Infante 51 : delicioso retorno

Tras una mañana dedicada a recuperar fuerzas, durmiendo con la mayor intensidad, decidí que era un buen día para volver a un sitio de pescados delicados y deliciosos. Este restoran de dirección y nombre homónimos ha sido en mi pasado fuente de muchas delicias y en este día quería sentirme bien.

Aunque habitualmente había usado los comedores interiores, en esta ocasión se dió la disfrutable ocasión de probar la apacible terraza interior. Un verdadero oasis en Santiasco y sobretodo en un lugar tan cerca de Providencia. Gran atención, que demuestra que hay lugares en que los mozos tienen entrenamiento y saben agradar. Pedí un Kir Royal para entretenerme mientras revisaba la carta y disfrutaba de los sonidos de los pajarillos que pululan en el jardín.

Elegí una escalibada de pejerreyes de mar (al estilo de los clásicos boquerones) acompañados con una torre de pimientos, berenjenas, tomates y cebolla macerados. Unos toques de ají como adorno, hicieron un delicioso acompañamienmto para esta entrada.

De la carta, solicité un rape del atlántico al horno, una delicia de carne blanca turgente y sabrosa, acompañada con papas al vapor y para lo cual elegí además una salsa bizcaína (salsa de pimientos) y unos pimientos al piquillo. Un todo delicioso que se merecía la botella de pinot noir William Cole 2008 que añadí al placer. A pesar de su ampuloso nombre el rape es finalmente un pejesapo, un pez del atlántico, notable por la potencia deliciosa de su carne.

Para cerrar la delicia culinaria, nada mejor que un café negro. Gran lugar, nunca me ha defraudado!!

Más tarde, decidí gastar las calorías ganadas en este delicioso almuerzo, subiendo en cleta el San Cristóbal y tras la cumbre, bajar en la penumbra con el viento acariciándome el rostro.

Osaki : rica experiencia nikkei

En el mismo lugar que estaba el fantástico Naukana, se instaló hace pocos días este restaurant de fusión peruano-japonesa llamado Osaki. Claramente están en marcha blanca y por eso tiendo a perdonar detalles que en un buen lugar me sería más difícil hacer.

Se mantiene prácticamente intacto el diseño del local, lo que habla bien de Naukana. Solo cambió el mobiliario y por supuesto el estilo. Rica música lounge y chillout de delicada selección para hacer un momento agradable. La carta que experimentan es breve pero interesante. Partí por la experimentación de un ceviche Osaki, camarones, pescado, pulpo y cebollín con pepino y leche de tigre (ufff!!)., lo que acompañé con un buen pisco peruano doble. Muy bueno!!

Buena combinación aunque finalmente nada sorprendente ya que es una experiencia que he tenido en muchos lugares. Revisé la carta y me pareció tentador unas causitas nikkei con filetillos de pollo al panko, al grill y como chicharrón con salsa de olivas, mayo con ají y mayo con rocotto. Pero finalmente, opté por una causa Ebi Furay, camarones pankonizados en causa nikkei de palta y pepino con una salsa criolla auténtica y el rico teriyaky. Exquisito!!

Para el acompañamiento, nada mejor que un Santa Ema sauvignon blanc nuevo del 2010. Rica experiencia y prometedor lugar. Aunque los precios están un poco disparados, creo que hay potencial para ser un buen sitio.

Espero volver cuando ya sea un sitio consolidado.

Para cerrar esta incursión fui a beber un bajativo al restopub Palidaro, un sitio simpático aunque no está claro su rumbo. Solo puedo decir que ofrecen y cumplen con ello.

Café Pub Punto C : gran descubrimiento en Santiasco

Encontrar nuevos sitios en Santiasco parece muy difícil y la verdad es que lo es. Hoy tuve la fortuna de encontrar un recién inaugurado sitio que además promete. Se trata de Punto C, un lindo sitio, espacioso y con la característica maravillosa de ser un oasis en el centro-centro, casi al lado del Palacio de La Moneda, con música onda Budha Bar, un lounge de primera, rico café, buenos sandwiches y muchas otras sorpresas en una pequeña y apetitosa carta.

Lo que más me gustó es su diseño de espacios, varios ambientes unos con mesas, otros definitivamente armados con cómodos sofás en gratos livings, ideales para escapar del mundanal ruido.

Grata y oportuna atención, lo que transforma la experiencia en algo deseablemente repetible. Tiene suficiente espacio como para armar una disfrutable reunión de trabajo o de lo que sea, la atención es oportuna y hay sonrisas para todos.

Bienvenido al circuito de los disfrutes!!

