Disfrutando la noche : krrtrekking una vez más

Una semana agotadora, de verdad hace merecido un recorrido de disfrutes que nos recupere la energía vital y nos enamore nuevamente de las ganas de hacer poesía del observar, pintar con sueños la calle o simplemente gozar la vida sin razones.

Dejé una tristeza manatiada en el clóset y decidí salir a cenar algo rico y nada puede ser más encantador que un nuevo restorán peruano. Caminando llegué a Donde Landeo, una linda casona en el sector de Infante que ya debe tener unos cinco meses de rodaje. Dos pisos y una buena carta de comidas. Ceviches, secos, tiraditos, muchos pescados y mariscos, risottos e incluso pastas, todo con el toque delicioso de la cocina peruana.

Mientras bebía un rico pisco sour peruano, seleccioné un plato que me entusiasmó, el salmón parmesano Lando, un filete de salmón a la plancha acompañado de un risotto a la huancaína, con camarones bañados en salsa huancaína y ondas de queso parmesano. Sin embargo, me di cuenta que por el tamaño de los platos y lo rico del pisco sour, me vendría mejor pedir un ceviche y llegó uno de reineta macerada en limón de pica y maracuyá con trozos de ricoto, cilantro, cebolla morada y puré de camote acaramelado. Presentado en una enorme concha de ostra, se mereció el segundo pisco sour como acompañamiento. Maravilloso!!!!.

Donde Landeo tiene un servicio muy atento pero lento y lamenté que la oferta de vinos fuera un poco limitada para el caso del pinot noir que siempre combina tan bien con este tipo de comida. En fin, todo mejorable.

Bastante satisfecho, dirigí mis pasos a un restopub que tenía identificado en el sector. Se trata del Azti Restobar, un sitio de estilo moderno, excelente música rock latina, espacioso y adornadas sus paredes de lindas pinturas de los amigos de la dueña (una chica de 27 años). Me fascinó un cuadro de un tal Gino quien mostraba una pareja besándose usando las claves pictóricas de Guayasamín, fascinante resultado.

La carta abundante, tapas, ceviches, tablas incluso platos, además de tragos, cervezas y vinos. Mientras decidía, llegaron unas tostadas calientitas con unos toques de aceite de olivas y cilantro y una porción exquisita de paté de foi. Bueno, tentado como soy, pedí unos pimientos del piquillo rellenos de queso con unos brotes de rúcula y un vodka absolut pepper con una ginger ale. Gran combinación!!

Como ya era bastante tarde, decidí ir a escuchar jazz en vivo y no hay mejor lugar que el Thelonious y una banda como Contracuarteto para cerrar una noche con la alegría impregnada en la piel.

Buen paseo nocturno y ricos nuevos lugares.

Qué te pareció el filete?

29º Feria del Libro de Santiago : nutrida oferta

Ya casi no recuerdo cuantas ferias del libro he visitado y aunque en más de una ocasión me he prometido dejar de ir, la tentación me vence.

En el ya tradicional Centro Cultural Estación Mapocho, esta feria hace todo su despliegue con una impecable puesta en escena. Todo bien ordenado y funcionando por toda una quincena para que se pueda disfrutar largamente de buenos libros, espectáculos musicales, lanzamientos de obras e incluso del buen acondicionamiento de temperatura, sobretodo cuando arrecia el calor en Santiasco.

Mi recorrido comienza por la izquierda y por la primera zona, descubriendo que a diferencia de otros años, hay pocos locales de ofertones y más bien, hay especial énfasis en la novedad de algunos títulos o la presencia del autor de alguna nueva obra. Claramente la feria se enfoca en gente que gusta leer lo novedoso o que busca algo que sea dificil de encontrar.

Me sorprendió observar la gran cantidad de libros para niños, de verdad que me gustaría ser niño otra vez para disfrutar tanta oferta, con tantos recursos gráficos y multimediales. Hice un religioso recorrido por todos los locales y salí abrazando una bolsa con libros y revistas porque pesaba demasiado.

Mi joyita fue un libro del gran Joaquín Sabina, Ciento Volando de catorce, una exquisita colección de sonetos inmorales, subversivos y de pasiones inexcrutables, que solo un genio como Sabina sabe crear. Genial!!!

Recomendable para todos, especialmente para quienes tienen chicos que gustan de la lectura.

