C Restaurant : maravillosa terraza

Una noche despejada y calurosa bien merece una cena en una buena terraza y puede llegar a ser extremadamente disfrutable si la cocina es de autor.

Demasiado tiempo permaneció en mi lista el restaurant C pero nunca se confabularon los astros para que fuera, por lo que esta noche decidí no esperar más para probar la cocina de Carpentier.

La reserva en la terraza fue mi condición de partida y comprobadamente la mejor elección. Un lugar bien diseñado con una gran barra a lo largo, una iluminación tenue solo para alcanzar a distinguir los rostros, lo que comes y bebes. La música chillout con toques pertinentes de canciones del pop español y flamenco fantásticas, creaban un ambiente delicioso bajo la sonrisa de una pequeña luna y las estrellas que adornaban el cielo.

Tras los aperitivos que seleccionamos en la carta de tragos, nos afanamos en definir cual sería nuestra selección de sabores para comer. Entre las variedades de platos basados en carnes, pescados y pastas, concordamos que lo mejor sería probar las seductoras combinaciones con pastas.

Platos hermosamente presentados, con la temperatura ideal y exquisitamente fragantes fueron una genial experiencia de sabores que acompañamos con una botella de merlot Tabalí Reserva que completó una cena espectacular. Para los postres una adicional y exquisita sorpresa, pues el Horizontal (chocolate, brownie y berries) me cautivó casi tanto como el pie de Maracuyá. Excelentes!!.

Definitivamente, esta terraza es maravillosa y la atención de primera.

Qué te pareció el filete?

Caramba : almorzando rápido en Santiasco

Definiivamente no me gustan los lugares de soluciones masivas para comer, pero a veces puedo subvertir mis propias definiciones, especialmente cuando Santiasco me parece demasiado tedioso y necesito un nuevo lugar.

Esta ciudad ocasionalmente puede sorprender en alguna esquina cuando buscas como capear el maldito calor y de paso comer algo sabroso sin gran demora. Hoy encontré un autoservicio llamado Caramba, próximo al viejo Congreso chileno y el resultado fue muy interesante.

Un edificio del casco viejo y con buen acondicionamiento de aire, fue una invitación a probar algo nuevo en el menor tiempo posible (digamos disponible). Poca gente, espacioso y con un formato en extremo práctico. Eliges tu bandeja, cubiertos, pasas por la selección de postres, ensaladas (cuatro opciones), sopa (no gracias), plato de fondo (calculo unas diez combinaciones), bebestibles y por supuesto, la caja. Muy atentos y rápidos, en menos de dos minutos pude ir a seleccionar mi mesa y disfrutar una sencilla pero muy disfrutable combinación. Ensalada de tomates, un delicioso zapallo italiano relleno con carne y queso acompañado de un fantástico puré de papas, una fresca jalea y una bebida. Notable, en algo más de 20 minutos había almorzado sin el calor de la calle, reinventé el mundo y alcancé a disfrutar de la deliciosa sala de arte de Codelco con una muestra de orfebrería en cobre y bronce maravillosa, además de esculturas en maderas nobles de Lidia Achurra que completaron una inolvidable experiencia.

Todavía me sorprendes centro-santiasqueño!!

Qué te pareció el filete?

Jazz ecléctico : gran noche en Thelonious

Sentía la necesidad urgente de escuchar jazz en vivo en una noche demasiado calurosa de Santiasco y sin dudarlo me dirigí a mi club favorito, el Thelonious por supuesto.

Ya estaba advertido que el primer show estaría en manos de un talentoso improvisador del saxo, Diego Manuschevich acompañado de otro virtuoso del contrabajo, Carlos Arenas. Antes de las 22 horas ya estabamos instalados en mi mesa habitual y contrario a lo que pensaba, el sitio casi vacío. La verdad es que con la temperatura tan alta, imagino que mucha gente estaba intentando refrescarse en la tina de su casa o metiéndose en el refrigerador quizás.

El dúo virtuoso inició su espectáculo de impro-jazz con un único e increíble tema que nos deleitó con sus variaciones instrumentales mostrando todo el talento de ambos músicos. Notable, cuanta energía y habilidad en despliegue mientras el local poco a poco comenzaba a poblarse de más fanáticos de esta maravillosa música.

Concluido el show de Diego Manuschevich Grupo, aprovechamos de conversar con el gran anfitrión, Erwin, quien entusiasta me comentaba del libro que devoraba en estos días. Una autobiografía de Miles Davis, que me prestó para que le «tomara el gusto». De paso me indicó que podía conseguirlo en la bien dotada librería Metales Pesados. Anotado!!!

El plato fuerte de la noche era la jam session que iniciarían Rodrigo Galarce en bajo, la guitarra increíble de Federico Dannemann y la batería de Daniel Rodriguez. Poco a poco se fueron añadiendo músicos, Felipe Riveros en piano, Manuschevich en saxo. Luego reemplazos en el contrabajo por Carlos Arenas, en el piano Joel Holmes y Pancho Molina en batería. Hasta apareció un cantante impresionante que robó muchos aplausos. Qué buen espectáculo!!!