Disfrutando Fábula y algo más :cenando rico

Debo confesar que este lugar me atrapa en los sentidos, me atrapa en el pasado y me llena de emociones. Suena divertido cuando pienso que paso muy a menudo en mi cleta por el vecindario,  pero los sentimientos son lo que son y no vale mayor reflexión.

Quería cenar algo rico, algo que me transportara en mi universo de disfrutes de una manera especial. Fábula es un sitio para disfrutar, idealmente de a dos, pero hace rato que aprendí a obviar ese factor y finalmente lo disfruto mucho.

El aperitivo, un sour de manzana, menta y limón para seguir con un plato delicioso, un asado de tira braseado en miso, con  papa prensada con costra especiada y hongos sellados. Dicen que es el plato de la casa y juararía que es cierto, ya que es delicioso. Esta maravilla la disfruté con un Syrah Tamaya Reserva 2007 del valle de Limari-

Para los postres,me incliné por un cheescake de tiramisu, maravilloso.

No contento con esta disfrutable cena, decidí ir a vagabundear y encontrar un nuevo lugar. La fortuna me llevó a Único, una pizzabar que me encantó. Sencillo, con buena música y atento servicio. Pedí un trago para disfrutar una buena selección de videos y música en un lounge bien logrado.

Buena incursión, gran disfrute

Un miércoles redondito: mezcla de disfrutes

Cuando mi entrañable amigo y maestro Gastón Oyarzún me avisó del lanzamiento de su nuevo libro, me hice la idea que sería un gran día.

Gastón no solo es un montañista excepcional, sino que además un fotógrafo inspirado. Sus fotos son increíbles y dada su afición por paisajes extremos, consigue imagenes maravillosas como las que condensa en su nuevo libro Andes. Me da mucho gusto disfrutar imagenes tan lindas. Y mucho más cuando el lanzamiento del libro es una mezcla de disfrutes exquisitos, discursos de académicos, un violín virtuoso de un muchacho, una hermosa poesía de una linda actriz, un conjunto de representaciones que alaban la belleza de la montaña y de los paisajes de nuestro hermoso país.

Terminado el acto formal, con un wines & cheeses, me fui presuroso a atender otro placer que ese día me tenía. El recital de la banda de Mc Coy Tyner Quartet en el teatro NoEscafé.

Lleno total, me encontré con una gran cantidad de amigos que saben disfrutar el buen jazz y que de paso demuestran que los escenarios son pocos, nos vemos muy a menudo en estas búsquedas.

Es increíble ver a un anciano caminando con pesar y que al momento de sentarse al piano se transforma en un monstruo musical, increible resultado, la banda es un prodigio.

Mc Coy se acompaña con un contrabajo de lujo Gerald Canno, un batero de campeonato Eric Kamau Gravatt  y un increíble saxofonista Gary Bartz, una leyenda. Un espectáculo maravilloso, el jazz se viste de gala cuando vienen bandas como éstas.

Regresé a casa con el corazón redondito, lleno de placer

Día experimental : cuando la improvisación ayuda

Un sábado peculiar, muy temprano debía visitar un edificio en donde esperaba encontrar el departamento soñado, ese lugar que quiero y busco hace casi tres años.

Todo fue esperar, la mina que poseía las llaves, no entendió que nos encontrábamos a la hora definida, ella quedó esperando que le confirmara que era verdad que yo iba a estar ahí a la hora comprometida. Uffff!!!, En fin, una hora de espera para cumplir el objetivo, conclusiones sólo de género.

Una vez desocupado, me fui al barrio Lastarria para disfrutar un buen desayuno y me encontré un delicioso Café Urriola. Ubicado en un nuevo entorno virtuoso, con pileta de agua incluida, un sitio nuevo en Lastarria y que me disfruté a tope. Pedí un jugo de frutas Pepino Style, formado por piña, pepinos y menta. Para comer, una ciabatta de jamón serrano con tomate, rúcula y rica mostaza. Deliciosa experiencia matinal!!

Una vez que terminé de disfrutar mi desayuno, decidí que era la mejor ocasión para visitar la multitud de galerías de arte que hay en Vitacura en Alonso de Córdova. Me recuerda mi primera y única  polola hace muchos años, su casa hoy es una tienda muy exclusiva, valorizada en casi un millón de dólares. Uffff!!!, sorprendente.

Partí mi pesquisa en Galería Animal, para seguir en las galerías AMS Malborough y otros tantos lugares de arte. Galerías con esculturas, con lindas pinturas de Matta y de otros connotados artistas, eran solo muestras de la belleza artística que es posible ver en Santiasco. Cada galería que visitaba me permitía disfrutar algo nuevo, algo disfrutable, incluso me permití asistir a la pantomima de esos sitios que diseñan un espacio de tu hogar, notable!!

