Ambrosía : un sitio de culto

Hace tantos años que me dejo caer en este lugar, pasando fantasmasgórico por esa Casa Colorada, un museo de portada, y disfrutar la deliciosa cocina de esa chef que define ese lugar de dioses. Este es un lugar muy rico!!!

Partí por mi habitual botella de agua mineral sin gas, mientras verificaba la oferta que la carta presentaba. Me encanté con una entrada cuya base era una tarte tatin de manzana cubierta con queso de cabra fundido acompañado de hojas de lechuga y rúcula con un molido de nueces fantástico.

Amenizado con esa entrada, me pedí una suprema de pollo, una pechuga de  pollo relleno con queso camembert y champignones. Acompañada de una porción de quinoa con una salsa de champignones salteados resultó una maravilla. Un toque de romero casi invisible me hizo extremadamente disfrutable este plato. Lo acompañé con un reserva de cabernet sauvignon y merlot, un delicioso vino para esta genial combinación de sabores.

Me encanta este lugar, Ambrosía es un sitio muy disfrutable!!

Qué te pareció el filete?

Bar The Clinic : disfrutable evento

Cómo resulta habitual, inventé una buena excusa para celebrar y el día mundial de la rabia tenía la potencia significativa suficiente para que se movilizara toda la energía del equipo Internet. Decidimos que el lugar debía tener esa marca iconoclasta e irreverente que nos gusta, por lo que llegar al bar The Clinic no tenía mayor sorpresa.

En el mismo palacio en que funcionó por un buen tiempo el Café Abarzúa (y el Partido Radical) hace unos pocos meses está este taquillero sitio, que todos los días se llena y que crea recuerdos deliciosos a sus comensales.

Más de la mitad del equipo salimos a las 19 horas de la pega para llegar a este sitio a hacer soberanía y comenzar a disfrutar preparados sencillos pero llenos de personalidad.  La tabla The Clinic es un hallazgo, delicias chilenas con gran gusto, empanaditas, brochetas, choripanes, sopaipillas, increíble, se disfrutan al máximo.

Me encantó la carta (todavía la guardo) pues es un trozo del pasquín que es The Clinic en donde se mezclan frases graciosas y el listado de precios. Como no reir  cuando Bielsa declara que intento saludar a Piñera pero sus brazos eran muy cortos o cuando Solabarrieta alaba a Amaro porque le ayudó con el acento. Muy gracioso!!!

Estuvimos conversando anécdotas hasta casi medianoche en una entretenida  jornada de celebración.Este equipo  cada vez se pone más exigente. Más diversión, más disfrute, para poder dar más.

Rica celebración, dejamos toda la rabia y nos fuimos llenos de energía!!!

Qué te pareció el filete?

Da Carla : la tradición manda

Cada cierto tiempo me encanta volver a disfrutar algún buen plato italiano al viejo local de Mc Iver, con ese estilo tan peculiar de atención y esa decoración tan casera que me hace pensar que estoy en casa.

Llegué temprano para almorzar tranquilo y además de comer rico, aprovechar de reflexionar y ordenar mi mente. Demasiados temas, demasiadas ideas, demasiadas presiones y solo 24 horas por día.

Partí con mi habitual agua mineral mientras elegía de la carta algún plato que ya no hubiese probado en anteriores incursiones. Así encontré un plato delicioso, una pasta rellena con queso de cabra y champignon, con una salsa hecha con tomates en cuadritos (es increíble que este pequeño gran detalle es una maravilla, pues le da sabor y textura). Acompañé con una botella de merlot reserva mientras divagaba en el proceso de organizar mi mente para dar un buen cierre a una semana compleja. Tras esta delicia, nada mejor que un clásico, un estupendo Tiramisú y una taza de café negro.

Da Carla, que gran lugar!!!

Qué te pareció el filete?

Confitería Torres : una delicia necesaria

Una semana en extremo densa, algo que se ha hecho cotidiano estos últimos tres meses, pero nada mejor para sentirme motivado a experimentar mejores disfrutes. Llamé a mi mejor partner y lo invité a almorzar algo especial y conversar acerca de nuestros proyectos.

