Concierto de fado : delicias de la música de Portugal

Aprovechando la invitación que obtuviera de uno de mis amigos montañeses del Club Malayo, me dirigí esa noche al lugar del concierto de celebración del día nacional de Portugal, sin saber lo fantástico que sería.

Con un aula magna muy llena y un retraso de casi media hora, se asoman tres músicos con guitarras, una de fado o portuguesa, una clásica y otra de bajos, quienes se instalan en sillas en el fondo de un sencillo escenario con una tenue iluminación. Unos instantes después, de algún recóndito lugar se escucha una voz excepcional, una voz de mujer que mágicamente me erizó los vellos y nos dejó a todos estupefactos. Tras un minuto o algo más, hace aparición en el escenario una bella mujer, la dueña de esa voz maravillosa mientras las guitarras comienzan su exquisita ejecución.

Esa hermosura era Ana Sofía Varela, la cantante de fado de moda en Portugal, ganadora de muchos concursos en su país y que nos brindó un espectáculo de excelencia, con un recorrido por fados tradicionales y varias piezas de su disco «de amores y pecados». Exquisita!!!

Un espectáculo inolvidable, en donde la calidad de los músicos y la belleza de la música llenó completamente de placeres el lugar.

Viva el fado, viva Portugal!!!

Qué te pareció el filete?

Día mundial de los océanos : una opción de disfrute

Una de esas ideas locas que me vienen a la cabeza cuando creo que es necesario celebrar, disfrutar con mi gente por todo y por nada.

Hoy fue el día de los océanos, un buen día para visitar el mercado central y disfrutar de los ricos frutos del mar. No todos pudieron asistir, pero los suficientes para saber que en mi equipo hay voluntad de disfrute, fuerza sustancial que mantiene nuestra identidad.

Tras la crítica acerca de la calidad del pisco sour, en el local se esmeraron en darnos uno de verdad!!. Disfrutamos unos ceviches de reineta increíbles con los pisco sour y unas almejas parmesana como corresponde.

Después los platos fueron una marejada deliciosa, albacora al ajillo, cancato de reineta, cancato de corvina y otras delicias de reineta, platos deliciosos que mostraron que no solo «Donde Augusto» se puede comer bien, esto fue «El Galeón»  y estuvo estupendo.

Arrancarse de vez en cuando a celebrar es una buena práctica laboral!!

Qué te pareció el filete?

Biketrekking al cementerio : un día especial

Se aproximaba el día en que se cumplían seis meses desde la muerte de mi padre (uno de mis dos duelos más grandes) y era menester una jornada de aniversario pero en la forma adecuada a mi estilo. Así es que inventé un biketrekking preparatorio en el cual involucrar a mi hermanito, el único que sigue mis locuras fileteras.

No soporto una vida insufrible, que a muchos gusta, pero que a mi me provoca la necesidad de hacer otras cosas. Así es que invité a mi hermano a un día de disfrutes que incluía visitar a nuestro padre y preparar de la mejor forma posible la visita oficial de nuestra madre al parque El Prado, el día del aniversario.

Lo que para muchos puede ser un tema escabroso, para mi es solo un evento que debe ser disfrutado, pues la vida está para eso. Así que nos juntamos en Plaza Ñuñoa y mientras esperaba la llegada de mi partner, fui a la heladería Filippo a buscar un rico helado, una mezcla de arándanos y mango extasiante. Mi partner que llegó un poco después eligió otra combinación deliciosa. Gran heladería.

Con nuestras cletas, nos dirigimos zigzagueantes por las calles de Ñuñoa. luego Macul y finalmente en La Florida para llegar a elegir flores, hermosas flores para adornar el lugar que nuestro viejo tiene para reposar eternamente. El lugar merecía una buena limpieza, así que afanosamente lo transformamos en un lujo, para  luego incluir algunas piezas bien pensadas que permitirían agregar en lo sucesivo bonitas flores.

Pienso que hicimos un buen trabajo, ya que quedó hermoso y el sol comenzó a declinar. Tomamos nuestras cletas e iniciamos el regreso, haciendo cabriolas entre las calles y los obstáculos naturales. Sufrí una caída espectacular aunque sin consecuencias graves, mientras corríamos de regreso, pero me hizo sentir tan vivo que fue necesaria, fue un refresco en la rutina!!.

Nuestro destino, un almuerzo pantagruelico en casa de nuestra viejita (nunca tanto), quien nos regalo lo mejor de su producción gastronómica.

Gran paseo, la vida continúa!!

Qué te pareció el filete?