Con muchas ideas me fui de este escenario, un lugar, una escenografía fictiosa de lo posible pues yo tengo claro decidido lo que quiero.

All inclusive : cena y jazz en Le Fournil

Aunque a este sitio solo vengo cuando tienen buen jazz, no deja de ser interesante que el restoran ofrezca delicias que vale la pena disfrutar.

Invité a una querida amiga a disfrutar de la experiencia, por supuesto que llegó atrasada con las típicas excusas de mina, pero que se perdonan por caballerosidad y porque me interesa lo disfrutable y no el conflicto. Es un comportamiento universal, ya que ella vive en Europa, además participa activamente  del parlamento verde, pero al final ella es ella y me cae muy bien.

Instalado en la mesa que reservé, partí con una buena botella de agua mineral sin gas, para asegurar disfutar los siguientes sabores. Cuando llegó mi amiga, ya había revisado profusamente la carta, interesantes entradas, ensaladas, crepes, omelettes, muchas delicias posibles.

Nos concentramos en un rico Pato a la naranja acompañado de zanahorias y un fettuccini de dos salmones que estaban fantásticos y que acompañamos con un Terranoble 2007 del valle de Maule gran reserva, que nos regaló delicias.

Para los postres, un clásico créme brulée y el tarte tartin con helado de vainilla que tanto disfruto. Seguidamente nos fuimos al subterráneo a disfrutar la sesión de jazz, que fue encantadora y que ella celebró filmando interminablemente en su cámara.

Exquisita jornada!!

Cenando y conociendo : nuevo placer filete

Esta noche decidí cambiar de formato, aburrido de tener que cenar en un solo lugar -lo estándar- me pareció mejor idea cenar por tramos, en distintos lugares, al menos dos. Tenía que hacer algo distinto para romper la melancolía que me embargaba, a un año de distancia de mi mayor desilusión sentimental. Uhh!!, en fin, soy humano y hay cosas que duelen demasiado.

Me dirigí al sector de Avenida Italia y seleccioné un sitio que me gusta bastante. el Mucca, un enorme «loft» con buena música y gentil atención.  Aunque no había mucha gente, el lugar es atractivo, tiene buena onda y me pareció excelente para partir esta noche. Un ceviche mixto (mariscos y pescado trozado) con mucho limón, una gran porción de intensa acidez que solo podía acompañarse de un buen pisco sour a la peruana. Aunque quizás ya lo haya comentado, esta es la única combinación adecuada para el pisco sour en cuanto aperitivo.

Mientras gozaba el lugar, con la excelente selección de  música 90’s del  DJ de turno, apareció mi amiga Evelyn con sus padres, a quienes había invitado a cenar. Divertida situación, ya que le debe resultar muy extraño que a mi me guste cenar solo y ella necesite compañía para atreverse a salir a un restoran.

Hay que alabar la rápida y buena atención, confieso que casi caí en la tentación de comer un plato llamado Salmón Verde, un filete de salmón relleno de ostiones y cubierto con pistacho acompañado de rúcula y champignones, pero me contuve, ya que mi plan era salir pronto del aperitivo e ir a otro lugar.

Mientras lloviznaba en el exterior, bendita lluvia, el local estaba a una temperatura muy agradable y tuve que armarme de valor para salir a mi siguiente parada.

Salí a pasear nuevamente, zigzagueando por las calles para aumentar mis probabilidades de hallar algo novedoso en el menor tiempo posible. Me encontré con un sitio que no debe tener más de 3 meses, se llama Puerto Pradera.

Una hermosa casona de color anaranjado y de riguroso blanco interior, que alberga un sitio que se declara de cocina gourmet y con foco en carne orgánica. Interesante!!!

Posee un 2° piso aunque no está habilitado aún, pero hay que reconocer que ya tiene onda y la cantidad de comensales testifica ello.

Mientras me instalaba, el chef me hizo llegar un apetizer, un trozo de pulpo envuelto en salmón ahumado sobre un corte de champignon, delicioso!!!. Gran arte, con eso era imposible pensar que esto no funcionaría.

Una carta basada en carnes, todas bajo riguroso control de crianza orgánica, según reza el local. Finalmente, pedí un risotto de cordero, un risotto con trozos de cordero, alcachofa y queso parmesano, que me llenó el gusto. Un plato de fondo de maravillas.

Acompañé la delicia con una botella de Cabernet Franc Reserva Chocalán 2007, demás está decir que gran año el 2007 para los tintos!!.

