Le Bistrot : un acierto gastronómico

Esta noche iba a celebrar el cumpleaños de un buen amigo y al mismo tiempo quería probar un nuevo restoran. Nada mejor para mi gusto, por lo que considerando tiempo disponible, ubicación y delicias por probar, decidí invitarlo a un pequeño pero delicioso lugar en Providencia. Se trata de un formato boutique, pero con pretenciones bien ganadas de restoran francés de alto vuelo. Le Bistrot.

Como ya era un poco tarde, me adelanté en llegar y tomar posición en una buena mesa. Pedí una copa de espumante para preparar el paladar para el festín posterior, mientras degustaba ese rico pate foie que siempre viene bien.

Una vez que llegó mi amigo, ordenamos la cena. Un pato a la naranja (canard a l’orange) con un acompañamiento de zanahorias, un fettuccini de dos salmones (fresco y ahumado), acompañados de una botella de un delicioso merlot Terranoble 2007 gran reserva. Deliciosa cena!!

Para los postres, la clásica Creme Brulée y un Tarte Tartin con helado de vainilla. El café aromático fue el cierre perfecto para una noche fría pero muy placentera.

Le Bistrot, gran opción en Providencia!!

Quidam : otra maravilla de Cirque du Soleil

Con mucha anticipación compré las entradas para asistir a la carpa del increíble Cirque du Soleil en su tercera visita al país. Mi invitada especial, mi querida vieja, para quien planifiqué  un gran regalo de disfrute que solo un espectáculo de este nivel puede entregar.

Una hora antes del comienzo, entramos a la carpa del Tapis Rouge, un sitio de ensueño en un ambiente extraordinario. Proyecciones en una enorme pantalla colgante, una suerte de lámpara gigante colgando en el centro de la carpa, que entregaba un hermoso efecto. Estatuas en tamaño natural de varios de los personajes de la obra se distribuían en el lindo lugar, mientras un sinfin de moz@s servían todo tipo de delicias como parte del cóctel de bievenida.

Una organización impecable, un desarrollado merchandising y la obsesión por los detalles en todo lo que hay, hacen que este preludio sea una experiencia fantástica. Minutos antes del inicio del espectáculo, avisan por parlantes que debemos pasar a nuestros asientos.

A la hora precisa, comienza el show. Es increíble observarlo sentado en segunda fila, es como estar adentro del escenario. Los artistas y atletas circenses son increíbles y a esa distancia se puede ver el temblor de los músculos de la muchacha que hace contorsiones sostenida solo con su brazo o bien esa lección de fortaleza física de la pareja que hace la «estatua», el prodigio de la continuidad del show, incansable, demoledor en su perfección.

Al intermedio, nuevamente nos fuimos a refugiar a la carpa del Tapis Rouge, para disfrutar otro cóctel, esta vez con delicias dulces, tomar aliento y compartir opiniones con mi vieja.

Volvemos. Otra hora más de espectáculo y sin poder creerlo se acaban dos horas y media de una performance maravillosa. Todavía me recuerdo el escalofriante vuelo de una hermosa atleta en un columpio a varios metros de altura, que valor y perfección!!!

Cirque du Soleil reinventó el circo, hace una síntesis de lo mejor de las habilidades circenses y lo transforma en una épica, una historia deliciosa que encanta a cualquier ser humano sin ninguna distinción.

Yo lo disfruté a tope y mi vieja mucho más. Maravilloso!!!

Krrtrekking V&V : delicias en el puerto

Un lúdico  paseo por Valparaíso y Viña del Mar (V&V) que inventé el 2001 y que repito de vez en cuando. La verdad es que cada vez es demasiado distinto, pues siempre hay nuevos lugares que visitar y algunas pérdidas que lamentar.

Aprovechando el fin de semana largo, me organicé una deliciosa jornada que comenzaría temprano abordando un bus que me dejara cerca del mediodía en Valparaíso. Un viaje en que aproveché de terminar un buen libro, After Dark de Haruki Murakami. Cada vez me gustan más los autores japoneses, son una revelación.

