In Circle Club : gran comienzo

Comienzo de la marcha blanca, seguro que mucho nerviosismo y lleno de expectativas. Asi fue esta noche cuando llegamos a ver que tal se presentaba este lugar que inicia sus días en donde estaba otro sitio, el restopub 212 en barrio Manuel Montt.

De inmediato llama la atención el buen diseño del lugar, la presencia de una hermosa anfitriona, la distribución de mesas y la adecuada  iluminación. Una barra extraordinaria, mozas y mozos uniformados y atentos. Todo en un buen punto para comenzar a disfrutar.

Uno de los dueños amablemente nos da excusas porque no tiene la versión final de presentación de la carta, por ahora es un grupo de hojas de papel corcheteadas. Aprovecha de comentarnos el concepto de productora y de negocios asociados que les anima y que parece un emprendimiento muy interesante. Hojeando la carta, es posible constatar que es muy pretenciosa y completa, hay una gran cantidad de conceptos novedosos, marcando nuevas categorías en tragos, tablas y platos, ya que aquí no solo se bebe sino que se puede comer rico.

Hay tragos del tipo mojitos pero en combinaciones especiales, albacos una categoría para tragos con albahaca (mmmhh, deliciosos), sours variadísimos, destilados y cervezas de muchas marcas, pero lo más notable son los gigantescos tragos Incircle, creaciones muy particulares y francamente exquisitos.

Detalles por resolver, evidentemente hay hartos, pero considerando que recién parten, están increíbles!!!. En la barra un DJ pincha discos, mientras en una pantalla al fondo se muestran videos en silencio. la música muy marcada por el hip hop, poco pop y algo de acid jazz. La ubicación de los parlantes claramente no es la definitiva y lo corroboré conversando con el dueño a la salida. Pronto estarán en el lugar preciso para producir la experiencia adecuada.

De la carta, seleccionamos la deliciosa tabla Quinta Avenida, camarones, tutros de pollo adobados, trozos de pescado, algunas verduras, queso y una selección de salsas que incluían mostaza, macerado de cebollas y miel. Un conjunto de sabores muy bien acomodados.  Asimismo, de la carta seleccionamos varios tragos fantásticos, un sour de berries, un honey sour, incircle lambada y el incircle provocación (o algo así), todos con una hermosa presentación y sabores exóticos y extasiantes.

No todo lo que ofrece la carta estaba disponible y se echa de menos una carta de vinos, aunque nos prometieron que si formará parte de la oferta. Destaco que a pesar de la presencia de muchos fumadores, la extracción del humo es fantástica!!.

En el segundo piso hay un lounge en donde hay buena  música electrónica y posee su propio bar, dos ambientes claramente distintos y muy bien logrados. A menos de una hora de haber llegado, ya había gente esperando alguna mesa desocupada, notable!!

Me gustó el lugar, promete convertirse en una revelación en el barrio.

Qué te pareció el filete?

Desmadre : rico lounge y mejor comida

Un sitio que ya tiene suficiente krrt tras ocupar el lugar que dejó el Kind of  Blue en Providencia, ya debe ser mi cuarta visitay fue la incursión de media semana para disfrutar en medio de la vorágine laboral de este periodo.

Un sitio bien ambientado, diseño moderno y con ciertos toques de elegancia, buena dotación de tragos y ricos platos de cocina de autor, algo que me fascina de forma muy especial.

El segundo piso, lindo lounge pero bastante ruidoso con la música en alto volumen y exclusivo para fumadores, fue fantástico contraste para que eligiera un primer piso bastante desocupado y muy propicio para una buena conversación y deliciosas degustaciones.

Partiendo, junto con los tragos, llegó una porción de pancitos amasados y una salsa de mayonesa con sutilezas de ají cacho cabra y otras de pebre molido fantásticas, que habría sido fue imperdonable no pedir repetición, lo que hice después de comer nuestra rica selección de fondo. Los platos, un Tiradito de locos (láminas de loco macerado en limón de pica, cebolla morada y un macerado de cebollitas perla, pimientos rojos y aceite de olivas por encima) y unas empanaditas de Desmadre (unas empanadas de hoja de arroz rellenas con camarones, cebollines, menta y cerdo pasados por harina de tempura sabrosísimas, acompañadas de una salsa agridulce)  que resultó una insuperable maravilla.