Qué te pareció el filete?

Concerto Vocale : del dolor a la alegría

A pesar que he ido a bastantes conciertos para sopranos y orquesta, esta vez fui sorprendido emocionalmente por la selección que el Teatro Municipal presentó.

El gran director Victor Alarcón logró algo extraordinario, un viaje tremendo desde el desgarrador dolor de la tragedia humana hasta la exultación sublime que solo Mozart puede lograr.

La partida, con una orquesta de cuerdas, un prodigioso intérprete de oboe y una soprano increíble, Miryam Singer. Se trató de la obra Cuadros de la Colección Privada de Dios (del compositor israelí Aharon Harlap y el poeta sobreviviente de la masacre nazi Yaakov Barzilai), una obra que nos habla de la tragedia del holocausto judío, donde más allá del contenido de los textos cantados y recitados a veces, es el sonido del dolor, algo tremendo que arrancó lagrimas de mis ojos. Fue emoción pura, sin intermediarios ni razonamientos. Sorprendente!!!

Sigue esa maravillosa obra de Mozart, la Pequeña Serenata Nocturna, la que poco a poco va llenando el corazón y el cuerpo de paz y delicias, para finalmente en la tercera parte del concierto, el extraordinario motete Exultate Jubilate de Mozart, que logró dejarnos llenos de alegría y emociones fantásticas.

Ufff!!!, que paseo de las emociones y solo fue música. Aplausos!!!!

Qué te pareció el filete?

Lagunillas : un rico paseo en cleta

Este centro de sky en el Cajón del Maipo está casi desierto en esta época del año , pero se transforma en un escenario ideal para hacer una buena y desafiante ruta en cleta.

Desde el camino El Volcán, hay algo más de 16 Km. de camino de tierra de solo subida hasta el centro de sky. Un camino lleno de linda vegetación, hoy plagado de hermosas flores y fresco paisaje.

A las 7:30 horas en el punto de encuentro, cargamos cletas en un simpático carrito tirado por un minibus que nos transportó al lugar de partida. Allí, combinamos con una gran cantidad de amantes de la cleta que nos esperaban para conformar un grupo de casi 20 personas.

Un ascenso en cleta no solo requiere esfuerzo físico, como es obvio, sino algo que suelo llamar, meditación en movimiento. Es una sensación increíble el poder vaciar la mente y el ritmo cadencioso de las piernas se convierte en un virtuoso motor que alimenta una sensación de tranquilidad, una paz que no se puede conseguir en el espacio laboral y que todo el cuerpo agradece.

Fueron dos horas y 10 minutos hasta el destino, en donde un merecido descanso, conversación y una fresca cerveza me regalaron un disfrute adicional. En la bajada, hice innumerables detenciones para poder tomar fotografías del hermoso y solitario paisaje de la montaña, otro de de mis personales placeres.

Mientras esperaba a mis compañeros, decidí refugiarme en el restorán El Campito para gozar una buena empanada casera y una deliciosa vaina doble. Muy bueno!!!!. En fin, como demoró un poco más de la cuenta la llegada de todos, me vi obligado a añadir un enorme chacarero en pan amasado, que fue la envidia de todos.

Delicioso paseo!!!

Qué te pareció el filete?

Bluseros Muertos : un aniversario para celebrar

Una noche muy esperada para los que somos fanáticos de esta banda de blues, la que por más de 9 años he tenido la fortuna de disfrutar.

Con nueva formación, salvo por el infaltable Gatillo Gerard, espíritu sacrosanto de la creación y el arte del error, los nuevos músicos le entregan nuevos aires y sobretodo buena onda a la banda. El Difunto Flores, un contrapunto notable a la guitarra virtuosa de Gatillo, el profeta del Silencio, un bajo que se hace notar sin palabras y el gran batero, el Señor Arenas.

Diez años de banda es un prodigio en nuestro país y más aún cuando se cultiva un género tan especial como el blues; que además de música, buenas letras es también teatro blues. Cada espectáculo es un continuo de sorpresas y virtuosismo en escena, pueden ser las mismas canciones que he escuchado cientos de veces, pero cada tocata las hace única. Ese es el mayor encanto de Bluseros, revivir de sus tumbas para hacer el nacimiento de un nuevo show, único e irrepetible.