Bajando del bus me dirigí caminando hacia el cerro Bellavista en búsqueda de algún rico restoran. Tras muchas vueltas, noté que habían varios cerrados, pero el siempre bien posicionado Gato Tuerto me brindó la oportunidad de un buen almuerzo en privilegiada ubicación para mirar y fotografiar el puerto. Un delicioso mahi-mahi sobre couscous con garbanzos y pasas rubias, algo de salsa picante, alfalfa y especias. Acompañé con una botella de Pinot Noir William Cole 2009 que estaba fantástica. Desde el balcón, pude tomar algunas fotografías al barco Cerro Alegre encallado tras el último temporal en el puerto. Para los postres, nada mejor que un Kulfi de chirimoya. Delicioso!!

Caminando me fui a instalar a mi hotel, el Manoir Atkinson, un hotel boutique maravilloso que bien merece un premio por puro placer. Salí con ganas de una cerveza y pasé al Brixton, pero a los 10 minutos de espera me fui, no tengo paciencia para los lugares que atienden mal. Debo destacar que se cumple mi máxima, segundas oportunidades, segundos problemas, el Brixton siempre ha atendido mal. En todo caso, no hay problema, hay tantos lugares deliciosos en Valparaíso que es solo anécdota.

Tras muchos paseos y fotografías de grafittis, una pasión personal, llegué al Abtao, un restorán precioso. Lindos muebles y sillas de buen diseño, un pequeño pero delicioso bar con un piso de madera definitivamente lujoso. Una copa de espumante (champaña brut) fue un buen comienzo mientras revisaba una carta llerna de pastas, risottos, ensaladas, carnes y pescados. Me decidí por un risotto Abtao, locos, camarones ecuatorianos, queso parmesano, cilantro, champignones con vino blanco. Acompañé con un pinot noir Morandé Terrarum delicioso. La carta dxe vinosx era excelente, la música soul y ambient deliciosa incluyendo voces exquisitas como Sade. Lindo lugar, rojo y negro en paredes y manteles, el lugar cuenta con varios salones muy bien preparados. Para los postres, un suspiro limeño de arándanos con limón y albahaca, maravilloso!!!

Siguiendo mi instinto terminé visitando un lugar que no me traía buenos recuerdos en la atención, pero si me encantaba la compañía de ese entonces, el Poblenou, una prueba de fuego. La música electrónica exquisita y continua, acompañó ese mojito reflexivo y lleno de nostalgia.

Un lugar exquisito, declaradamente orgánico, es el Epif. Me disfruté un trago con frutas fresco y delicioso, mientras escuchaba la buena música del sitio.

El desayuno en el hotel, una maravilla, sentado en el pequeño comedor como si fuera mi casa, encontré el plato de frutas trozadas, el jugo de naranjas recién exprimidas, el rico café con leche y el jamón y queso necesario para sentir placer. Tras esa maravilla, me fui a tomar el metro y me dispuse a pasear hasta Limache. Un pueblo tan tranquilo que sus propios habitantes se sorprenden de ser visitados, es una tranquilidad que abisma y al mismo tiempo intranquiliza la mente.

Buscando un rico lugar para almorzar, encontré Sabor y Color, una casa preciosa y una ambientación precisa para restoran y cafetería. Partí con un pisco sour de manzana y albahaca. Luego una ensalada de quinoa, con palta, pimiento rojo, con una base de lechuga y aceitunas negras para abundar en una corvinilla rellena de camarones con una salsa de menta y limón. El vino, un pinot noir Céfiro reserva 2009, una maravilla. Música folcklorica elegante y permanente, una delicia para tanto extranjero visitante en el lugar. La casa es hermosa, con colores vivos y una decoración sencilla y oportuna.

