Contracuarteto : preparando nuevo disco

Cada vez me resulta más difícil definir cual es mi grupo favorito de jazz chileno pues no dejo de sorprenderme con el talento y la productividad de los jóvenes músicos de Chile.

Eesta noche se presentaba Contracuarteto en su formación original, el talentoso saxo de Andrés Pérez, el saxo y flauta traversa del maestro Cristián Gallardo, el bajo prodigioso de Roberto Lecaros y la sorprendente batería de Félix Lecaros.

Un paseo por los temas de su primer disco y los anuncios del segundo disco que pronto grabarán. Temas deliciosos que permiten a cada músico mostrar sus mejores ejecuciones en ese plácido y respetuoso placer de acompañarse en la maestría individual y grupal.

Una de las mejores presentaciones del verano santiasqueño en mi lugar de jazz, Thelonious.

Qué te pareció el filete?

Sabores del Ají Seco : picada peruana en Santiasco Centro

Aunque mi búsqueda probablemente no se detendrá, sigo esperando nuevos lugares en el centro de Santiasco que sean un acierto gastronómico para un almuerzo en días laborales. Por suerte, aunque sean pocos, igual existen nuevos sitios para disfrutar.

Ubicado en una zona poco atractiva del centro, este sitio fue una grata sorpresa. Nada hace esperar que en su interior hay una oferta deliciosa y de muy buen nivel.

Llegamos a buena hora y en el segundo piso, pillamos una mesa libre, habida cuenta que parece ser un sitio muy concurrido. Como es de rigor, pisco sour peruano y un ceviche mixto (dados de pescado, camarones, camote, choclo y rocoto) para compartir, gran combinación!!.

Los platos, muy variopintos, partiendo por una excelente albacora con salsa haucaína con ostiones, camarones y champiñones junto a un risotto al apio, también unos Fetuccinis con mariscos y un seco de pescado con salsa de ostiones, todos aromáticos y deliciosos. Acompañamos este banquete con un vino seleccionado de una brevísima carta de vinos (el defecto del lugar), un merlot Santa Digna de Miguel Torres, que afortunadamente estuvo a la altura de los sabores y de la rica experiencia.

Para los postres, Tiramisú y Suspiro Limeño fueron las mejores opciones.

Gran picada!!

Qué te pareció el filete?

Del Beto Restaurant : buen almuerzo dominguero

He comentado más de una vez la dificultad que existe en Santiasco para encontrar un buen restoran abierto un día domingo. En mis búsquedas, por fortuna, puedo anotar un nuevo sitio a la lista.

Se trata Del Beto, un lugar de comida chilena en el barrio Manuel Montt con un caracter bastante familiar (de los pocos sitios con la típica y para mi nefasta opción de pollo asado y papas fritas para los niños). Bastante lleno siendo más de las 15 horas, encontré una mesa libre y un atento servicio.

Por tratarse de comida chilena, partí degustando una fresca vaina y comiendo las sopaipillas con un pebre de miedo. De la extensa carta me tenté con un Lomo del Beto, un rico medallón de lomo liso relleno con champiñones, longaniza y pimentón, bañado en una salsa con los mismos ingredientes. Para añadirle más sabor al descubrimiento, pedí como acompañamiento un puré picante. Un plato verdaderamente exquisito!!.

Acompañé esta chilenísima incursión con un Tabalí Reserva Cabernet Sauvignon 2008, del cada vez más sorprendente  Valle de Limarí.

Para el postre, me dejé seducir por unas papayas rellenas con helado y una salsa de naranjas, que me llenó de placer y sin nada de culpas. Al cierre, un café expreso y muchas ganas de volver!!.

Qué te pareció el filete?

Tony Levin en Chile : Sticks Men in action

El calvo bajista de Peter Gabriel y reconocido virtuoso de las cuerdas por fin regresó de visita  y justo una semana después del terrible terremoto que vivimos.

Un Teatro Nescafé muy lleno para recibir a Levin junto  al talentoso intérprete de Stick, Michael Bernier y al increible batero Pat Mastelotto, un trio excepcional.

Con temas de su último disco y muchos recuerdos de su paso por King Crimson, además de la habilidad para tocar temas clásicos en formato de rock y esa marca especial de Tony Levin cuando improvisa siguiendo la buena onda que logra crear con su arte. El Chapman Stick es un instrumento increíble y en manos de estos expertos es como escuchar una gran banda de cuerdas eléctricas y sintetizadores electrónicos.

Desde el rock progresivo hasta Pájaros de Fuego de Stravinsky, un paseo por el virtuosismo y la improvisación. De hecho, fueron más de dos horas de disfrute musical.

Hablando en un cálido español, hasta saludos a los damnificados se permitió Levin con lo cual garantizó una jornada de buena música y grandes emociones.

