Fulano Zutano & Merengano : reencuentro delicioso

Hace poco tiempo que este querido lugar, reinventado en el Patio Bellavista, cuenta con patente de alcoholes, algo fundamental para poder disfrutar una buena cena. La versión anterior de este restoran en calle Agustinas,  la disfruté por varios años y me alegró mucho su reaparición.

Tras asistir a una obra de teatro sorprendente en el Teatro La Memoria, tenía la justificación precisa para ir a comer rico. Una obra basada en un texto de Maurice Maeterlinck, bajo la dirección de Rodrigo Pérez convoca a 8 actores notables, incluido el increíble Alfredo Castro (dueño de casa), para recrear una obra compleja, acerca de la fragilidad humana, la armonía artificial de la familia y lo que puede ocurrir en segundos cuando llegas a saber algo que puede romper la oficiosa y formal  tranquilidad interior.

Salimos del teatro en animada conversación, repasando detalles y textos de lo visto y caminamos hasta el Patio Bellavista hacia FZ&M. Elegimos el segundo piso, alejándonos del ruido ambiente y nos instalamos en un gran salón, deliciosamente diseñado, acondicionada temperatura y delicada música lounge.

El atento mozo, pronto nos trajo esos ricos pancitos calientes y salsa de untar, para entretener el paladar mientras llegaban nuestros aperitivos. Un Kir Royale y para mí un Mojito Esmeralda, una combinación novedosa de vodka, arándanos, albahaca, jenjibre y limón, delicioso!!.

La cena, una corvina Poché,  un filete de corvina con couscous, camarones, choclo y crema ácida para mi partner y para mí placer, una tilapia con salsa peruana, un filete de rica tilapia con salsa de aji amarillo, queso de cabra al olivo y finas hierbas, sobre una cama de tierna y verde lechuga. Para amplificar el placer, elegí una botella de pinot noir Amayna, del valle de San Antonio, una maravilla que sigue deleitándome.

Compartimos un delicioso postre de chocolates, precisamente un mousse de tres chocolates, uno nde los mejores postres que recuerdo y buen café negro, mientras terminábamos la interminable réplica de sensaciones de la obra de teatro que compartimos.

FZ&M, está más delicioso que nunca!!

Qué te pareció el filete?

Una cena que no falla, Machu Pichu otra vez

Una noche tranquila a pesar de la afiebrada actividad laboral en que estoy inmerso. Nada mejor para este momento que buena comida peruana y en un lugar que poco a poco se ha ganado un prestigio notable, que hace hasta dificil encontrar una mesa sin previa reserva.

Llegamos a buena hora y por los preparativos, claramente había una celebración multitudinaria que ocupaba casi todo el local, aunque no había llegado casi nadie. Tras un divertido diálogo con un mozo, nos conseguimos una mesa en el salón principal y lanzamos el primer pedido, dos ricos pisco sours y unas causas de camarones y de atún como parte de la abundante entrada de una buena cena. Como claramente la selección de la cena iba por los pescados, corvina al cilantro y una corvina menier y arroz, el vino era bastante obvio y de la carta salió un pinot noir Terrarum de Morandé 2009, una combinación probadamente exquisita.

No quedó espacio para probar postres pero un buen café negro, un cierre adecuado para tan rica cena.

Qué te pareció el filete?

Baco: un lugar rico que comienza a declinar?

Hay lugares que confían demasiado  en lo rico de sus platos, en lo privilegiada de su ubicación y sobretodo en la fama que han alcanzado en años de buen trabajo. Sin embargo, hay detalles que hacen mucho daño al prestigio de un local y me refiero al servicio.

Baco ha sido por muchos años un lugar de referencia en mis incursiones gastronómicas y a no dudar su fama está bien ganada. Platos deliciosos, excelente selección de vinos en botellas y copas, un verdadero privilegio.

Obligado por las circunstancias, pude ir a almorzar bastante tarde y estaba cerca de este restoran, por lo que no dudé un instante en instalarme en su rica terraza interior. Tardaron un poco en advertir mi presencia, pero llegó la acostumbrada botella de agua fresca y la carta. Pregunté por la sopa de cebollas y por supuesto que formaba parte de la rica oferta del lugar, acompañé con una rica copa de pinot noir Amayna, mi preferido. Ya más compuesto, exploré la carta por los fondos y encontré uno de los pocos platos que no había probado, unos pimientos brandade rellenos de bacalao y acompañado con champignones salteados, trocitos de tocino y vegetales verdes al dente. El único problema es que nadie se aparecía a retirar mi plato de sopa y tomar el pedido que me hacía agua la boca.