Saltándome algunos lugares, les comento que llegué al Café Irlandés, que presenta una selección de cervezas extraordinaria. Elegí una Brueguel Amber Ale de 5.7° genial, mientras observaba el lugar, onda antro, con buena música ochentera, marillion, culture club y muchos más.

Una cena rica tenía que ser en Le Filou de Montpellier, mi restorán francés en los cerros de Valparaíso. Pedí un filete de avestruz grillado al roquefort (ohhhhhh, que rico es), mientras tanto disfruté su pate de foie y trocitos de pan. El vino, infaltable en una buena cena, fue un Chateau Los Boldos cabernet sauvignon y syrah, Momentos del 2008, una delicia. La música pop francesa dió el toque ambiental perfecto a esta experiencia. El plato fue más allá de mis pretensiones, un couscous con almendras y pasas, un salteado de verduras y los trozos de avestruz en la salsa de roquefort, me extasiaron al límite. Ante tanto placer, para los postres me la jugué por un mousse de chocolate a la naranja (creme brulée al fin y al cabo). Qué rica cena!!!

El desayuno en el lugar adecuado, el Café del Poeta, con jugo de maracuyá, un sandwich de ave palta mientras escucho a Lorenna McKennit, tranquilo. Aquí decidí cambiar a Viña del Mar, segunda parte del krrtrekking V&V.

El Enjoy del Mar es un sitio de Viña que me gusta y no me traicionó.  Un congrio al sartén con mantequilla perfumada y salsa de locos sobre tomates maduros con albahaca y menta, acompañado de puré de papas al olivo y endivias grilladas con miel. Una delicia que se disfruta con esa tremenda vista del mar que tienen las terrazas de este lugar.

Un postre de delicias de mouse de limón casero sobre salsa de butter de nuez, grissini de chocolate amargo y vino con frambuesa. Algo definitivamente delicioso!!!

Como me gusta V&V, aunque debo reconocer que me gustaba más con mi único amor.

Garrick : nuevamente Tricicle 2 haciendo reir

La historia dice que David Garrick, un actor inglés del siglo 18 inventó la terapia de risa como el mejor remedio para los males humanos y considerando los resultados, parece que es muy cierto. La risa remedio infalible, como me gustaba encontrar en las viejas publicaciones del Reader Digest.

El teatro NOescafé muy lleno para el día del estreno de la obra, aunque ya me acostumbro al hecho que este teatro trae mucho filete y la gente que viene lo disfruta. Con algunos minutos de retraso, el espectáculo comienza y todos mis sentidos quedan atrapados bajo la contundencia artística de esos tres actores excepcionales.

Hacen una rutina desde lo básico hasta lo increíble, con la complicidad del público desarrollan un arte de la burla, del frenesí asociado a nuestra estupidez más risible que finalmente reir es el único camino posible. Son demasiado graciosos, reí hasta que me dolió reir y quería más.

Usaron todas las vías, las racionales y las otras, lo concreto es que durante todo el espectáculo fue imposible no reir y a carcajadas. Los actores, unos maestros indefinibles de lo ridículo, de reir nuestra propia tontera, una delicia de humoradas sinfin. La risa no me cabe duda que nos sana y con este espectáculo se confirma de manera extraordinaria.

Me encantaría dec ir que eran gallegos, pero no se el origen de estos artistas, son maravillosos, sus gestos, sus silencios calculados para la mayor hilaridad, me hacen sentir extraordinariamente contento. Que gran espectáculo!!!

Reir, no hay nada mejor!!!!

Teatro Cinema : maravillosa experiencia

Por tantos años fanático de La Troppa, no pude evitar ir al estreno de la segunda obra de Teatro Cinema, continuación natural del grupo. Aunque Jaime Lorca siguió su propio y notable camino en el arte de marionetas, que sigo y admiro, claramente Laura Pizarro y Juan Carlos Zagal continuaron con esa increíble búsqueda  de fundir el cine y el teatro en un todo virtuoso.