Teloneados por una sorprendente banda -Atómico- llena de energía y gran música, fue una grata sorpresa. Felicitaciones muchachos!!!. Sin embargo, el plato fuerte tenía nombre y una vez instalados en el escenario, los Bluseros nos hicieron viajar encumbrados en el blues y encantados en la magia de cada giro escénico, de cada nueva ocurrencia y teatralización. Desde un literal reinicio de Gatillo (al son del odioso acorde de Windows) hasta ese temazo «Teresa» con Gatillo a la guitarra y Victor Martínez en violín, una delicia!!!.

El lugar Bar2, es pequeño pero ello aseguró esa sensación de complicidad e intimidad que me gusta disfrutar en las tocatas de esta banda.

Felicidades chicos, feliz aniversario!!!

Qué te pareció el filete?

Epicúreo : delicias en Bellavista

Hace unos 5 meses que se que existe este lugar en Bellavista y hoy era el día ideal para ir a disfrutarlo. me encanta el nombre, ya que evoca claramente lo que más disfruto.

A un costado del Patio Bellavista, la casona la conocí años atrás, pero se nota que hay buena mano o al menos intención en el nuevo diseño. Rescataron un patio interior para una deliciosa aunque pequeña terraza con una exquisita cascada de agua que le da un toque íntimo. Tres lindos comedores y la promesa de un bar lounge en el segundo piso (hoy deshabilitado).

La presencia de dos enormes muebles con botellas de vinos se hace notar y la carta no desmiente la oferta. Abundante en ensaladas, platos de fondos que son un paseo por delicias de carnes de todos los tipos, postres y ricas tablas, además de una oferta de tragos típicos y los de la casa, que resultarían ser una maravilla. Por supuesto, rematado por una fina selección de vinos.

Para partir un rico kir royale y una fresca cerveza holandesa para mi compañía. Mientras tanto elegimos unos locos en salsa verde para compartir y la verdad es que llegaron unos enormes locos que fueron un manjar de disfrute eterno. Antes de eso, una alargada y fina panadera con tostadas y pancitos calientes con un pote de aceite de olivas con un atadito de tomillo delicioso. Disfrutamos este aperitivo intensamente.

Mi plato constaba de un congrio al limón y naranja asado en un envase de aluminio para mantener los delicados jugos, acompañado de un couscous con verduras y unos exquisitos higos gratinados, un plato magnífico!!. La inmensa ensalada que eligió mi contertulio, constaba de rúcula, salmón apanado en panko (que rico!!), con un mix de verduras blanqueadas con reducción de soya y canela, tomates, palta y lechuga morada. Un acierto!!

Adornamos estas delicias con un pinot noir Villard Exposición reserva 2008 del valle de Casablanca a una temperatura impecable. Claramente saben lo que ofrecen en este sitio, felicitaciones!!

Para los postres, preferimos probar los tragos de la casa y eso fue un acierto que me sigue haciendo sonreir. Un vodka de vainilla, limón, albahaca, agua soda y azúcar flor se convirtió en mi trago preferido esta tarde y aunque probé un vodka naranja con pimienta negra, frutillas y azúcar flor, lo sigo prefiriendo.

Epicúreo, un gran descubrimiento!!

Qué te pareció el filete?

Concerto Vocale : una parada de mediodía

Una de mis adicciones culturales son los oxigenantes espectáculos de música y artes escénicas en el Teatro Municipal al mediodía. Esta vez, una selección de arias y corales de La Pasión según San Mateo del extraordinario J. S. Bach.

A cargo del talentoso director Victor Alarcón, fuimos testigos de una maravillosa selección de 17 partes de las 68 que componen la obra de Bach y que puede durar casi tres horas ejecutarla completa. La participación de la orquesta de cámara de la UC, un enorme coro, los tres solistas y el maravilloso coro de pequeñitos de Crecer Cantando, una delicia de voces y ternura.

Los temas verdaderamente increíbles, por momentos se me erizaban todos los vellos y hasta se mojaron mis ojos con lágrimas de emoción. Qué lindo trabajo!!!!

Insisto, majaderamente, nada mejor para recuperar la energía y las ganas de vivir que hacer un alto y extasiarse con el arte.

Qué te pareció el filete?