Rica comida, grato ambiente, buena música  y sobretodo se agradece la tranquilidad para conversar y disfrutar un buen rato.

Qué te pareció el filete?

Bajo Llave : placeres bajo tierra

Un lugar escondido del barrio Lastarria que no quería visitar, pero que me atraía lo suficiente como para invitar un after office a una pareja de amigos.

Ambientado como si fuera una cava, con muy buena música de transgeneracional factura y un look de pub bien diseñado y con muebles antiguos de materiales nobles, nos recibió pasadas las 20 horas. Una atención muy informal, pero amable en extremo, nos permitió gozar una velada soberbia, llena de conversaciones y anécdotas deliciosas.

En la carta predominan las tablas, las pizzas a la piedra y algunos platos. Nos decidimos para iniciar por una tabla suprema, una deliciosa combinación de carne de res, pollo, champiñones, camarones y aderezos acompañados de una buena botella de vino. La carta de vinos luce esmirriada, ya que está en proceso de cambio, pero igual sobresalió un rico cabernet franc que hizo las delicias en la combinación.

Avanzada la conversación, una pizza romana, esa mezcla increíble de queso azul, cebolla morada y rúcula que me recuerda mis viajes a Buenos Aires y que acompañamos con buen ron dominicano Matusalem.

En resumen, un lugar genialmente disfrutable y bien atendido, una delicia subterránea del lindo barrio Lastarria.

Qué te pareció el filete?

Salaam Bombay : sencillo y delicioso lugar

A pesar que le conozco muchos años, fue relativamente reciente que decidí probarlo y fue una gran sorpresa. detrás de su apariencia poco atractiva se oculta una cocina india de gran nivel y he vuelto muchas veces a disfrutar los ricos sabores de la comida india.

Este sitio posee una sencillez que contrasta terriblemente con la magnificiencia de mi querido Majestic, quizás el mejor lugar de comida india que he disfrutado en Chile, pero me gusta. Me gusta la cálida atención y la rapidez sorprendente de la cocina. Una vez elegidos los platos, es muy breve el tiempo de espera y eso se agradece.

Estuve paseando en cleta por el cerro San Cristóbal a partir del mediodía, por lo que acumulé mucho hambre en esas horas de meditación en movimiento. Había regresado muy avanzada la madrugada del concierto de despedida de Sebastián Jordán Quinteto en Thelonious por lo que dormí hasta tarde. Necesitaba un almuerzo potente y lleno de sabores, lo cual solo se consigue en lugares como Salaam Bombay.

Partí con mi habitual botella de agua sin gas y pedí un Garlik Nan (pan con incrustaciones de ajo), una masa exquisita que sirve para acompañar cualquier plato. Un plato de arroz con camarones y finas hierbas llamado Ginga Briani y un plato de carne molida de cordero al tandor, Sheck kabab, maravilloso. Para acompañar esta maravilla de sabores, bien viene un Syrah y en la pequeña carta de vinos encontré uno de Santa Digna, todo un acierto.

Me gusta este lugar, tiene lindos recuerdos en mi mente.

Qué te pareció el filete?

Krrtrekking en Punta Arenas : delicioso paseo

Este viaje a Punta Arenas lo armé a principios del año, cuando en un afortunado evento, LAN remató pasajes a muchos lugares de Chile. Ahí aproveché de comprar varios boletos y uno de ellos me llevaba al fin del mundo en junio.

Tras instalarme en un lindo hotel en Avenida Colón, partí a buscar un buen almuerzo.  Lo encontré en  el restoran La Luna, un bonito y acogedor lugar atendido por sus propios dueños. Tras un aperitivo exquisito, el calafate sour (un sour basado en un berrie endémico de la zona), me fui por la especialidad de la casa, el chupe de centollas, que estaba increíble y mejor aún con la botella de pinot noir (Cono Sur Reserva 2007) que elegí para la ocasión. Se sumó al placer el rico pan amasado calientito y las salsas de untar. Cabe destacar la buena selección de música blues brasileños y Caetano Veloso, con blues y bossa. Una buena copa de helado de chocolate cerró esta incursión. Exquisito!!