En el pasado comenté cuanto me maravilló la obra Sin Sangre y ahora era el turno de disfrutar el estreno de la obra El Hombre que Daba de Beber  las Mariposas.

Llegué con más de una hora de adelanto para asegurar las posiciones óptimas para ver esta obra. Oficio de obsesivo, pero es la forma de garantizar que nada quede al azar cuando se trata de ver algo filete. Desde el momento que formé la fila, cientos de personas comenzaron a sumarse y faltando media hora para el inicio de la función, ya era posible ver que la fila daba  vueltas alrededor del anfiteatro del Matucana 100. Mis acompañantes disfrutaron la ventaja de estar al comienzo de la fila y poder elegir la posición ideal, al centro y entre las filas cuarta y sexta. Seguro que en las otras filas se ve bien, pero en las que elegí están las mejores.

Estábamos ansiosos, asi que cuando se da inicio a la obra, nos arreglamos en nuestros asientos como si fueramos a partir en un viaje espacial. La obra parte como si fuera una película, con una proyección que de pronto muestra a los actores jugando con un escenario 3D formado por las prodigiosas proyecciones por delante y detrás, de ahí en adelante fue un vértigo de sucesiones de escenas que siendo propias del cine, nos daban claros signos de la presencia de esos actorazos de la Compañía. La obra transcurre como una sucesión interminable de escenas de una película, pero en donde claramente los actores de Teatro Cinema desplegaban un extraño y virtuoso talento, confundirse en las imagenes 2D y 3D que se proyectaban en vertiginosa secuencia. Los tiempos de la obra son los tiempos de una película, por lo que la rapidez y la precisión son fundamentales para mantener el hilo conductor de la obra. Maravilloso arte, son tan perfectos, que incluso el escuchar sus movimientos tras la pantalla hace que sea más admirable su arte.

El ensamble de las imagenes, la increíble música, los efectos especiales y la maestría de cada actor, hace que no pueda dejar de mantener mi boca abierta, de asombro, de encantamiento y admiración. Son increíbles, cada movimiento, cada palabra, cada gesto, está trabajado con perfección y en dos horas de duración, nadie notó como pasó el tiempo.

Esta obra de Teatro Cinema los pone a la vanguardia absoluta del teatro chileno, los más innovadores y maestros dignos  de ser imitados hasta el hartazgo.

Solo Teatro Cinema  puede superarse a si mismo y esta obra es una maravillosa oportunidad de demostrarlo. Idolos!!!

In Circle Club : gran comienzo

Comienzo de la marcha blanca, seguro que mucho nerviosismo y lleno de expectativas. Asi fue esta noche cuando llegamos a ver que tal se presentaba este lugar que inicia sus días en donde estaba otro sitio, el restopub 212 en barrio Manuel Montt.

De inmediato llama la atención el buen diseño del lugar, la presencia de una hermosa anfitriona, la distribución de mesas y la adecuada  iluminación. Una barra extraordinaria, mozas y mozos uniformados y atentos. Todo en un buen punto para comenzar a disfrutar.

Uno de los dueños amablemente nos da excusas porque no tiene la versión final de presentación de la carta, por ahora es un grupo de hojas de papel corcheteadas. Aprovecha de comentarnos el concepto de productora y de negocios asociados que les anima y que parece un emprendimiento muy interesante. Hojeando la carta, es posible constatar que es muy pretenciosa y completa, hay una gran cantidad de conceptos novedosos, marcando nuevas categorías en tragos, tablas y platos, ya que aquí no solo se bebe sino que se puede comer rico.

Hay tragos del tipo mojitos pero en combinaciones especiales, albacos una categoría para tragos con albahaca (mmmhh, deliciosos), sours variadísimos, destilados y cervezas de muchas marcas, pero lo más notable son los gigantescos tragos Incircle, creaciones muy particulares y francamente exquisitos.