Puerto Pradera, atendido con elegancia y conocimiento, se anotó en mi libreta con varias estrellas. hay que volver en otro momento.

Siendo ya bastante tarde, elegí como postre un tiramisú de murtillas, francamente extasiante. Por la hora, decidí que debía armar un cierre y solicité un buen ron Matusalem con coca light, el gran ron de dominicano. Buena decisión!!

Mejor ejercicio!!

Tour de museos : lluvia y placeres

Sabiendo que venía un domingo lluvioso, preferí no ir a la montaña con mis amigos Malayos y dedicarme a una citadina pero placentera actividad, visitar museos.

Tras un desayuno frugal leyendo muy por encima el Perjurio (no merece más), una abrigada ducha, me preparé para caminar bajo la lluvia, un placer que pocos saben disfrutar.

Caminando llegué a mi primera estación, la muestra de WorldPress 2010 en Womistar, una muestra inquietante, con muchas fotos sangrientas de la estupidez humana, representada en conflictos artificiales y con muchas víctimas inocentes, sirviendo a intereses corporativos y de gobiernos corruptos. Tanta sangre, tanto dolor, reflejado en esas fotografías potentes y dolorosas. Niños y niñas víctimas de la estupidez humana, quizás la denuncia que significa cada foto pueda conmover algún día a quienes aprietan el botón.

Seguí mi ruta hacia el barrio Lastarria para visitar el siempre interesante MAVI, con una muestra mixta, audiovisual y algo extravagante aunque no menos disfrutable. Fue una rápida incursión, ya que me dirigí hacia el Museo de Bellas Artes en el Parque Forestal para disfrutar la muestra de esculturas en el subterráneo, una exposición deliciosa con muchos exponentes notables del arte nacional. En el primer piso, una buena muestra de los notables del arte nacional, Matta entre otros y en el segundo piso, un rescate de los maestros del retrato en 200 años de historia del arte. Está lindo el MNBA.

Bajo la lluvia deliciosa, decidí caminar hacia el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM) para visitar esa galería del diseño que siempre sorprende, en esta ocasión una muestra de reciclaje que me dejó pensando, ya que hay tantas opciones para hacer arte con aquello que muchas veces vemos solo como desecho. En los bajos, visité la exposición de fotografías de Transnoche, fantástica. Actores y personajes de TV que se prestaron para representar situaciones literarias, pequeñas ficciones de la bohemia y de la noche que me son familiares y al mismo tiempo me sorprenden. Es imperdible el diaporama que se muestra en uno de los sectores de la sala, con una adecuada música se muestra paso a paso la histriónica performance de los «actores», deliciosa muestra.

En el otro extremo del subterráneo, visité las exposición de máscaras del Ecuador, increíble repaso de la historia centenaria del rol de las máscaras y las caretas en la cultura popular.

Nuevamente bajo la lluvia, encaminé mis pasos hacia Bellavista con el objetivo de almorzar algo rico, y tras varios intentos, terminé en uno de mis sitios preferidos, El Antojo de Gauguin, lugar predilecto y que en esta ocasión me permitió saludar a Cecilia y Pato, los dueños, después de todo, debo ser el cliente más antiguo que tienen. Comí una deliciosa combinación de hummus y pan pita, una shawarma de falafel y esa maravilla de selección de rellenitos  árabes con una botella de ensamblaje tinto Porta, cabernet sauvignon, carmenere y syrah, que fue la maravilla para mi comida y para la conversación con mi amigo Patricio.

Rica experiencia, un día delicioso.

Retorno al Minga : buenas pizzas a la piedra

Habíamos decidido juntarnos a conversar después del trabajo, pero mi amigo y yo somos trabajólicos (buuhh), por lo que terminamos sentados en este rico lugar pasadas las 21:30 horas. Llegó con su compañera, tras 50 minutos de espera que yo amenicé con una cerveza artesanal Perra Brava rubia y una pizza basada en queso azul, mozarella, aceitunas negras y aderezos deliciosos. Llegaron justo a tiempo para compartir mi delicia y pedir una buena botella de vino, un ensamblaje de cabernet fran con carmenere que estuvo muy bien. Seguidamente, al tenor de la buena conversación, pedimos una pizza basada en queso de cabra y rúcula que me encanta y que a mis amigos les pareció exótica y disfrutable. Sin embargo, el hambre daba para más, pedimos una pizza marinera basada en camarones y calamares que fue una maravilla y pedimos otra botella de vino, un increíble ensamblaje de sauvignon blan con carmenere, insólito, una cepa blanca con tinta que Oveja Negra ofrecía y que me sorprendió. Extraordinaria combinación!!!

Grandes placeres en Minga, rico lugar!!!