Xampanyet Pub : buena opción de trasnoche

Este lugar ya tiene bastantes años en un escondido sector de General Salvo y sigue siendo una buena carta a jugar cuando se hace tarde y arrecia el hambre.

Tras el paso por un restoran con cocina cerrada y que nos permitió beber unos ricos aperitivos y disfrutar una buena conversación, llegamos al lugar del rinoceronte, la característica escultura que tiene en la entrada.

Un sitio tranquilo con varios ambientes, en donde mi preferido sigue siendo la terraza y especialmente en esta época con las calurosas noches de Santiasco.

Con el hambre que teníamos tras haber disfrutado el potente concierto de Prodigy, nos fuimos a la segura, una tabla de minipizzas y unos variados picoteos, todos de rapidisima elaboración junto con unos buenos tragos. Saciar el hambre es un placer y alimenta el nuevo round de conversación.

Resulta notable que a pesar del tiempo que tiene este sitio siga siendo predilecto de muchos, de hecho estaba muy lleno y a la hora que nos fuimos quedaba bastante gente. Bien por eso!!

Qué te pareció el filete?

Bon Restaurant : nueva opción

Este lugar escondido en un bonito pasaje cerca de Condell, estaba en mi lista desde hace varios meses, sin embargo, no había podido dar con la ocasión propicia para ir.

Con una arquitectura de loft se palpa de inmediato el espíritu moderno y de buen gusto. Hay una galería de pinturas de gran colorido adornando las paredes, unas extraordinarias lámparas de buen diseño, una distribución cómoda y espaciosa con buenos muebles y una música ambiental deliciosa y al volumen que agrada cuando uno quiere disfrutar una buena conversación.

Ya con los detalles de minimalismo descritos, estábamos muy entusiasmados y la atenta chica que nos trajo la carta completo la buena primera impresión. La carta pequeña pero con suficiente variedad, ensaladas, platos de corte gourmet, postres, tablas, sandwiches, en fin para todos los gustos. Además una carta de tragos largos y selección de vinos muy seductora.

Como ya era bastante tarde, decidimos por una tablas y unos tragos. Los tragos de gran tamaño y precisa confección, pero la mala noticia viene cuando la linda chica viene a decirnos que el chef se fué!!!!!. Cocina cerrada y no pasaba de las 23:15 horas. Esto si que es freak!!!. Debo destacar que la moza se preocupó de regalarnos una porción de pollo al pilpil muy bueno y algunos granos secos para acompañar los tragos, como disculpa por el percance.

Perdonando esta situación hasta que no pueda probar la comida, dejo pendiente la evaluación del lugar. estuvo rico y solo nos obligó, tras beber nuestros tragos, a trasladarnos al siguiente lugar para comer rico.

Qué te pareció el filete?

Esteban Sumar y grupo : baladas de jazz exquisitas

Ir al jazz en vivo en un día martes a veces puede deparar disfrutes muy especiales y sobre todo cuando el repertorio original aporta una nueva clave de ritmos deliciosos.

Llegué a mi querido Thelonious casi justo al comenzar el show, ya que al día laboral extenso añadí una rica práctica de Chikung. El lugar de jazz bastante vacío, lo cual se fue solucionando al paso de la buena música y con la habitual llegada de muchos músicos que definitivamente acostumbran hacer su última parada en este magnífico club. Ants de iniciarse el show, en la pantalla se podía disfrutar un increíble video de Dexter Gordon, fantástico.

Esteban Sumar, eximio guitarrista y compositor de los lindos temas de esta noche, se hizo acompañar con el notable saxo de Claudio Rubio, la batería precisa de julio Denis y el sorprendente contrabajo de un desconocido (para mí) Milton Russell.

Con mi agotamiento físico a esa hora, tuve que alimentarme doblemente, así es que a mi acostumbrada bocata completa, tuve que añadir otra bocata con pollo y acompañarme con una rica botella reserva Caliterra Merlot. Quedé muy satisfecho especialmente por la compañía musical en mi cena jazzística.

El primer tema de la tocata fue una introducción suave, casi de cuna, pero el segundo y siguientes temas adoptaron la marca de Sumar. En la segunda salida, irrumpieron con un tema increíble, en que el trabajo de la guitarra, y el contrabajo tomó ribetes de maestría. Gran show!!!

Qué te pareció el filete?