Detalles por resolver, evidentemente hay hartos, pero considerando que recién parten, están increíbles!!!. En la barra un DJ pincha discos, mientras en una pantalla al fondo se muestran videos en silencio. la música muy marcada por el hip hop, poco pop y algo de acid jazz. La ubicación de los parlantes claramente no es la definitiva y lo corroboré conversando con el dueño a la salida. Pronto estarán en el lugar preciso para producir la experiencia adecuada.

De la carta, seleccionamos la deliciosa tabla Quinta Avenida, camarones, tutros de pollo adobados, trozos de pescado, algunas verduras, queso y una selección de salsas que incluían mostaza, macerado de cebollas y miel. Un conjunto de sabores muy bien acomodados.  Asimismo, de la carta seleccionamos varios tragos fantásticos, un sour de berries, un honey sour, incircle lambada y el incircle provocación (o algo así), todos con una hermosa presentación y sabores exóticos y extasiantes.

No todo lo que ofrece la carta estaba disponible y se echa de menos una carta de vinos, aunque nos prometieron que si formará parte de la oferta. Destaco que a pesar de la presencia de muchos fumadores, la extracción del humo es fantástica!!.

En el segundo piso hay un lounge en donde hay buena  música electrónica y posee su propio bar, dos ambientes claramente distintos y muy bien logrados. A menos de una hora de haber llegado, ya había gente esperando alguna mesa desocupada, notable!!

Me gustó el lugar, promete convertirse en una revelación en el barrio.

Desmadre : rico lounge y mejor comida

Un sitio que ya tiene suficiente krrt tras ocupar el lugar que dejó el Kind of  Blue en Providencia, ya debe ser mi cuarta visitay fue la incursión de media semana para disfrutar en medio de la vorágine laboral de este periodo.

Un sitio bien ambientado, diseño moderno y con ciertos toques de elegancia, buena dotación de tragos y ricos platos de cocina de autor, algo que me fascina de forma muy especial.

El segundo piso, lindo lounge pero bastante ruidoso con la música en alto volumen y exclusivo para fumadores, fue fantástico contraste para que eligiera un primer piso bastante desocupado y muy propicio para una buena conversación y deliciosas degustaciones.

Partiendo, junto con los tragos, llegó una porción de pancitos amasados y una salsa de mayonesa con sutilezas de ají cacho cabra y otras de pebre molido fantásticas, que habría sido fue imperdonable no pedir repetición, lo que hice después de comer nuestra rica selección de fondo. Los platos, un Tiradito de locos (láminas de loco macerado en limón de pica, cebolla morada y un macerado de cebollitas perla, pimientos rojos y aceite de olivas por encima) y unas empanaditas de Desmadre (unas empanadas de hoja de arroz rellenas con camarones, cebollines, menta y cerdo pasados por harina de tempura sabrosísimas, acompañadas de una salsa agridulce)  que resultó una insuperable maravilla.

Rica comida, grato ambiente, buena música  y sobretodo se agradece la tranquilidad para conversar y disfrutar un buen rato.

Bajo Llave : placeres bajo tierra

Un lugar escondido del barrio Lastarria que no quería visitar, pero que me atraía lo suficiente como para invitar un after office a una pareja de amigos.

Ambientado como si fuera una cava, con muy buena música de transgeneracional factura y un look de pub bien diseñado y con muebles antiguos de materiales nobles, nos recibió pasadas las 20 horas. Una atención muy informal, pero amable en extremo, nos permitió gozar una velada soberbia, llena de conversaciones y anécdotas deliciosas.

En la carta predominan las tablas, las pizzas a la piedra y algunos platos. Nos decidimos para iniciar por una tabla suprema, una deliciosa combinación de carne de res, pollo, champiñones, camarones y aderezos acompañados de una buena botella de vino. La carta de vinos luce esmirriada, ya que está en proceso de cambio, pero igual sobresalió un rico cabernet franc que hizo las delicias en la combinación.