Maravilloso recital!!!

Qué te pareció el filete?

Italissimo : picada italiana

Una picada de pastas en el centro y que tenga una apropiada relación precio calidad como para un grupo bastante grande, nos permitió disfrutar la habitual celebración de un cumpleaños

Los platos abundantes y sabrosos, incluyeron tortellini portobello, pizzas, linguini putanesca, el rico tris de pastas, pollo al cognac y hasta verduras grilladas. Un plato para cada gusto y personalidad, tras una conversada espera con nuestros aperitivos.

También la variedad se hizo presente para los postres,  tan diversos como el típico Tiramisú, Dame Blanche, macedonias de frutas y crepes suisettes. Se nota que en este lugar saben atender grupos numerosos, ya que incluso cantan el cumpleaños feliz en varios idiomas. Muy divertido!!

Buen lugar para celebraciones sabrosas.

Qué te pareció el filete?

ThaiHouse : rica cena post terremoto

Sobrevivir a un terremoto de la intensidad que tuvimos en nuestro sísmico país no es ninguna broma y me pareció que además de trabajar con mis amigos en la ayuda solidaria que nos exige el momento, también había que relajar tensiones y darnos un respiro.

Llegamos entre replicas constantes y cada vez más acostumbrados (ya casi no las percibo) a este lindo sitio del barrio Manuel Montt con un único objetivo, pasarlo bien. Aunque no estábamos especialmente hambrientos, la lectura de la carta exacerba inevitablemente los jugos digestivos y sobretodo, las ganas de disfrutar un sabor exótico.

Los nombres de los platos (Gaeng Matsaman y Prad Gra Prad) ocultaban las ricas mezclas de esencias, sabores picantes del curry y las mezclas de crema, maní, camarones y otros.

Un delicioso ensamblaje de Montgras 2008 vino a acompañar con gran armonía el sabor intenso de estos platos. Deliciosa cena!!.

Qué te pareció el filete?

Barandarian : réplica de cena

En días movedizos por las frecuentes réplicas del terremoto, prefiero salir a cenar y un gran sitio es sin duda el famoso Barandarian de Manuel Montt.

Una cena peruana como debe ser no puede partir sin un buen ceviche y pisco sour, sin embargo, una deliciosa opción es la causa limeña de atún. Qué ricos sabores para compartir!.

La carta de este restoran es interminable por lo que cuesta tomar una decisión ya que todo se presenta como delicioso. Sin embargo, a la hora de elegir, nadie se equivoca pues todo es exquisito. En esta ocasión, un filete a la huancaína y un buen plato Mar y Tierra, acompañados de ese increíble ensamblaje Parcela 7 de Von Siebenthal

Tras el disfrutable plato de comida, que bien viene una mazamorra morada y un café chocotejas. Estupendo final.

Qué te pareció el filete?

Guría : productiva cena

Tradicionalmente y ya por varios años, los días jueves nos autoconvocamos a mi departamento a conversar, soñar, diseñar y hacer cabriolas intelectuales de imposibles negocios, pero buenas ideas. En varias ocasiones, estas deliciosas reuniones desembocan en una abundante acumulación de hambre que nos llevan, casi sin pensar, a cenar en algún rico restoran.

Esta noche fue el turno del Guría, un conocido lugar de comida española y que hasta la fecha nunca nos ha defraudado.

Para los comienzos, Kir Royale y Vaina, dos variaciones de aperitivos que son infalibles, mejor aún cuando nos acompaña un fantástico plato de pimientos al piquillo. Mmmh!!!

Los platos que siguieron, delicias de la estupenda carta mediterránea del restoran, un ravioli de garbanzos y un filete con polenta al funghi, maravillosos. Acompañados con ese delicioso néctar de Botalcura El Delirio, gran ensamblaje tinto, solo podíamos hablar temas sensatos y avanzar en nuestros soñados proyectos.

La conversación fue tan nutritiva, que en vez de postres nos maltratamos con un buen ron añejo. Gran noche, gran conversación!!

Qué te pareció el filete?

Almorzando en Ambrosía : deliciosa experiencia

Casi siempre es un desafío combinar tiempo disponible con una profunda experiencia gastronómica y en la restricción de alcance que supone no abandonar el centro de Santiasco.

Afortunadamente hay buenos sitios para considerar, pero no hay nuevos por el momento. Eso me obligó a revisar mi lista de filetes y elegir uno que no visitaba hace un tiempo. El elegido, un lugar que habitualmente es una gran experiencia, no solo por su ubicación al interior del Museo Casa Colorada, sino porque es un declarado oasis gastronómico.