Nos encontramos en el metro Moneda para caminar hacia ese viejo y lindo lugar que es la Confitería Torres. Nos recibió el «Tata», el mozo más antiguo del lugar, más de 50 años trabajando en el lugar, un verdadero fenómeno. A pesar de su memoria debilitada, sigue siendo un personaje adorable y que sabe atender con humor. Pedimos las habituales aguas minerales para refrescar y limpiar las gargantas y luego nos fuimos directo a la carta de platos. Por la hora, ya estábamos hambrientos y un filete al cilantro además de un filete a la pimienta con sus deliciosos acompañamientos no demoraron en constituirse en nuestro pedido. Más guerra nos dió el vino, ya que tras tres intentos fallidos, porque ya no había disponibilidad, logramos tener una buena botella de vino en la mesa. De no ser por la simpatía del Tata, no habría soportado la situación, una carta de vinos que no esté actualizada es un crimen experiencial.

Un delicioso almuerzo en el cual repasamos todos los temas pendientes de nuestros proyectos e ideas, además de disfrutar la buena preparación culinaria. Este lugar se merece su prestigio, sigue siendo una delicia!!!

Qué te pareció el filete?

Usando la versatilidad : plan C y siguientes

Me levanté a las 5:30 horas para preparar mi mochila y víveres para una excursión a la zona de Los Andes, la laguna El Copin y el Morro La Cruz. Como es de costumbre, preparé un buen  té con especias y alguna delicia para compartir con mis amigos malayos y me apresuré en llegar al punto de encuentro. De hecho, llegué adelantado y a la hora precisa pasó el buen David por mí.

Mientras nos aproximábamos al lugar, el clima se comenzó a embravar y sospeché que nos haría difícil la jornada. Nos enfilamos hacia Los Andes una veintena de malayos, decididos a vencer la contrariedad de la naturaleza pero en medio del viaje comenzó a llover y la sospecha empezó a ser más cierta.  Sin embargo, dejó de llover y decidimos empinarnos por el camino de tierra, pero pronto fue una espesa neblina y el barro que nos hacía resbalar los vehículos lo que nos convenció definitivamente que este día no iba a tener paseo.

La cordura malaya decidió que era momento de volver, la montaña siempre estará ahí, el momento de escalar no era éste.

Iniciamos el  retorno en donde me preocupé de entusiasmar a mis amigos malayos para pasar por unas empanadas, un buen aperitivo ante de de volver a Santiasco. El aperitivo se transformó deliciosamente no solo en empanadas, sino en unos ricos sandwiches de pernil, palta y mayo, unos panes amasados y algunos regalos para la ciudad. Con la barriga llenita, regresamos  a Santiasco y una vez en mi departamento, decidí prolongar el disfrute con  nuevas opciones.

Una rica y calientita ducha, para ordenar ideas y decidí ir por un buen tour de museos. Partí por el MAC, aunque destruida su fachada, hay acceso por el lado norte y una buena muestra de arte moderno en los dos pisos y subterráneo. Me sorprendió particularmente la performance torturosa de una artista que acepta ser golpeada con un chorro de agua antimotines hasta que el dolor no le permite soportarlo más. Raro!!

Me fui al museo de Bellas Artes, con deliciosas muestras con motivo del bicentenario. Muy recomendable, hay para todos los gustos. Me alegra ver que el MNBA se preocupó de todos los públicos. La muestra incluye aportes de diversos países que quisieron participar con su arte en  la celebración bicentenaria. Buen trabajo!!

Partí hacia el MAVI en donde encontré una muestra de Eugenio Ditborn, inquietante, extremadamente diversa y por cierto disfrutable. Luego me fui a reconocer el nuevo centro cultural Gabriela Mistral, la vieja Unctad III incendiada, para otros el Diego Portales, lo que sea, ahora es un pretencioso centro cultural, que se ve bonito aunque profundamente incompleto. Me parece que se vieron obligados a abrir antes de tiempo. Ya veremos!!