Avanzada la conversación, una pizza romana, esa mezcla increíble de queso azul, cebolla morada y rúcula que me recuerda mis viajes a Buenos Aires y que acompañamos con buen ron dominicano Matusalem.

En resumen, un lugar genialmente disfrutable y bien atendido, una delicia subterránea del lindo barrio Lastarria.

Salaam Bombay : sencillo y delicioso lugar

A pesar que le conozco muchos años, fue relativamente reciente que decidí probarlo y fue una gran sorpresa. detrás de su apariencia poco atractiva se oculta una cocina india de gran nivel y he vuelto muchas veces a disfrutar los ricos sabores de la comida india.

Este sitio posee una sencillez que contrasta terriblemente con la magnificiencia de mi querido Majestic, quizás el mejor lugar de comida india que he disfrutado en Chile, pero me gusta. Me gusta la cálida atención y la rapidez sorprendente de la cocina. Una vez elegidos los platos, es muy breve el tiempo de espera y eso se agradece.

Estuve paseando en cleta por el cerro San Cristóbal a partir del mediodía, por lo que acumulé mucho hambre en esas horas de meditación en movimiento. Había regresado muy avanzada la madrugada del concierto de despedida de Sebastián Jordán Quinteto en Thelonious por lo que dormí hasta tarde. Necesitaba un almuerzo potente y lleno de sabores, lo cual solo se consigue en lugares como Salaam Bombay.

Partí con mi habitual botella de agua sin gas y pedí un Garlik Nan (pan con incrustaciones de ajo), una masa exquisita que sirve para acompañar cualquier plato. Un plato de arroz con camarones y finas hierbas llamado Ginga Briani y un plato de carne molida de cordero al tandor, Sheck kabab, maravilloso. Para acompañar esta maravilla de sabores, bien viene un Syrah y en la pequeña carta de vinos encontré uno de Santa Digna, todo un acierto.

Me gusta este lugar, tiene lindos recuerdos en mi mente.

Krrtrekking en Punta Arenas : delicioso paseo

Este viaje a Punta Arenas lo armé a principios del año, cuando en un afortunado evento, LAN remató pasajes a muchos lugares de Chile. Ahí aproveché de comprar varios boletos y uno de ellos me llevaba al fin del mundo en junio.

Tras instalarme en un lindo hotel en Avenida Colón, partí a buscar un buen almuerzo.  Lo encontré en  el restoran La Luna, un bonito y acogedor lugar atendido por sus propios dueños. Tras un aperitivo exquisito, el calafate sour (un sour basado en un berrie endémico de la zona), me fui por la especialidad de la casa, el chupe de centollas, que estaba increíble y mejor aún con la botella de pinot noir (Cono Sur Reserva 2007) que elegí para la ocasión. Se sumó al placer el rico pan amasado calientito y las salsas de untar. Cabe destacar la buena selección de música blues brasileños y Caetano Veloso, con blues y bossa. Una buena copa de helado de chocolate cerró esta incursión. Exquisito!!

Por la noche, auspiciado con una luna llena maravillosa, me fui al Santino, un restopub ondero, con buena música,harta gente a pesar del frío (algo permanente, pero manejable con buena ropa). En la música sorprende la selección  de gotan project y la evidencia de muchas mesas con solo mujeres. Es extraño el fenómeno, pero mi hambre se saciaba con un enorme Barros Luco y un combinado con ron. Fantásticos!!.

Como era relativamente temprano, me fui al Club Madero un bar en donde habían DJ’s en vivo. Buena música y buenos videos. Además del jugo que daban varias mesas, tanto de hombres y mujeres, pronto decidí que no estaba disponible para los mensajitos de las minas, asi que decidí terminar esta incursión nocturna e irme al hotel-

Partió un nuevo día con un delicioso desayuno en el último piso del hotel, un gran mirador de la ciudad y del Estrecho de Magallanes. Inicié un periplo delicioso visitando el Museo regional de Magallanes, un maravilloso Palacio de la familia de pioneros  Braun-Menéndez que de verdad sorprendió.