Partimos con agua mineral como es mi sana costumbre, mientras nos ubicábamos en la hermosa terraza, ambientada por unos ventiladores que creaban una agradable brisa en medio de la canícula santiasqueña. Revisamos la carta, pero rápidamente los ojos se detuvieron en el exquisito menú del día.

Dos entradas, una típica ensalada Caesar Pollo y una selección de machas a la parmesana, elegimos las machas sin dudar. Para los fondos, un garrón de cordero acompañado de charquicán y una mini ensalada chilena o bien un risotto con camarones, ostiones y hongos shitaki. Ambos preferimos el apetitoso garrón y una copa de un notable syrah reserva de casillero del Diablo. El plato realmente una delicia, la pequeña ensalada chilena con tomates perla, el garrón que se deshacía solo con el uso del tenedor y llevaba encima una salsa ménier fantástica. Por cierto, el charquicán, un acierto de sabores y coronado con un diminuto  huevo frito que le daba el toque casero. Gran combinación!!!!

Para los postres, creme brulée con toques de naranjas, en vez de la bomba de chocolate blanco o la ensalada de frutas que eras sus opciones. Un buen café negro para cerrar de maravillas.

Ambrosía, sigue siendo un notable lugar!!!!

Qué te pareció el filete?

Tour de Museos : salida con bonus track

Salí esta mañana para cumplir mi querido ritual de visita a los museos que ofrecen sus maravillas en día domingo y como muchos saben, además es gratis. Quien dijo que los fomingos no tienen opción?

Rica caminata por el Parque Forestal hasta llegar al exquisito Museo de Bellas Artes (MNBA) y aprovechar de ver al menos dos salas renovadas. La más notable, Absolut Pina, de Gert Weigelt fotógrafo fiel de la sorprendente Pina Bausch. Son fotografías deliciosas, llenas de movimiento, que captan esa esencia milagrosa del ballet inspirado, las expresiones de cuerpos entregados a la expresión artística, de movimientos congelados por la magia de una cámara y un instante único. Fantásticas!!

En el segundo piso, una exposición de acuarelas del conocido Guillermo Tejeda, quien con su iconoclasta aproximación a la ironía humana, dibuja más allá de los límites la lección de los fluídos humanos. Somos tan humanos y simples, que esas acuarelas inquietan porque muestran lo que no nos gusta ver. Cuerpos mutilados, menstruaciones, eyaculaciones, defecaciones, todas coloreadas de graciosa forma para destruir el estético discurso del género. Fuerte!!!

Descarté la visita al MAC (ambas sedes, Forestal y Quinta Normal por vacaciones) y me dirigí al barrio Lastarria a beber un rico jugo de naranja con plátano sin azúcar en el Café del Museo. Un rico momento de relajo para poder visitar después el interesante MAVI.

Es increíble como muere la actividad cultural en febrero en Santiasco, hay poco, muy poco, pero lo importante es que hay. Ingresé al MAVI a disfrutar la muestra de la obra de Gerhard Richter, un gran artista alemán, que ofrece algo así como su autobiografía artística, con una autoselección de obras que verdaderamente sorprenden. Técnicas fotográficas y muchas aplicaciones de óleo van dibujando una interesante muestra, reflejo de la potente apuesta del artista. Muy disfrutable!!

Ya con hambre y dispuesto a encontrar un nuevo lugar de disfrute, me encontré visitando el interesante Observatorio de Lastarria y rápidamente bajando a las catacumbas de éste, me sorprendí con un restorán no visitado, La Parte del Ángel, un pequeño pero delicioso lugar.

Hoy, Fomingo, tenían un tenedor libre de entradas, con muchos carpaccios, causas y algunas verduras y frutos secos. Partiendo con un aperitivo, que más puedo pedir cuando me ofrecen lo que me gusta, un Kir Royale. Uff, partió increíble el almuerzo. Trajeron pan francés caliente, un rico pebre y llenaron mi copa de agua con toques de limón. Mientras gozaba mi selección de entrada, quizás sorprendidos de mi soledad, me ofrecieron el último ejemplar de mi  pasquín favorito, The Clinic. Gran acierto, me reí mucho!!

El plato de fondo, lo elegí entre 4 ricas opciones, para quedarme con un increíble risotto de mariscos, el cual acompañé con una copa de un delicioso ensamblaje tinto. Muy buen gusto, aplausos para el chef!!

La música ambient al volumen adecuado, un escondido ventilador que generaba fresca brisa y las deliciosas imagenes de ocasionales transeúntes pasando frente a la ventana a ras del suelo, me dieron un ambiente preciso para gozar mucho este espacio.

Entre las opciones de postre, un crème brûlèe me vino excelente y a eso se agregó un fantástico café negro. Ummmhh, me encantó el lugar!!

Vivan los fomingos!!! (unas fotitos del krrtrekking)

 

Qué te pareció el filete?