Seguí avanzando y me fui a disfrutar las pinturas de Pepe Moreno en el Centro Cultural Alameda, muy lindo y underground. Totalmente recomendable.

Un gran recorrido, aunque no haya montaña santiasco siempre ofrece opciones!!

Qué te pareció el filete?

Infante 51 : delicioso retorno

Tras una mañana dedicada a recuperar fuerzas, durmiendo con la mayor intensidad, decidí que era un buen día para volver a un sitio de pescados delicados y deliciosos. Este restoran de dirección y nombre homónimos ha sido en mi pasado fuente de muchas delicias y en este día quería sentirme bien.

Aunque habitualmente había usado los comedores interiores, en esta ocasión se dió la disfrutable ocasión de probar la apacible terraza interior. Un verdadero oasis en Santiasco y sobretodo en un lugar tan cerca de Providencia. Gran atención, que demuestra que hay lugares en que los mozos tienen entrenamiento y saben agradar. Pedí un Kir Royal para entretenerme mientras revisaba la carta y disfrutaba de los sonidos de los pajarillos que pululan en el jardín.

Elegí una escalibada de pejerreyes de mar (al estilo de los clásicos boquerones) acompañados con una torre de pimientos, berenjenas, tomates y cebolla macerados. Unos toques de ají como adorno, hicieron un delicioso acompañamienmto para esta entrada.

De la carta, solicité un rape del atlántico al horno, una delicia de carne blanca turgente y sabrosa, acompañada con papas al vapor y para lo cual elegí además una salsa bizcaína (salsa de pimientos) y unos pimientos al piquillo. Un todo delicioso que se merecía la botella de pinot noir William Cole 2008 que añadí al placer. A pesar de su ampuloso nombre el rape es finalmente un pejesapo, un pez del atlántico, notable por la potencia deliciosa de su carne.

Para cerrar la delicia culinaria, nada mejor que un café negro. Gran lugar, nunca me ha defraudado!!

Más tarde, decidí gastar las calorías ganadas en este delicioso almuerzo, subiendo en cleta el San Cristóbal y tras la cumbre, bajar en la penumbra con el viento acariciándome el rostro.

Qué te pareció el filete?

Osaki : rica experiencia nikkei

En el mismo lugar que estaba el fantástico Naukana, se instaló hace pocos días este restaurant de fusión peruano-japonesa llamado Osaki. Claramente están en marcha blanca y por eso tiendo a perdonar detalles que en un buen lugar me sería más difícil hacer.

Se mantiene prácticamente intacto el diseño del local, lo que habla bien de Naukana. Solo cambió el mobiliario y por supuesto el estilo. Rica música lounge y chillout de delicada selección para hacer un momento agradable. La carta que experimentan es breve pero interesante. Partí por la experimentación de un ceviche Osaki, camarones, pescado, pulpo y cebollín con pepino y leche de tigre (ufff!!)., lo que acompañé con un buen pisco peruano doble. Muy bueno!!

Buena combinación aunque finalmente nada sorprendente ya que es una experiencia que he tenido en muchos lugares. Revisé la carta y me pareció tentador unas causitas nikkei con filetillos de pollo al panko, al grill y como chicharrón con salsa de olivas, mayo con ají y mayo con rocotto. Pero finalmente, opté por una causa Ebi Furay, camarones pankonizados en causa nikkei de palta y pepino con una salsa criolla auténtica y el rico teriyaky. Exquisito!!

Para el acompañamiento, nada mejor que un Santa Ema sauvignon blanc nuevo del 2010. Rica experiencia y prometedor lugar. Aunque los precios están un poco disparados, creo que hay potencial para ser un buen sitio.

Espero volver cuando ya sea un sitio consolidado.

Para cerrar esta incursión fui a beber un bajativo al restopub Palidaro, un sitio simpático aunque no está claro su rumbo. Solo puedo decir que ofrecen y cumplen con ello.

Qué te pareció el filete?