Perdonando la situación logré hacer mi pedido y una larga espera en que aproveché de revisar algunos informes y chequear mis correos electrónicos. El plato, sencillamente exquisito y que mereció que pidiera una segunda copa del néctar tinto del valle de San Antonio con que partí mi almuerzo.

Terminado mi plato, pedí la carta para gozar un buen postre. Repasé con delicadeza la oferta y me quedé con un Baba au Rhum, pero finalmente me quedé en la más eterna espera, pues nadie apareció en 10 largos minutos, margen suficiente para agotar mi paciencia y me levanté, fui a la caja, reclamé y pagué la cuenta. Este tipo de incidentes son inaceptables y me da pena que un almuerzo tan rico, se malogre por el descuido imperdonable del servicio. Un buen restoran es una experiencia completa y el servicio es una parte crítica de éste.

Espero que corrijan y que haya sido solo una excepción.

Qué te pareció el filete?

Una sorpresa increíble en CCPLM: los juguetes de mi infancia

A pesar que el anuncio me había llegado hace ya bastante rato, no había tenido tiempo ni suficiente curiosidad para asistir a visitar la muestra de juguetes que el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM) tenía en cartelera.

Hoy robé tiempo al tiempo y bajé al subterráneo del Palacio, compré mi entrada y comencé mi acostumbrado paseo. Primera parada, la galería de diseño (destaco que siempre es gratuita), una muestra de joyería moderna  llamada Quiltro, diseño de joyas de creativos diseñadores chilenos. Me gustó Joya Brava y la jugarreta de 11 artistas visuales que desafían al espectador desacostumbrado por medio de la figura tan común del quiltro, nuestro perro callejero y de los materiales más insólitos. Desde este segundo subterráneo, pasé al tercero, en donde visité las dos alas en que está la muestra de juguetes.

No tenía ninguna idea preconcebida, por lo que a medida que fui recorriendo las vitrinas, me comencé a impresionar y emocionar como pocas veces. Encontré una cantidad insólita de juguetes que tuve alguna vez, ni siquiera los recordaba, pero poco a poco aparecieron, el sporting club, un juego de damas más allá, ese tambor de hojalata que tanto golpeé tratando que fuera música, al igual que ese pequeño xilófono de metal que me encantaba de niño. Más adelante me sorprendí con el Metalin, un mecano de piezas rojas y azules con las que jugué tanto tiempo, así como esos rompecabezas de madera, mi lindo camión de madera, mi osito plástico, mi amada revista Mampato o mi pistola espacial que lanzaba llamaradas (por fricción) e incluso mi tenida de cowboy con cinto, balas de plástico y un gran revolver.

No podía creerlo, visité mi infancia y no sabía cuantos juguetes había tenido hasta que los ví. Una exposición llena de emociones para quienes no conocimos computadoras, videojuegos y nos divertíamos solo con mucha imaginación.

Maravillosa exposición!!!

Qué te pareció el filete?

Mechada : una sandwichería que promete

Hace menos de dos semanas que noté que el Naruto transmutaba levemente su presentación y aparecía una nueva oferta gastronómica en el mismo local.

En plena marcha blanca, decidí que valía la pena intentar saber que tal sería la experiencia y hoy, la visitamos con la advertencia que sería la primera vez y si no nos gustaba cambiaríamos de lugar.

El sitio se presenta muy similar a su antecesor, salvo por unas intervenciones en la superficie y los sutiles cambios en el segundo piso, en donde taparon los lindos murales con unas intervenciones textiles. En fin, nada significativo, porque me sentí en casa. asi que tomamos la carta y buscamos disfrutes.

Como es obvio por su nombre, aquí estamos frente a una sandwicheria cuya base es la rica mechada. De la carta se asomaban especialidades de la casa y otras variaciones clásicas. La selección fue óptima, un «Qué mechada», pan baguette con queso amarillo, champignones, cebolla, queso chedar y tocino. El otro fue un «Chacarero», una mechada con tomate, porotos verdes, mayo y aji verde. Todo esta contundencia acompañada de jugos de papaya natural para luego rematar con unos cortos de Absolut Kurant y Pears con Ginger Ale.

Exquisito, aunque se echó de menos lo crujiente del baguette, detalle que deberán cuidar para ser exitosos. Cada sandwich acompañado con papas fritas deliciosas y una gentil atención de una buenamoza morena.

Para ser una marcha blanca, está muy rico y estoy seguro que volveré.

Qué te pareció el filete?

Bobby McFerrin en Chile : maravilloso recital

Con mucha anticipación y apenas me enteré de la visita de este talento extraordinario, compre una precisa ubicación en el Teatro Noescafe para disfrutar a tope lo que suponía sería un gran concierto.