Una fiesta del jazz nacional, gracias Thelonious (ver fotitos)

Qué te pareció el filete?

Tambo : delicias peruanas en Lastarria

Un sitio que descubrí alrededor de un mes atrás, en plena marcha blanca, era una apuesta arriesgada para un almuerzo colectivo, pero cuando hay calidad, vale la pena cierta incertidumbre.

En la interesante oferta gastronómica del barrio Lastarria faltaba la contundencia de los sabores peruanos y cuando descubrí este sitio, supe de inmediato que se incubaba algo bueno.

Llegamos a tiempo para hacer uso de la reserva que efectué entremedio de mi ajetreo laboral y rápidamente ocupamos las mesas que había elegido. Con bastante eficiencia, la chica que nos atendería, nos proveyó de las cartas y pobló la mesa con unos potes de rico maíz tostado, unos filitos de masa y una salsa exquisita, que fue un buen preludio de los sabores que podríamos disfrutar.

Por ser tan nuevo, aún no pueden expender alcohol, pero los jugos y bebidas fueron buenos suplementos, mientras elegíamos nuestros platos y de paso admirábamos el notable diseño del local. Pequeño pero de excelente buen gusto, con maderas, mucho blanco y pequeñas reminiscencias incaicas en grabados en paredes y zócalos. Hasta un pequeño lounge incluye el lugar. Muy lindo!!

De la gastronomía peruana nadie tiene dudas de su exquisitez, pero es fantástica la versión que gozamos hoy, cada plato una belleza fragante y deliciosa que deleitó todos los paladares asistentes.

Tiraditos, Tambos salteados, picante de camarones y hasta una ensalada César, fueron maravillas nacidas de las manos de un talentoso chef. Disfrutamos los sabores intensos y la belleza de cada plato.

Buen lugar, solo falta que puedan vender los pisco sour con sabores!!!

Qué te pareció el filete?

El Coordinador : un imperdible de Stgoamil

Una obra post dictadura que recrea con perversión las atmósferas sociales de la «transición» del país, era mi siguiente opción en la intensa cartelera del Santiago a Mil de este año.

El Teatro UC caluroso como siempre (¿cuando ponen aire acondicionado???), recibió una gran cantidad de público deseoso de ver una buena obra en esta noche de Santiasco.

Quienes ingresamos unos minutos antes del comienzo, pudimos disfrutar los solos de piano de un gran músico mientras los actores deambulan por el escenario y se proyectan sombras de una película desconocida sobre el lugar.

La obra recrea un drama, entre comedia y tragedia, ambientada en el espacio de un ascensor controlado por un pequeño dictador (aunque sea un gigantesco individuo). Con un discurso basado en en el antagonismo extremo de hombres y mujeres, con declaraciones acerca del bien y el mal y con las manifestaciones matonescas de quien sabe que posee la fuerza y el conocimiento acerca de sus víctimas, se desarrolla una actuación a ratos jocosa pero siempre tensa y con esa violencia implícita, propia de lo que vivimos post dictadura.

A pesar de la distensión que provocan algunas escenas divertidas, siempre hay algo perverso, el público simpatiza con el personaje autoritario aunque lo que hace sea reprobable. Los juegos de palabras y la contundencia de los argumentos, inclinan la balanza en contra del sentido común y lo correcto, que sería solidarizar con los débiles y sometidos al dictador del ascensor. El hilo de la obra obliga a comprender que cada cual hace lo que hace porque debe hacerlo. la maquinaria oculta del poder cumple su función. Ufff, notable trabajo!!!

Genial obra, es un buen ejercicio para comprender el país que tenemos.

Qué te pareció el filete?

Akbar : buen sitio de paso en Ñuñoa

Un hambre galopante y la urgencia de resolverla en poco tiempo, me dieron la oportunidad de conocer esta oferta en el entorno de Plaza Ñuñoa.

Un sitio sencillo pero bien armado, ondero tipo Liguria con foco entorno a los 80 por la música que se escucha y claramente orientado en la clientela que busca algo efectivo, sabroso y bien servido.

La carta focalizada en las pizzas a la piedra y los tragos, ninguna complejidad, directo al instinto. Tras revisar la oferta, decidí por una pizza Pamela, curioso nombre para una combinación que me encanta, queso, mozarella, jamón cocido y rúcula. Deliciosa!!!!

Acompañé esa pizza para dos o tres, que devoré en instantes con un buen Absolut Kurant y ginger ale. Un atento y rápido servicio completó la experiencia. Una verdadera solución al paso.

Qué te pareció el filete?

Topografía de un desnudo : violenta realidad

Sabía, después de todo, que esta obra traería a valor presente muchos fantasmas del pasado.
No obstante ello, era indispensable revisitarla para saber al fin y al cabo que no ha pasado tanto tiempo como para olvidar ciertos comportamientos humanos.