Por la noche, auspiciado con una luna llena maravillosa, me fui al Santino, un restopub ondero, con buena música,harta gente a pesar del frío (algo permanente, pero manejable con buena ropa). En la música sorprende la selección  de gotan project y la evidencia de muchas mesas con solo mujeres. Es extraño el fenómeno, pero mi hambre se saciaba con un enorme Barros Luco y un combinado con ron. Fantásticos!!.

Como era relativamente temprano, me fui al Club Madero un bar en donde habían DJ’s en vivo. Buena música y buenos videos. Además del jugo que daban varias mesas, tanto de hombres y mujeres, pronto decidí que no estaba disponible para los mensajitos de las minas, asi que decidí terminar esta incursión nocturna e irme al hotel-

Partió un nuevo día con un delicioso desayuno en el último piso del hotel, un gran mirador de la ciudad y del Estrecho de Magallanes. Inicié un periplo delicioso visitando el Museo regional de Magallanes, un maravilloso Palacio de la familia de pioneros  Braun-Menéndez que de verdad sorprendió.

Continué el paseo visitando el famoso museo maggiorino Borgatello de la comunidad religiosa salesiana, una maravilla de conocimientos y calidad de presentación de la historia de la zona. Seguí por Avenida Bulnes hasta encontrar el famoso monumento de bronce que recuerda al ganadero de la zona y caminé varios kilometros por el parque precioso. Los restos de nieve y hielo fueron un contrapunto magnífico para mi incursión y alimentaron el hambre que pronto iría a satisfacer.

La visita al cementerio fue increíble, pocas veces había encontrado un lugar tan hermoso, a pesar que he sido visitante asiduo de cementerios en muchos lugares, algo me atrae y no se que es. Los árboles tan deliciosamente recortados que hacen una delicia del parque y cuesta darse cuenta que estás en un cementerio.

De regreso, hambriento como casi siempre, me fui al almuerzo en Sotito’s Bar, un sitio estupendo en la zona cercana al puerto de Punta Arenas. En la partida, un rico kir royale, tras revisar la extensa carta, me definí una entrada de buen nivel, 3 locos grandes sobre un colchón de lechuga cortada al hilo (como a mí me gusta). En la música Vangelis, así es que elegí para los fondos un filete magallánico,  un filete relleno con centollas con salsa al romero, ajo y papas Loreto. Acompañé con un syrah Barrica Selección de Santa Carolina, para formar un conjunto armonioso y disfrutable.

Para el siguiente día, un desafío interesante. Me levanté a las 4 AM para ser recogido a las 5 AM e iniciar un periplo delicioso hacia Puerto Natales y Torres del Paine. Un grupo bastante variopinto cuyo único norte era visitar la belleza, algo que siempre comparto. Tras varias horas de viaje por un camino lleno de nieve y hielo,  llegamos a Puerto Natales y tras cargar combustible nos fuimos directo a la Cueva del Milodón. Que lindo espectáculo, una cueva abierta por la acción de un glaciar y que fue residencia de un animal extraordinario como el Milodón. La cueva es de proporciones sorprendentes y no es difícil imaginar todo lo que pudo ocurrir en esas épocas.

El viaje continuó hacia Cerro Castillo en donde desayunamos en un café precioso (el típico monopolio turístico al que todos llegan sin proponérselo), un barros luco y un café con leche eran necesarios en mi cuerpo. De ahí en adelante fue una avalancha de sensaciones, estuve a metros de guanacos salvajes, ariscos ñandús y paisajes maravillosos. Perdí la cuenta de los lagos que disfruté, algunos sorprendentes como el Lago Sarmiento, la Laguna Amarga, el lago Nordenskjold, las Mellizas y el increíble Lago Pehoé. Nota aparte tienen el lago Grey, el Salto Grande, el río Paine  y el Lago Toro, las cuales disfruté bajo condiciones extremas, varios grados bajo cero, un viento de miedo y la nevazón interminable. Maravilloso!!!

Al regreso de este paseo de casi 1000  km, necesitaba una buena cena. Así es que fuí al restoran Puerto Viejo para comer algo típico. Allí partí con un rico bitter batido, para luego saborear un cordero al ruedo  en tres cortes, paleta, costilla y pulpa con un acompañamiento de papas al perejil, un formidable chimichurri y un Montes Reserva malbec que sintonizó al 100% con la comida.