Baraka : una obra de teatro exquisita

Baraka en realidad no significa nada, pero esta obra de teatro significa mucho. Es una sorprendente mirada del universo masculino en los ojos de una guionista mujer. Freak!!! (es la primera impresión)

Me sorprendió la maravillosa habilidad de los actores para definirse en sus roles, no cabía duda alguna de cuales eran sus valores, cuales sus principios y sus aspiraciones. Una escultura prodigiosa de las formas, cada personaje representó con fuerza ( uno con demasiada) lo que era su naturaleza.

Baraka, me hizo pensar en la solidaridad de los amigos y al mismo tiempo en la estupidez humana, esa increíble y espesa intermediancia entre lo que te dicen y lo que estás dispuesto a escuchar. Hay personajes que odio hasta el hartazgo y otros que me llaman a la ternura, Donde está el límite?!!!

Como sea, Baraka, fue una una obra deliciosa, llena de claves y lugares comunes, aunque después de todo, solo trata de la vida misma y por eso, cuando terminó, solo tenía hambre.

Junto a mi partner, nos fuimos al Dalou, un lugar de comida francesa, en donde pude pedir unos  ravioles de jaiba mientras mi partner acudía a un congrio menier. Acompañamos con un delicioso pinot noir que era la mejor elección.

Gran obra, gran cena!!!

Qué te pareció el filete?

Chick Corea Trío : excepcional disfrute

Asistir a un concierto de Chick Corea es casi sin dudar la mejor oportunidad de conocer nuevos músicos excepcionales. tengo la impresión que es un legado de Miles Davis, quien siempre se acompañó de nuevos talentos como lo fue el mismo Chick Corea.

Como sea, me encanta esta música y Chick Corea sabe como satisfacer esta necesidad de buena música. vino con músicos de excepción, el bajsita Eddie Gómez y la batería milagrosa de Antonio Sánchez. Una jornada de jazz delicioso, una posibilidad especial para los pacientes.

Gran jornada!!!!

Qué te pareció el filete?

Acuña y Patitucci Trío: filetazo de jazz

Ya conocía a John Patitucci en sus anteriores incursiones en Chile, pero Alex Acuña me resultaba lejano a pesar que había escuchado que era el «padre» de muchos percusionistas chilenos, el alma mater.

Un teatro repleto y lleno de energía para recibir la delicia de estos músicos de primera. Sorprendente la sencillez de estos artistas de excepción, nada de aspavientos, solo música y desempeños gloriosos.

Un espectáculo de gran nivel, Alex Acuña es un peruano excepcional, de los mejores bateristas del mundo, se compara de igual a igual con la maestría de Patitucci, considerado un maestro excepcional del bajo y con el piano del venezolano Edward Simon. Todos maestros, indispensables para hacer de esta jornada un filete insuperable.

Un teatro Noescafé muy lleno y con gran cantidad de juventud, que está aprendiendo de lo bueno. Una gran jornada de jazz.

El jazz no tiene límites!!!

Qué te pareció el filete?

Antojo de Gauguin : retorno delicioso

Una noche fría puede tener disfrutes inesperados si se sabe ir a los lugares adecuados. En esta ocasión, la idea era ir a comer algo rico y escuchar música en vivo, pero era demasiado tarde para conseguir una buena ubicación. Apelando a mi memoria gastronómica, hice un giro estratégico y ante la evidencia irrefutable de la hora, fui con mi partner, directo a este local de un viejo amigo y que hace tiempo no visitaba.

La ventaja estratégica que ha alcanzado este lugar con el advenimiento del Patio Bellavista es magnífica y además de alegrarme de la buena fortuna de mis amigos, me dedico a disfrutarlo.

Al llegar, pedimos un mixto de rellenitos (mis preferidos) a los que añadimos un kubbe frito (me gusta más que el crudo) y una enorme porción de hummus. Placeres maravillosos que nunca deben dejar de disfrutarse.

Un punto alto de esta incursión fue la deliciosa conversación con Cecilia, amiga y esposa de mi amigo, dueños del local, en el cual fui uno de los primeros comensales hace tantos años. De verdad, que se agradece la calidez hogareña y sobretodo la sencillez de quienes hacen algo por placer.

Grande!!!

Qué te pareció el filete?

Sacsayhuaman : nuevo filete peruano

Conocía este restoran peruano en su pequeño local en Manuel Montt, pero hace poco más de un mes, tienen una nueva ubicación a metros de su original en una casona fantástica.

No es un misterio que deliro por la comida peruana, pero más me gusta cuando la puedo relacionar con personas importantes para mí con las que he disfrutado sus ofertas.

Esta era una noche del #bancoideas por lo que tuve que forzar amablemente el cambio de ambiente y asegurar ir a un sitio adecuado para la conversación pero que nos llenara de placer.

