Celtic Legends : maravilloso disfrute

No había tenido la oportunidad de disfrutar en vivo bailes y música irlandesa tradicional hasta la aparición de esta agrupación por Chile para mostrar su arte.

Usando instrumentos populares y derrochando talento musical, cinco músicos ubicados al fondo del escenario del teatro Noescafé, no solo animaron los deliciosos bailes del grupo de chicas y chicos sino que combinaron cantos y ejecuciones instrumentales maravillosas.

Bastante lleno el teatro y con 10 minutos de atraso partió un show impresionante, los bailarines en perfecta coordinación haciendo coreografías increíbles, siempre con una sonrisa en los labios y un despliegue de energía sin medida. Es un espectáculo de primer nivel, vibrante y sobretodo entusiasmante. Estoy seguro que mucha gente lo único que quería era subirse al escenario a bailar con ellos. Fantásticos!!

La guinda de la torta fue escuchar que todo lo que recaudaran lo donaban para atender las necesidades de la reconstrucción post terremoto. Que lindo gesto!!

Qué te pareció el filete?

Cenando en Rishtedar : sabores de la cocina india y algo más

Menos de dos años tiene este restoran en Providencia y ya es un buen competidor en la sabrosura de la cocina india. Un local pequeño y muy sencillo, pero muy bien atendido y que resultó una experiencia completamente disfrutable.

Un buen amigo se convirtió en mi anfitrión de esta jornada. Llegamos relativamente tarde y por cierto hambrientos por lo que visitamos la carta con cierta urgencia.

Para partir, unas empanaditas Samosas que acompañaran nuestras bebidas de aperitivo. Luego un Mathan Rogon Josh (cordero macerado en salsa de cebolla con finas especias indias, picante medio) increíble y algo más picante de lo que esperaba, pero disfrutable con creces. Mi partner pidió un Kali Mitch Ka Jheenga (camarón con pimienta y cortes de pimiento en salsa de cebolla) que francamente se robó la película, delicioso!!!

Como parte de la cena pedimos una porción de Naan (pan con ajo) y una buena botella de vino, un syrah reserva que nos acompañó con gracia.

La sorpresa notable vino a la hora del postre, cuando me di cuenta que el local tenía Hookas (pipa de agua) y menos de un instante me demoré en pedir una pipa con sabores de tutti frutti, una maravilla!!!!

Exquisita cena, absolutamente repetible!!!!

Qué te pareció el filete?

Galerías de arte y algo más : MarCini gran lugar

Una incursión matinal en las pretenciosas ubicaciones que el arte santiasqueño posee en esos barrios de Vitacura, me permitieron gozar un gran día sábado.

La galería Artespacio me hizo disfrutar una muestra de los óleos de Carmen Aldunate, a quien admiro por demasiado tiempo. me fascina su adicción por las agujas y el entretejido epitelial, me parece extremadamente alertador de sus devaneos mentales y una muestra de como la pintura es una salida terapéutica a nuestros dolores no reconocidos. Bien por eso!!

Seguí por varias galerías de Alonso de Córdova, hasta llegar a la enorme galería Animal, en donde encontré una muestra extraordinaria de Rodolfo Opazo, el surrealista que ganó el premio nacional de arte el 2001, de pronto me parecía ver a Cienfuegos, pero en el espacio onírico de estas figuraciones nada se podía dar por sabido. En el piso superior de la galería me encontré con las pinturas de Daniela Kovacic, las que me sorprendieron terriblemente. Esos autorretratos son fuertes, especialmente en donde se muestra como se come un conejo. Estoy dispuesto a aceptar sin contratiempos que engulla un pastel, una donuts, pero un conejo crudo….. uhhhh!!!

En general las galerías de arte de esta parte de Santiasco tienen un público objetivo en extranjeros, por eso me siento extraño cuando las recorro, no solo en Alonso de Córdova sino en Nueva Costanera. En fin, hay de todo y tras mi incursión, me quedo con mi disfrutable acceso a la tienda de Bang & Olufsen, en donde el diseño y la calidad de la música alcanzan detalles orgásmicos.

Tras mi krrtrekking artístico, me fui a almorzar al Paseo El Mañío en un sitio llamado Marcini, Pasta e Mare. Me esperaba una delicada atención y buenas ofertas gastronómicas.