El siguiente día me enfrentó con el almuerzo en Jekus, un pretencioso lugar, casi tanto como el rico restorán que probé con la familia de mi hermana que vive en Punta Arenas, llamado Status.

Aún con luna llena, decidí una cena en mi hotel, con ese mirador que hace que toda la ciudad esté a la vista y sobretodo esa hermosa luna. Me gusta demasiado disfrutar y dejé algunos registros de esta aventura aquí

Punta Arenas, la lleva!!!

Qué te pareció el filete?

Bristol : la excelencia de una gran experiencia

Un lugar céntrico de gran nivel para celebrar un lindo cumpleaños probablemente conducirá a muchos a este restoran del Plaza San Francisco.

Llegamos a buena hora para elegir una excelente ubicación en el elegante salón  y contar con la buena calidad del servicio que ofrece este lugar. Música ambiental bien seleccionada y un fondo de silencio a pesar de estar en pleno Santiasco. Las revoluciones bajan y comienza el disfrute.

Una gaseosa y mi agua mineral de costumbre, para una vez elegidos los fondos, pasar al buffet con esa increíble variedad de sabores que siempre existe en este sitio. Volqué en mi plato una variedad enorme de opciones, ceviche, un bouquet de pulpo, jamón serrano, una terrina sobre pera, calamares apanados, aceitunas, queso azul y varias otras delicias que me permitieron improvisar combinaciones exquisitas de sabores, mientras bebíamos una copa de pinot noir de Morandé. La temperatura del vino un poco alta para mi gusto, pero estaba muy bien.

Coincidimos en los fondos con un filete de reineta delicadamente grillado y montado sobre un puré de habas y acompañado de unos ricos brotes de berros. Una combinación espectacular que disfrutamos mucho con otra copa del pinot noir, ahora un poco más helado y por lo tanto más rico.

Para los postres, nuevamente acudimos al buffet, allí me tenté con una torta de crocante y pistachos que se merece un premio, demasiado rica. Finalmente un café, selló la celebración de una gran persona y amiga.

Bristol, definitivamente excelente!!

Qué te pareció el filete?

Mochica : nuevo placer peruano

Salir a cenar algo rico y aprovechar de conversar harto, me llevó a experimentar un nuevo sitio de cocina peruana en el barrio Manuel Montt.

Un local pequeñísimo pero ordenado y ambientado con mucho gusto y minimalista elegancia. La verdad que a primera vista, desde la calle, no evoca nada de lo que se encuentra en su interior. Un experimento comenzaba.

Para comenzar, agua mineral y nos tentamos rápidamente con una causa limeña y unos camarones al panko y coco. Unas maravillas, delicadamente presentados a la mesa y con los sabores extraordinarios de la comida peruana.

Animados por tan buen comienzo al son de nuestra conversación, encargamos un spaghetti criollo (spaghetti salteados con trozos de buen filete y una mixtura de sabores) y un seco de vacuno, tradicional y maravilloso plato peruano. Sumamos una botella de un ensamblaje de Palo Alto (cabernet sauvignon, syrah y carmenere) que fue exquisita compañía a esta conversada cena.

Bienvenido Mochica, gran lugar!!!

Qué te pareció el filete?

Cristián Gallardo Cuarteto : jazz delicioso

Disfrutar buen jazz a veces es sinónimo de ir a mi sitio fetiche, el Club de Jazz Thelonious, pero es verdad ya que cada semana demuestra que en este lugar hay atrevimiento, fuerza y novedad musical.

Tras una larga charla con Erwin en la entrada del Club, pude constatar que la fiebre, la fuerza que hace que este lugar de jazz sea tan importante, nace de una única consideración, lo bueno atrae lo bueno!!!

El frío de la noche hizo que decidiera ingresar y tomar una mesa mientras la pequeña  musa me ofrecía lo de siempre, la verdad es que lo mejor del club ya lo determiné hace mucho tiempo y las chicas que atienden me conocen mis gustos.