Partimos con unos pisco sour Peumo para acompañar un delicioso ceviche Sacsayhuaman (corvina, camarones, calamares, pulpo, brochetas marinadas al limón de pica al cognac y algo de vino blanco, además de ostiones, rocoto y trozos de naranja),….., uffff, increíble!!!

Los platos de campeonato, una corvina en crema de alcachofa con salteado de champignones flameados en vino blanco y papas duquesa. El otro, un Taw taw de camarón, frijol canario mezclado con arroz criollo cubierto con una salsa crema de langostas y camarón. Extasiantes!!!

Para esas maravillas, elegimos un Trío (Merlot, Carmenere/Cabernet Sauvignon) que hicieron las delicias de esta cena de ideas y placeres.

El cambio de ubicación vino muy bien a este restorán, una delicia!!!

Qué te pareció el filete?

B-Partners : continuación del San Marcos

Hace menos de dos meses que la exquisita Trattoria San Marcos en Paseo Huerfanos se transformó en un nuevo lugar de comida italiana, aunque no parezca eso.

Tenía una cita pendiente con un gran amigo y nada mejor que juntarnos en un lugar filete. El sitio, a pesar del cambio de dueño y quizás de audiencia, mantiene el foco, cocina de buena calidad. El aspecto más notable es la calidad del servicio, ya que no pasa más que unos segundos que tu mirada pidiendo atención asegura la llegada de un mozo o moza (como en este caso) atenta y presurosa para hacer de la jornada algo disfrutable.

En esta ocasión, a pesar que las pastas es el dominio del local, preferí algo más marino y frugal. Elegí un Congrio Frutti di Mare, que estaba excepcional, lleno de sabores y en una porción más que correcta. Por respeto a las dolencias gástricas de mi partner, dejé el vino para otra ocasión y nos limitamos a beber saludable agua mineral sin gas.

Gran conversación acerca de amores gastados, imposibles y pasados que huelen a naftalina, pero que no nos impiden seguir siendo vitales y con ganas de seguir disfrutando la vida.

Buen sitio, una estupenda opción en el centro de Santiasco.

Qué te pareció el filete?

Disfrutando Iquique : exquisitas micro-vacaciones

Hace ya muchos años que no salgo en verano de vacaciones y he ido practicando una fórmula de pequeñas dosis de vacaciones durante todo el año. Este formato me permite viajar y disfrutar muchos lugares en pequeñas porciones, pero no menos deliciosas.

Para el mes de mayo, mi opción planificada meses atrás fue Iquique, ciudad que no visitaba hace más de 10 años y que bien merecía ser revisitada.

Tras un atrasado vuelo de LAN, un transfer oportuno, me encontré con mi reserva de hotel enfrente de la playa Brava, la cual hace mucho mérito para llamarse así (vaya olas!!). Un bonito cuarto en el Holiday Inn Express, guardar mi mochila y salir a caminar!!!.

Por el horario, mi estómago comenzó a reclamar un buen comienzo de vacaciones, así que mis pasos me llevaron hacia un restoran en la Península de Cavancha llamado Cantaba la Rana. Lindo lugar y rápido servicio. A mi habitual botella de agua, añadí pronto un delicioso congrio Neruda, un plato enorme con unos filetes de congrio frito acompañados de  papas a la huancaína y ensalada chilena. Una mezcla de Chile con Perú, por cierto virtuosa. Mi exquisito almuerzo se completó con una botella de buen vino y la rica música chillout, las que fueron mi mejor compañía en la soledad del salón.

Ya en marcha nuevamente, enfrenté un recorrido por toda la costa de playa Cavancha para llegar al casco histórico de Iquique. La calle principal llena de preciosas casas de roble y pino oregón muy coloreadas, se recorren caminando sobre una plataforma de madera al igual que la existente en la playa. Es muy especial la sensación de ciudad antigua y lo pintoresco de las bellas construcciones.

Por la hora, quedaban pocas opciones de museos abiertas así es que raudo ingresé al  museo de modelismo naval, un aporte cultural de una minera. Interesante, aunque no me trastorna el tema.

Ya iniciado el atardecer ingresé a un restopub llamado Ronny Tequila, animado sitio en el cual practiqué «people watching» mientras bebía un trago. Ya de noche, inicié el retorno al hotel caminando nuevamente por la playa, sientiendo la brisa y ese sonido tremendo de las gigantescas olas besando con furia la arena.

De regreso en el hotel, decidí descansar un rato viendo una película y luego, a conocer Iquique de noche. Llegué por instinto al Runas Pub, un lugar que al cabo de una hora descubrí que era muy taquillero, pues se llenó. Pedí un mojito y un sandwich  Olaf, un tremendo sandwich con palta, filete, queso y una montaña de papas fritas, que me dió exquisita guerra, pues estaba delicioso. La música excelente, pues además de un largo compilado de Coldplay tocaron mucho brit pop.