Claramente habían muchas expectativas, el teatro lleno y la impaciencia que comenzaba a dominar a muchos asistentes cuando comenzó a atrasarse la hora de inicio.

Llegado el momento, se abren las cortinas y un escenario con una silla, micrófonos, retornos de audio y nada más. Lo más frugal que puedan imaginar y de pronto el más simple y notable de los mortales, vestido de jeans y polera, el maestro. Ovacionado hasta el hartazgo, se sienta y apenas se acallan los aplausos comienza una rutina de vocalizaciones de más de 15 minutos que nos dejó boquiabiertos. Cuánto talento!!!

Con un rango vocal sobrehumano, su talento se despliega en cada incursión largamente celebrada por los fanáticos que ocupábamos el lugar. Un momento delicioso ocurre cuando invita a tres espectadores para bailar espontáneamente con su música, un muchacho y dos chicas. Deliciosas performances, completamente improvisadas y alentadas por el contacto con el genio en escena. Todos arrancaron aplausos tremendos, me parecía estar en otro país, no había visto algo así en Chile.

Más adelante, invitó a 16 personas al escenario y por poco se sube todo el teatro, habían más de 40 personas disputándose un lugar. Bobby los ordenó por rango vocal y comenzó una vez más a hacer magia, hizo música deliciosa con su voz y el contagio milagrosos con sus adeptos. Fue un momento extraordinario, en donde apareció en todo su esplendor el director que es McFerrin.

Más adelante, jugó con las escalas musicales en una topología imaginaria en el escenario, en que la complicidad del público fue increóble, McFerrin saltaba en una dirección y el público seguía la escala musical con una calidad que me dejó pasmado. Estoy seguro que yo era el más extraño en ese lugar, todos cantaban tan bien que me avergoncé de no poder hacerlo tan bien. Me emocioné hasta las lagrimas, un espectáculo exquisito.

El broche de oro, fue cuando bajó del escenario e invitó a quien se atreviera a improvisar con él. No podía creer que se hizo fila entre  la muchachada y los resultados fueron deliciosos, hay tanto talento oculto en Chile.

Al final y después de un segundo bis, Bobby salió con toda su sencillez y aceptó responder preguntas. Me quedo con una impresionante, le preguntan porque al finalizar cada canción, pone el micrófono sobre su cabeza y se inclina y él responde, lo hago para agradecer que puedo cantar. Que humildad!!!

Un show maravilloso!!! (dejo unas fotos para el recuerdo)

Qué te pareció el filete?

Le Flaubert : un almuerzo muy tardío

Un fomingo como tantos otros cuando no puedo ir a la montaña, pero con el hambre desatada por ser muy tarde y la imperiosa necesidad de hallar un buen lugar para saciar el apetito desatado.

Salí a caminar por Providencia, varias cuadras sin destino, hasta que me acerqué a la zona de Pedro de Valdivia. Allí estaba El Huerto, llenísimo por lo que seguí más allá hasta Le Flaubert, un sitio que me fascina desde siempre.

Era un buen momento para disfrutar un commodity personal, un filete rossini, filete de vacuno  asado en su salsa, una porción deliciosa de pate de foie encima, verduras al dente y esa trozo de pastel de papas al gratín delicioso. Un plato 100% disfrutable, en un lugar especialmente acogedor cuando tengo hambre. Mientras esperaba, disfruté mi botella de agua mineral sin gas y pancitos calientes con mantequilla.

Un plato sabroso como ese, merecía un buen vino y de la carta elegí un Botalcura El Delirio, ensamblaje de syrah y malbec 2009, maravilloso.

Una vez disfrutado lentamente mi plato, elegí un postre que no había probado. Me refiero a un postre de membrillo y queso de cabra, una combinación impresionantemente deliciosa. Solo me quedaba gastar el cartucho final, mi café negro.

Un almuerzo delicioso y sobretodo tranquilo.

Qué te pareció el filete?

Boris Godunov : una ópera extraordinaria

Esta ópera ha sido esquiva en Chile y ésta era una oportunidad única para disfrutar esta magnífica obra de Alexander Pushkin. Llegué con muy poca anticipación dada la carga laboral, pero tenía la ventaja de haber comprado una muy buena posición en palco y nadie me impediría disfrutar la hermosa obra que me citaba esta noche al Teatro Municipal.

La maravillosa escenografía del virtuoso Hugo de Ana, la irreemplazable Orquesta Filarmónica de Santiago bajo la dirección del maestrísimo José Luis Dominguez, el coro de niños del Grange School, el coro del Teatro y toda esa magia que el Teatro Municipal nos depara para estas obras fantásticas.