Hoy era una noche de lanzamientos, un nuevo disco que saldrá a la luz a fines de año, Cristián Gallardo en saxo, acompañado de Gonzálo Palma en piano, Cristián Orellana en contrabajo y Carlos Cortés en batería, mostraron un trabajo depurado, una vertiente de bellezas jazzísticas que bien merecen un titular.

Pasadas las 2 de la madrugada, después de una deliciosa tocata, disfrutes intensos de un buen jazz, tuve que armarme de fuerza para regresar a mi dpto.

Thelonious, lo mejor del jazz en Santiasco!!!!

Qué te pareció el filete?

Amor Amores : el BANCH en pleno

El ballet nacional chileno (BANCH) preparó esta obra pensando en la celebración del bicentenario chileno, un universo variopinto de pareceres que sin duda determinó lo ecléctica que resulta ser esta presentación.

El ballet moderno tiene muchas opciones de lenguajes para plasmar su mensaje y en este caso, las pinturas, los versos, la música y los bailes estaban como ingredientes propicios para generar una muestra potente.

Según reza la leyenda son 70 minutos de danza, algo que yo visualicé de manera extrema, bailes individuales, bailes de parejas y bailes con la avalancha impresionante de todos los artistas en el escenario, bailes extremos, con deliciosas combinaciones y la certeza de las capacidades de esos cuerpos trabajados y perfectos, instrumentos de un mensaje poético, que entra por la piel y los ojos, antes que el intelecto. un paseo por los encuentros y desencuentros, la fidelidad y la infidelidad, la certeza y el olvido, contrastes de danza que muestran lo poderoso del sentir humano y  también sus bajezas. Hay reiteraciones del baile y de la oferta de las flores que hacen pensar en la insistencia del destino que nunca es, pero siempre se sigue adelante.

Es un espectáculo vibrante, que entusiasma y llama a sumarse, pero que tiene el pecado de la retórica, de la lectura tardía de la evolución del pensar chileno, porque somos un país lleno de contradicciones que no se subsanan en una entrega de flores.

Lindo ballet, demasiadas interrogantes!!!

Qué te pareció el filete?

Cuerovaca : carnes deliciosas en un gran lugar

Siguiendo mi principal regla que es hacer disfrutable cualquier momento, una visita al médico de mi vieja me permitió mostrarle esa parte de la vida que muchos olvidan. me refiero, por cierto, a la mejor parte.

Tras interrogar a mi viejita acerca de lo que más le gustaría almorzar, mi brújula y GPS se pusieron en marcha y taxi mediante, llegamos pasadas las 14 horas al Cuerovaca en Vitacura. Un lugar tranquilo y con atento servicio. Nos ubicamos en una privilegiada mesa con vista al Paseo El Mañío y con espacio suficiente para sentirse bien atendido.

Partimos con un pisco sour y copa de champaña, para acompañar una buena porción de pulpo grillado que estaba de maravillas. A eso se sumó el pan francés calientito y varias opciones de untar, que fueron las delicias mientras llegaban los platos de fondo.

Para mi linda vieja la plateada de Wagyu con ensalada de palmitos, palta y tomates le vino muy bien. En mi caso, preferí un delicado garrón de cordero que acompañé con un rissoto de mote al merkén, que estaba de miedo. Estos platos se merecían un vino excepcional por lo que elegí un ensamblage Aluvión de Lagar de Bezana 2005, una maravilla!!.

El almuerzo estuvo exquisito, no solo por los sabores notables, la atención de primera, sino especialmente porque descubrí que el ADN disfrutador también está presente en mi vieja como lo era en mi viejo. Soy afortunado, mis padres me heredaron una genética fantástica que me hace gozar la vida en cada momento.

No costó mucho entusiasmar a mi vieja con los postres, ella elige un mousse de queso y crema y por mi lado una torre de lúcuma maravillosa, que exquisitos!!!

Tras el café, fuimos a pasear caminando por el boulevard de Alonso de Córdova, lugar que mi vieja no conocía y que no tardó mucho en apreciar. Ahora me va a ser más difícil sorprender a mi vieja, ya que ella aprende demasiado rápido acerca de lo que es bueno.

Rico almuerzo, fantástica experiencia con mi vieja!!!

Qué te pareció el filete?