Partí con un buen Kir Royale y una suculenta porción de pulpos a la grilla, trozos de pulpo al aceite de oliva, ajo y merkén tostados en parrilla, deliciosos!!

Luego pedí un plato de fettuccini negros, con tinta de calamar y camarones salteados en aceite de oliva a la crema con un toque de jugo de limón y una lluvia de caviar rojo, fantástico!!. Mientras esperaba me trajeron una porción de hummus para degustar con el rico y caliente pan francés que adornaba mi mesa. Qué maravilla!!!

Pedí una botella de Pinot Noir  de Montes, Valle de Casablanca, 2009, que vino a completar el placer de este almuerzo.

Para los postres, le pedí al mozo que me sorprendiera y vaya si lo consiguió, trajo un Volcán (me acordé del Sukalde y del Boragó) , un postre que incluía un bizcocho caliente relleno de manjar acompañado de helado de dulce de leche, fantástico!!

Delicioso almuerzo!!!!

Qué te pareció el filete?

El tablao : un buen almuerzo de corte flamenco

Quizás lo flamenco venga de mano de los espectáculos en vivo que acoge este lugar, no obstante almorzar algo rico en este sitio no requiere despliegue de música alguna.

Ansioso de nuevos sabores, salí de caza hacia el Barrio Bellavista, pródigo en días fomingos. Pues bien, tras un entretenido diálogo con un mozo argentino (son notables!!, me recuerda Buenos Aires) me instalé en la terraza en calle Constitución, para disfrutar un buen almuerzo.

Partí con un jeréz sour para probar la mano, dejaba que desear pero fue bien intencionado. Me decidí por una especialidad de la casa, una pechuga de pollo rellena de champignones y queso de cabra acompañada de champignones al ajillo y un buen carmenere 2008 de Misiones. Delicioso plato, que degusté lentamente mientras observaba tantos turistas extranjeros pasear por el sector.

La merienda fue notable en medio del espectáculo que supone un día domingo y esos personajes que deambulan por Santiasco en busca de algo diferente. Un café negro fue el cierre adecuado a mi incursión.

El Tablao ofrece shows en vivo de flamenco jueves a sábado, lo que puede ser muy entretenido para muchos y lo dejo en lista de espera para otras incursiones fileteras.

Buen almuerzo, aunque me quedé muy curioso de visitar La Bohème, un local al lado que parecía muy interesante aunque poco visitado.

Qué te pareció el filete?

Payasos de la esperanza y un final de jazz : buen final

Una obra del año 1977 definitivamente no puede ser de gusto actual, pero es una muestra de lo que fue nuestro país. Esta tarde fuimos a buscar un retazo del pasado en esta obra de teatro y nos quedó un retrogusto complicado.

En tiempos de la dictadura y en particular en esos años duros, esta obra de teatro debió ser formidable, sin embargo, es dificil trasladar ese contexto a estos días, pareció extraña, a veces un poco vacía, imagino que sin las vivencias de ese periodo de Chile, nadie podría entender mucho. Triste, estos payasos hablan de la desesperanza aprendida, del dolor cotidiano de quienes han sido castigados sistemáticamente, de quienes pueden pelear por un pucho para matar el hambre mientras elucubran acerca de como ganarse la vida.

Tras esta vivencia menos afortunada de lo que pensaba, me fui a gozar de una buena sesión de jazz. El maestrísimo Martin Joseph con su quinteto virtuoso daría lecciones de jazz en el Thelonious y no dudé un instante en asistir. Además del maestro Joseph, tres grandes del circuito jazzístico estaban presentes, por cierto sin desmerecer a los demás. Sebastián Jordán en trompeta, Agustín Moya en saxo y Daniel Rodriguez en batería, para una sesión destacada de buena música.

Una aventura musical que divirtió mis sentidos deliciosamente como espero haya sido para todos quienes repletaban Thelonious esta noche. Composiciones originales de Martin Joseph interpretadas por esos talentosos músicos que conforman los pilares formidables del jazz en Santiasco. Notables!!!

Si de música debe vestrise el final de todo, bienvenida es el final.

Qué te pareció el filete?