Unos pocos minutos de atraso y ya estábamos inmersos en la maravilla escenográfica de esta obra. Una increíble cantidad de artistas en escena, masivo como pocas veces, para exacerbar la contundencia del argumento, un pueblo atormentado por la falta de un rey, o lo que sea representante del poder, por ejemplo, un regente Boris Godunov, enamorado del poder y capaz de asesinar al verdadero heredero y vivir atormentado el resto de su vida por ese crimen infame.

Hermosa obra, ya que se pasea por la historia de los personajes pero finalmente choca ante la tremenda infamia del asesinato por el poder. Una historia de los años 1500 nos lleva una y otra vez por la vicisitud humana, el crimen como pasaje al poder, el remordimiento, la necesidad de ser perdonado y sobretodo, el impulso a la permanencia, a la proyección en los hijos a pesar de todo. Es una obra tremenda, con una escenografía increíble, con ritmos perfectamente logrados y con la perfección ejecutante que pocas veces vemos. Un aplauso cerrado para los artistas y el equipo técnico que hace posible que la continuidad dramática no se perturbe por los necesarios cambios en la escenografía, una maravilla de precisión relojera.

Una obra excepcional, dramática y bella en extremo, pocas veces he visto esta contundencia en el Teatro Municipal, lo cual me alegra, ya que me hace sentir que siempre me podrán sorprender.

Boris Godunov, el lamento del poder, una obra magnífica!!!!

Qué te pareció el filete?

El Chalán : una cena necesaria

Tras una semana interesante e intensa, necesitaba una cena deliciosa en un buen lugar. Era muy tarde por lo que tenía que aceptar que hubiese algunas diferencias entre la oferta de la carta y la realidad.

Un sitio con bastante gente, la mayoría de salida dada la hora, pero suficientemente efervescente como para que siguieran atendiendo. Pedí un agua mineral sin gas para comenzar y rápidamente seguí con un  lomo salteado, especialidad peruana que disfruto mucho y que acompañé con una botella de carmenere Anakena Indo, una delicia bastante apropiada para mi cena tardía.

Este  local se merece tanta asistencia ya que sus sabores lo ameritan. Sin embargo, intentando mantener la ecuanimidad me parece que un lugar como éste, debiera tener horarios más extendidos ya que finalmente me sentí presionado a terminar mi cena más pronto de lo deseado, con un postre de maracuyá y rico café negro.

Rico restoran, peruanísimo en exceso.

Qué te pareció el filete?

Pz sandwichería y pizzería : rica opción

Hace un mes aproximadamente que divisé este local en Santa Beatriz, en mis habituales incursiones en cleta rumbo al cerro San Cristóbal. Hoy me juntaba con una gran amiga, quien disfruta mi afición por experimentar nuevos sitios y yo disfruto su entretenida charla y el anecdotario interminable que ella posee.

Nos juntamos a ponernos al día, ya que no nos favorece lo ocupado de la agenda, pero las ganas de pasar un buen rato juntos es suficiente aliciente para que hagamos el esfuerzo. Partimos chequeando la carta de tragos, la hermosa chica que nos atendió no la dominaba del todo pero derrochó simpatía y lindas sonrisas hasta que dimos con lo que queríamos.

Un tequila 100% de ágave y un buen ron añejo dieron inicio a nuestra conversación. Pronto el hambre se hizo presente y revisamos la extensa lista de sandwiches, muy interesante. Elegimos para compartir dos potentes opciones, un Mr. Bull, jamón serrano, queso de cabra, rúcula, aceitunas negras y un estiloso Chronic, un churrasco con queso mozarella, champignones salteados, cebolla confitada, tocinon y un «saludable» huevo frito. Para asegurar el placer, pedimos que nos distribuyeran mitades en nuestros platos, así asegurábamos probar las dos opciones sin mayor dificultad.

Estaban magníficos, suculentas porciones y sobretodo sabrosas (aunque hayan cambiado la rúcula por lechuga), con lo cual tuvimos para largo rato el disfrute y por cierto, mereció una repetición de tragos mientras las historias y anécdotas fluían en nuestra grata conversación.

Tras cuatro horas de disfrute, llegó la hora de volver a la realidad y nos despedimos en el paradero en que mi gran amiga marchó a casa.

Una revisión poderosa y completa  de política, economía, libros interesantes (conversamos largo rato  acerca de mi lectura actual La Economía Azul de Gunter Pauli, fascinante), de amigos y sobretodo de sueños como siempre.

Gran junta, lo pasamos de miedo!!!

Qué te pareció el filete?