Continué el paseo visitando el famoso museo maggiorino Borgatello de la comunidad religiosa salesiana, una maravilla de conocimientos y calidad de presentación de la historia de la zona. Seguí por Avenida Bulnes hasta encontrar el famoso monumento de bronce que recuerda al ganadero de la zona y caminé varios kilometros por el parque precioso. Los restos de nieve y hielo fueron un contrapunto magnífico para mi incursión y alimentaron el hambre que pronto iría a satisfacer.

La visita al cementerio fue increíble, pocas veces había encontrado un lugar tan hermoso, a pesar que he sido visitante asiduo de cementerios en muchos lugares, algo me atrae y no se que es. Los árboles tan deliciosamente recortados que hacen una delicia del parque y cuesta darse cuenta que estás en un cementerio.

De regreso, hambriento como casi siempre, me fui al almuerzo en Sotito’s Bar, un sitio estupendo en la zona cercana al puerto de Punta Arenas. En la partida, un rico kir royale, tras revisar la extensa carta, me definí una entrada de buen nivel, 3 locos grandes sobre un colchón de lechuga cortada al hilo (como a mí me gusta). En la música Vangelis, así es que elegí para los fondos un filete magallánico,  un filete relleno con centollas con salsa al romero, ajo y papas Loreto. Acompañé con un syrah Barrica Selección de Santa Carolina, para formar un conjunto armonioso y disfrutable.

Para el siguiente día, un desafío interesante. Me levanté a las 4 AM para ser recogido a las 5 AM e iniciar un periplo delicioso hacia Puerto Natales y Torres del Paine. Un grupo bastante variopinto cuyo único norte era visitar la belleza, algo que siempre comparto. Tras varias horas de viaje por un camino lleno de nieve y hielo,  llegamos a Puerto Natales y tras cargar combustible nos fuimos directo a la Cueva del Milodón. Que lindo espectáculo, una cueva abierta por la acción de un glaciar y que fue residencia de un animal extraordinario como el Milodón. La cueva es de proporciones sorprendentes y no es difícil imaginar todo lo que pudo ocurrir en esas épocas.

El viaje continuó hacia Cerro Castillo en donde desayunamos en un café precioso (el típico monopolio turístico al que todos llegan sin proponérselo), un barros luco y un café con leche eran necesarios en mi cuerpo. De ahí en adelante fue una avalancha de sensaciones, estuve a metros de guanacos salvajes, ariscos ñandús y paisajes maravillosos. Perdí la cuenta de los lagos que disfruté, algunos sorprendentes como el Lago Sarmiento, la Laguna Amarga, el lago Nordenskjold, las Mellizas y el increíble Lago Pehoé. Nota aparte tienen el lago Grey, el Salto Grande, el río Paine  y el Lago Toro, las cuales disfruté bajo condiciones extremas, varios grados bajo cero, un viento de miedo y la nevazón interminable. Maravilloso!!!

Al regreso de este paseo de casi 1000  km, necesitaba una buena cena. Así es que fuí al restoran Puerto Viejo para comer algo típico. Allí partí con un rico bitter batido, para luego saborear un cordero al ruedo  en tres cortes, paleta, costilla y pulpa con un acompañamiento de papas al perejil, un formidable chimichurri y un Montes Reserva malbec que sintonizó al 100% con la comida.

El siguiente día me enfrentó con el almuerzo en Jekus, un pretencioso lugar, casi tanto como el rico restorán que probé con la familia de mi hermana que vive en Punta Arenas, llamado Status.

Aún con luna llena, decidí una cena en mi hotel, con ese mirador que hace que toda la ciudad esté a la vista y sobretodo esa hermosa luna. Me gusta demasiado disfrutar y dejé algunos registros de esta aventura aquí

Punta Arenas, la lleva!!!