Cumpleaños sabroso : disfrutando en Ambrosía

Desde el 13 de marzo que esperaba poder contar con mi gran amigo Eric para disfrutar juntos la celebración de su cumpleaños. Hoy era de esos extraños días en que visitaba Santiasco y no perdí la oportunidad de invitarle a disfrutar un buen almuerzo cumpleañero.

Nos fuimos al Ambrosía, gran oasis en el centro, que me trae lindos recuerdos. Partimos con agua mineral sin gas y Fanta, para refrescar nuestras gargantas, ya algo apretadas de tantas historias por contar. Mi amigo es un gran escritor de ciencia ficción y aunque todavía no sea conocido (nos importa un carajo) , yo celebro con fuerza su talento.

Mi plato de fondo, fue un increíble ciervo con puré rústico y salsa beurre rouge, demasiado rico. Eric eligió, a mi sugerencia, un garrón de cordero con charquicán vegetariano y ensalada chilena que me pareció excelente.

Para esos magníficos platos había demanda de un vino notable y un Laura Hartwig ensamblaje de Merlot y Petit Verdot 2007 estuvo a la altura de nuestras exigencias.

Un almuerzo delicioso que había que rematar con postres de antología, así es que Eric disfrutó un Marquise de chocolate y yo me matriculé con una trilogía de créme brulée (naranja, café y caramelo) que estuvieron excepcionales.

Gran cumpleaños!!!

Qué te pareció el filete?

Un sábado de disfrutes sencillos : gran día

Hace tres semanas que miraba a mi adorada cleta estacionada en mi estudio y me sentía culpable por no haber salido a pasear con ella. Así es que este sábado era el momento adecuado.

Tras un desayuno frugal, mientras leía algunas revistas y escuchaba buena música, preparé lo necesario para una jornada con mi cleta. Salí rumbo a Providencia para hacer algunos trámites obligados y poco tiempo después ya estaba en la entrada de Pedro de Valdivia Norte, dispuesto a disfrutar un buen paseo.

Subí en el tiempo habitual hasta la cumbre, disfrutando ese aroma especial que tiene el cerro después de un poco de lluvia y con el clima delicioso de esta mañana. Los árboles se ven más verdes y hay una cierta luminosidad que me fascina, a pesar de la molestia ruidosa que supone el paso de algunos automovilistas que todavía insisten en ir a este cerro.

Ya en la cumbre, el premio habitual en la forma de un mote con huesillos, pero sin mote ni huesillos, ya que adoro más el jugo. Terminado el brebaje, me fui cerro abajo para conectar con el sector de la Pirámide y dar vueltas por esa zona, un regreso hasta la plazoleta para beber un rico jugo de arándanos, plátano y kiwi que me inventé con la complicidad del chico que atiende ese kiosco del lugar. De ahí una rápida subida a la piscina Antilén para admirar la vista y la soledad que hay en estos días en el lugar. Bajada vertiginosa hasta el cruce que me lleva otra vez hacia la cumbre del San Cristóbal, en donde el hambre me venció. Una rica empanada de pino vino a saciar mi deseo (me faltó una copa de vino).

La bajada perentoria pues debía llegar a tiempo a almorzar respondiendo al compromiso que había tomado con mi vieja. Por la tarde, tras un almuerzo pantagruélico y exquisito, era hora de ir al supermercado.

Hace casi un mes que no iba al supermercado, esperando que se renovaran los congelados, ¿porqué desconfío tanto de los mercaderes? (seguro que con terremoto y apagón, se rompió la cadena de frío). En fin, una larga pasantía por el Jumbo, para reabastecer mi despensa y mi refrigerador.

Ya en casa, me dediqué a uno de mis ritos especiales, preparar los congelados de mis ingredientes de cocina basados en verduras frescas. Una larga sesión de cortes y clasificación de pimentones, champignones, cebollines y otras verduras, que una vez congeladas serán mis suministros deliciosos para cocinar en forma eficiente.

En fin, solo me queda preparar mi mochila para salir mañana a la montaña. Gran sábado!!!

Qué te pareció el filete?

Entre gallos y medianoche: extraordinaria sesión de teatro

En la lista de obras que no alcancé a visitar durante el Santiago a Mil de este año, se encontraba este filete y que por azar del destino, se repuso desde fines de marzo por una temporada en el teatro de la Universidad Católica en Plaza Ñuñoa.