Café Pub Punto C : gran descubrimiento en Santiasco

Encontrar nuevos sitios en Santiasco parece muy difícil y la verdad es que lo es. Hoy tuve la fortuna de encontrar un recién inaugurado sitio que además promete. Se trata de Punto C, un lindo sitio, espacioso y con la característica maravillosa de ser un oasis en el centro-centro, casi al lado del Palacio de La Moneda, con música onda Budha Bar, un lounge de primera, rico café, buenos sandwiches y muchas otras sorpresas en una pequeña y apetitosa carta.

Lo que más me gustó es su diseño de espacios, varios ambientes unos con mesas, otros definitivamente armados con cómodos sofás en gratos livings, ideales para escapar del mundanal ruido.

Grata y oportuna atención, lo que transforma la experiencia en algo deseablemente repetible. Tiene suficiente espacio como para armar una disfrutable reunión de trabajo o de lo que sea, la atención es oportuna y hay sonrisas para todos.

Bienvenido al circuito de los disfrutes!!

Qué te pareció el filete?

Disfrutando Fábula y algo más :cenando rico

Debo confesar que este lugar me atrapa en los sentidos, me atrapa en el pasado y me llena de emociones. Suena divertido cuando pienso que paso muy a menudo en mi cleta por el vecindario,  pero los sentimientos son lo que son y no vale mayor reflexión.

Quería cenar algo rico, algo que me transportara en mi universo de disfrutes de una manera especial. Fábula es un sitio para disfrutar, idealmente de a dos, pero hace rato que aprendí a obviar ese factor y finalmente lo disfruto mucho.

El aperitivo, un sour de manzana, menta y limón para seguir con un plato delicioso, un asado de tira braseado en miso, con  papa prensada con costra especiada y hongos sellados. Dicen que es el plato de la casa y juararía que es cierto, ya que es delicioso. Esta maravilla la disfruté con un Syrah Tamaya Reserva 2007 del valle de Limari-

Para los postres,me incliné por un cheescake de tiramisu, maravilloso.

No contento con esta disfrutable cena, decidí ir a vagabundear y encontrar un nuevo lugar. La fortuna me llevó a Único, una pizzabar que me encantó. Sencillo, con buena música y atento servicio. Pedí un trago para disfrutar una buena selección de videos y música en un lounge bien logrado.

Buena incursión, gran disfrute

Qué te pareció el filete?

Un miércoles redondito: mezcla de disfrutes

Cuando mi entrañable amigo y maestro Gastón Oyarzún me avisó del lanzamiento de su nuevo libro, me hice la idea que sería un gran día.

Gastón no solo es un montañista excepcional, sino que además un fotógrafo inspirado. Sus fotos son increíbles y dada su afición por paisajes extremos, consigue imagenes maravillosas como las que condensa en su nuevo libro Andes. Me da mucho gusto disfrutar imagenes tan lindas. Y mucho más cuando el lanzamiento del libro es una mezcla de disfrutes exquisitos, discursos de académicos, un violín virtuoso de un muchacho, una hermosa poesía de una linda actriz, un conjunto de representaciones que alaban la belleza de la montaña y de los paisajes de nuestro hermoso país.

Terminado el acto formal, con un wines & cheeses, me fui presuroso a atender otro placer que ese día me tenía. El recital de la banda de Mc Coy Tyner Quartet en el teatro NoEscafé.

Lleno total, me encontré con una gran cantidad de amigos que saben disfrutar el buen jazz y que de paso demuestran que los escenarios son pocos, nos vemos muy a menudo en estas búsquedas.

Es increíble ver a un anciano caminando con pesar y que al momento de sentarse al piano se transforma en un monstruo musical, increible resultado, la banda es un prodigio.

Mc Coy se acompaña con un contrabajo de lujo Gerald Canno, un batero de campeonato Eric Kamau Gravatt  y un increíble saxofonista Gary Bartz, una leyenda. Un espectáculo maravilloso, el jazz se viste de gala cuando vienen bandas como éstas.

Regresé a casa con el corazón redondito, lleno de placer

Qué te pareció el filete?