La atmósfera parte tensionada porque ha muerto alguien, solo que es un vagabundo, un don nadie que no debiera importar salvo por el hecho que un periodista cae en la cuenta que no es normal. Las matanzas de mendigos como medio para conseguir transformar su sitio de estadía (un basural) en un buen proyecto inmobiliario, repugna y mucho.

Al fin de cuentas, esta obra muestra con claridad heroica que los seres humanos son prescindibles cuando hay un buen y rentable proyecto. Es demasiado triste, muy triste!!

Es magnífica la actuación, cada detalle y la extraordinaria representación de los actores hace que los sentimientos afloren, ser pobre y miserable equivale a ser nada???

No pude resolver la ecuación, me quedé triste y flagelado con esta miseria, ojalá pudiera existir otro mundo. Estupenda obra, es imposible quedar indiferente.

Qué te pareció el filete?

Max_o wine&bistro : un sitio filete

He conocido pocas personas que tienen los impulsos fileteros a flor de piel, la última que prometía serlo desapareció para siempre en agosto pasado. En todo caso, se trata de una capacidad de descubrimiento intuitivo que te conduce al lugar perfecto en el momento ideal.

Trámites indeseables en el barrio El Golf, que terminaron afortunadamente pronto y siendo el horario preciso para un almuerzo, decidí que fuera filete.

Llegamos a este nuevo sitio en medio de una canícula espantosa propia del verano santiasqueño, donde a pesar que existía una tentadora terraza, preferimos el aire acondicionado adentro del lindo lugar. Un sobrio pero elegante local con una eficiente atención, claramente dedicado a quienes buscan comer bien en una cocina gourmet.

Partimos con unos apropiados kir royale, mientras investigábamos en una carta muy interesante, con platos para empezar, otros con base en carnes y otros a partir de pescados. La selección fue mortal, un raviolón de jamón serrano con tomates confitados, queso azul y champignones. Un salmón con camarones acompañado de un salteado de setas y un mil hojas de mero con espinacas, salsa de tomates y pastelera de choclo.

Tanta maravilla culinaria se merecía un vino delicioso, por lo que elegí un Céfiro Pinot Noir del valle de Casablanca. Francamente delicioso!!

Estos platos exquisitos sacudieron nuestras papilas gustativas y no pudimos disfrutar un postre, porque solo un café negro era posible.

Fantástico local, se anota en la lista gourmet!!!

Qué te pareció el filete?

Dos obras inquietantes : Santiago a mil sorprende

En mi selección de obras del Santiago a mil, muchas veces me guío por mi intuición y extraña vez me he equivocado. Aquí van dos casos sorprendentes.

La pieza Comida Alemana, adaptación de una obra austriaca, recrea en forma hiperrrealista lo que sería un pequeño y asfixiante sótano de Colonia Dignidad, asentamiento nazi en Chile. Una obra que lleva al paroxismo lo que muchos creemos saber de ese deleznable sitio, su manipulación de niños, el abuso y la tragedia de quienes fueron atrapados en dicho lugar. En lengua alemana (con una traducción real time en una proyección sobre el escenario), los jóvenes actores cantan tristes canciones, con sus caras retorcidas de miedo y asco para luego beber una sopa cargada con drogas somníferas que solo avivan su conciencia de estar atrapados en esa oscuridad nauseabunda. No les cuento más, para que vayan a verla.

Las sensaciones son tan fuertes, que nadie se percata cuando termina la obra y lo que es más increíble, nadie se atrevía a salir de la sala, a pesar que efectivamente había terminado todo. Acaso nos habían paralizado de miedo??. Notable trabajo!!!

En otro frente, acudí a ver a mi admirada Manuela Infante quien, a no dudar, me sorprendería. La obra llamada Ernesto, a partir de un melodrama chileno de 1842, es recreada en un escenario completamente vacío y desarrollada en múltiples hilos de historias entretejidas solo con el arte de la palabra. Todo ocurre en el imaginario que los talentosos actores van construyendo virtuosamente y que les permite combinar la historia de su trabajo teatral, ejecutar la obra, expresar sus soliloquios y hasta incluir los comentarios técnicos del diseño teatral. Es increíble el resultado y hasta son capaces de mantener al público atrapado en la obra en la más absoluta oscuridad de la sala. Manuela, otra vez lo hiciste!!!

Santiago a mil, está de miedo

Qué te pareció el filete?

Capri 192 : rica terraza

Después de ver una gran obra de teatro, pulsa el tener la necesidad de comentar y departir acerca de sus personales y colectivos significados.

Así llegamos al Capri 192, que posee una de las más grandes y disfrutables terrazas del barrio Ñuñoa. Con una oferta abundante de tragos y acompañamientos, no tardamos mucho en apuntarle a una Variación del Pacífico, una tabla exquisita de mariscos, leche de tigre, ceviche y camarones, acompañado de cócteles potentes, daikiri y piranja, que fueron la delicia de una larga conversación animada por la buena música chillout del lugar.

Buen sitio, la terraza es extraordinaria!!

Qué te pareció el filete?