El teatro lleno, con gente de todas las edades y con muy buen humor para disfrutar esta obra que a pesar de los años (se estrenó en 1919), sigue fresca e hilarante. Con formato de sainete tiene en el origen la mano de Carlos Cariola  y ahora la magia del gran actor y director Ramón Nuñez.

Impecable en todos sus detalles, con personajes populares y arquetípicos de una época del pasado chileno y esa picardía que todavía se usa en muchas obras que rescatan el lenguaje campesino y las imposturas de la «gente bien».

Con seguridad quien se quedó grabada en la retina de todos fue la excepcional actriz Solange Lackington, con un personaje genial que nos hizo reír a gritos. La obra dura casi dos horas, pero nadie lo nota, pues es un gratísimo tiempo de disfrute. Aplausos!!!

A la salida, una entretenida conversación en el Bigas, mientras disfrutábamos una tabla española (tortilla española, queso de cabra, aceitunas rellenas, jamón serrano y anillos de calamar apanados) y unos deliciosos tragos en la terraza.

Gran jornada!!

Qué te pareció el filete?

Almorzando en La Habana Vieja : opción en el centro de Santiasco

En mi precario intento por identificar sistemáticamente  buenas picadas en el centro de Santiasco, pude comprobar que siguen apareciendoy subsistiendo  opciones.

Recuerdo cuando conocí la Habana Vieja en un viejo local en Avenida Matta, después lo encontré por el odioso y cuico Paseo San Damian para que finalmente aterrizara en la calle Tarapacá. Bueno, finalmente, al paso de los años me parece que encontró el barrio correcto, cerca del centro de Santiasco, con ese toque de marginalidad apropiado y con el sabor marcado para quienes disfrutan la vida.

Tras algunas vueltas por los barrios del centro, para comprobar el sacrilegio de la desaparición del Rincón de los Canallas y visitar tiendas de artículos de ciclismo, dirigí mis pasos a este lugar de epopeyas de salsa y ritmos cubanos. Hace casi un año que abren en horario de almuerzo, una gran opción para comer rico y abundante por precios muy convenientes por lo que no podía dejar de ir.

Un sitio de grandes espacios, fresco, bien ambientado y muy bien atendido. La música combina el son cubano, melodías de jazz afrocubano y esos maravillosos temas de Buenavista Social Club, mientras puedo elegir las opciones disponibles.

Una gaseosa helada (pudo haber sido un jugo tropical), inauguró mi disfrute. Una ensalada mixta  (lechugas, choclo, zanahorias, pepinos y una salsa increíble), luego un plato de ropa vieja con moros y cristianos y un postre goloso, una panetela borracha, bizcocho embebido de ron y amareto con salsa de chocolate y helado. fantástico!!!

Embalado en el disfrute, pedí como bajativo un mojito cubano, suave para refrescar el cuerpo y animar el espiritu, como probé en Cuba.

Gran opción en el centro de Santiasco!!!

Qué te pareció el filete?

Eduardo Peralta y Flopy : divertida noche

Más de un año había pasado desde mi última visita al Mesón Nerudiano, pero ya era hora de volver a disfrutar la poesía, el humor y el talento de Eduardo Peralta y sus invitados.

Han pasado 420 semanas desde que comenzó este ciclo de trova y canciones brassensianas en este lugar y la verdad que cada vez que lo visito, me divierto tanto como la anterior. Un verdadero mérito que va de la mano del encanto particular que Eduardo Peralta posee y del hecho que quienes visitan el Mesón Nerudiano comparten en general ciertos principios  de apertura mental y de convivencia, todo lo cual lo hace especialmente disfrutable.

Esta noche, llegamos algunos minutos antes del show para alcanzar a pedir las aguas minerales que inician la sesión de disfrute, seleccionar picoteos del mar y de la tierra e incluir un rico vino de ensamblaje, que nos acompañase en la aventura poética y a veces arrabalera que los trovadores nos hicieron disfrutar hasta pasada la medianoche.

No cabe duda que Georges Brassens es un ícono del lugar y Eduardo Peralta es un fantástico cultor del estilo del poeta francés, asimismo el iquiqueño Flopy pone la nota chispeante, graciosa e inteligente. Son un gran espectáculo!!

Qué te pareció el filete?