Al día siguiente, una fugaz visita a la Zofri para ver la actividad febril del lugar antes de la apertura del mall que ocurre pasadas las 11 horas. Me interesaba más la perspectiva antropológica y de hecho, me di cuenta que hay más peruanos, bolivianos y chinos que chilenos en el barrio. Muy interesante experiencia!!

Caminando de regreso aproveché de visitar el hermosísimo Teatro Municipal de la ciudad, una reliquia hecha completamente de madera hace 120 años, una verdadera belleza. A la salida, busqué el museo regional, ya que sabía que allí encontraría las momias más antiguas del mundo, momias de la cultura chinchorro que son increíbles después de más de 6.000 años.

Con tanto ajetreo cultural, el hambre me hizo sucumbir y me fui directo a un almuerzo en el excepcional restoran Neptuno, una picada imperdible. Partí con un pisco sour de pica para acompañar un ceviche de Pintacha (una especie endémica que vive en la arena y que sabe a almejas y caracoles). El ceviche llevaba además papas, mayo, aceitunas y choclo). Exquisito!!!.

Para los fondos, elegí otra especie endémica, un fantástico Papanigua o Apañado a la plancha con ensalada chilena, que acompañé con un Santa Emiliana Sauvignon Blanc. Para el postre un placer sin culpa, una porción gigante de  torta de mango manjar. Una maravilla!!!.

Sintiendo tanto placer, nada mejor que amplificarlo y arrendé una cleta para pasear por la playa. Recorrí en toda su extensión la increíble ciclovía que recorre varias playas de Iquique y que es un ejemplo de lo que debe ser una ciclovía en nuestro país. Felicitaciones a Iquique.

Una vez que devolví la cleta, regresé caminando al hotel a descansar un rato, tiempo que aproveché para leer un libro que me tiene cautivado, El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas del ingenioso Haruki Murakami. Totalmente recomendable.

Por la noche, me fui a cenar al Wagon en la linda Península de Cavancha. Partí con un  kir royal, uno de los mejores aperitivos que me aficionan, mientras revisaba la interesante carta del lugar. Entre los platos había uno que me llamó la atención y que con arreglo a la complicidad del mozo, logré que lo modificaran un poco para darme un buen gusto. Resultó el singular Chipanita, una gigantesca reineta frita rellena de camarones, pulpo y queso acompañada de un imperdible, papas a la huancaina, todo al ritmo de las copas de un Misiones de Rengo Carmenere Cuve. Me acompañó en mi éxtasis, una deliciosa selección de Sabina e Ismael Serrano hecha por el propio dueño del local. Qué acierto!!!

Con tanto placer acumulado, aún me quedaban ganas y pedí una espumita de mango para el postre. Riquísima!!.

Ya bastante tarde, me pareció buena idea practicar un after y me fui a un sitio llamado Dluxtouch, un pub ondero con mucho blanco, ingeniosos juegos de luces que cambiaban el color de las paredes, con harto remix noventero y muy visual, pantallas por todas partes. Disfruté un Passion Draile, un vodka con maracuya y menta, notable!!.

Para mi penúltimo día en Iquique, nada mejor que iniciar temprano un paseo en busca de grafittis, un krrtrekking que adoro. Ya al mediodía, contraté un viaje a Humberstone y Santa Laura, las salitreras que constituyen patrimonio de la humanidad desde el 2005. Un paseo fascinante de varias horas y agotador encanto. El sol dejó algunas rojizas huellas en mi piel, pero regresé contento con mis fotos.

Hambriento al límite, invité a un tardío almuerzo en el exquisito restoran Neptuno a Erwin, mi chofer y paciente guía en las salitreras. Casi sin capacidad de razonar por el hambre  que tenía, pedí un plato inesperado. Llegaron seis locos grandes sobre una de base lechuga con una porción de  arroz graneado (que lo contaminé delicadamente con pimienta fresca), una porción de papas mayo, aceitunas y unos potes con mayo y otro con salsa verde, todo en el mismo plato. Increíble!!!

Francamente arrebatado de experiencias, llegué a mi cuarto a dormir una siesta, algo que rara vez hago. En fin, era necesario pues ya entrada la noche me fui al pub Locomotora del 1800, a disfrutar un buen trago. No contento con ello, ya de madrugada realicé mi última caminata por la playa, una delicia insuperable que rematé en el Bar Grill Cavancha, un tranquilo y escondido lugar que encontré en mi caminata.

Bueno, como todo tiene final, la mañana siguiente fue un recorrido al aeropuerto y un curioso retorno con lluvia en Santiasco, pero con lindos recuerdos que registré en algunas tomas.

Vivan las vacaciones!!!

Qué te pareció el filete?