Día Mundial de Internet : disfrutando juntos

Como ya es una tradición, cada 17 de mayo invito a todo mi equipo a celebrar en grande este glorioso día. No solo es la oportunidad de disfrutar juntos sino agradecernos mutuamente el trabajar juntos en lo que más nos gusta.

Para este año, habían muchas ganas de salir afuera de Santiasco, pero ello era incompatible con los tiempos disponibles, por lo que tomé la buena idea de uno de los chicos acerca de ir a algún lugar con naturaleza visible y sentirse fuera de Santiasco. El lugar elegido, el Divertimento Chileno, un rico restoran de comida chilena y fusión que se encuentra en los faldeos del cerro San Cristóbal en el Parque Metropolitano.

Reservé con bastante anticipación para garantizar la mejor posición con una vista incomparable al verde formidable del cerro a lo que sumó la fortuna de un día asoleado y agradable.

Cerca de las 14 horas ya estábamos todos instalados en nuestro lugar y tras los aperitivos (jugos naturales, pisco sour, vainas, champaña, etc), comenzó la imparable celebración.  Machas a la parmesana fueron un delicioso comienzo mientras uno a uno se emocionaban eligiendo de la extraordinaria carta del Divertimento, el plato que haría realidad sus sueños gastronómicos. La variedad fue enorme, desde filetes al ají, financiero, al ajo,  pasando por pescados y pastas. Por las caras de felicidad supe que todos los platos estaban exquisitos. Acompañamos con unas botellas de un delicioso ensamblaje de cuatro cepas (aegurando que combinara con todos los platos).

Después fue el turno de los ricos postres, ponderaciones, marquise de chocolate, flan al oporto, creme brulée y otros que no recuerdo. Un festín dulce ideal para la ocasión.

Tras unos ricos cafés expresos, tuvimos una larga sobremesa riéndonos de nuestras propias fotos y cuando ya tenían cara de siesta, les invité a caminar por el Parque. Nos fuimos en divertida procesión hacia el lindo Jardín Japonés, que varios no conocían. Bromas y recuerdos simpáticos nos acompañaron por un buen rato, hasta que la luz solar comenzó a disminuir y comenzamos el descenso hacia Santiasco.

Una parte del equipo debía atender sus exámenes en la universidad, asi que con los que quedaban y muy ganosos, los llevé al siempre disfrutable Café del Patio, a continuar la celebración.

En este último sitio, vivimos una constante rotación de contertulios, unos llegaban mientras otros se iban. Con los últimos dejamos cerca de medianoche el lugar tras nuestra extraordinaria jornada de celebración.

Viva el día de internet!!!

Qué te pareció el filete?

Cumpleaños al estilo filetario : gran disfrute

Una gran amiga se encuentra de cumpleaños  y coincide que hay un viernes y un sábado disponibles y me encanta disfrutrarlos.

Partimos el día viernes, lo que se debe llamar una previa. Siendo un día de exquisita lluvia, me pareció interesante aprovecharla y salir caminando hacia el primer lugar de disfrutes, el exquisito sitio llamado «La mitad del mundo», un lugar esplendoroso, con una oferta de camarones más allá de toda intención.

Partimos con unos tragos exquisitos, mientrass gozábamos una entrada basada en los benditos camarones ecuatorianos. Una vez festinados con agrado, pedimos nuestros platos de fondo, basados en pescados y camarones, como corresponde a este lugar y acompañados de un rico ensamblaje tinto para asegurar el placer gastronómico.

Este cumpleaños c0ntinuaría un día después, cuando iríamos a cenar al riquísimo Pad Thai, para disfrutar unos jugos exóticos y unos platos increíbles, arroz frito con camarones, fideos de arroz y muchos, pero muchos camarones y picante, Una cena deliciosa, llena de sabores aunque la atención haya sido deficiente.

Como no podía terminar así, nos fuimos a gozar el after a Blu3, un sitio que sabe dar el toque final adecuado a cualquier carrete, buena música y tragos deliciosos.

Buen cumpleaños, disfrutes en cascada!!!

Qué te pareció el filete?

Sanguche-trek : un nuevo formato de disfrute

En la medida que han aparecido mayores opciones de lugares que ofrecen sandwiches deliciosos, me he ido tentando con la idea de hacer un recorrido gourmet, habida cuenta de evitar los tradicionales Dominó y Fuente Alemana, los clásicos del rubro.

Una mañana después de la lluvia, una delicia que pocos saben disfrutar, me llevó a recorrer el Parque Metropolitano en cleta, para gastar energías y prepararme para un día de gula.

Después de convencer a mi partner fiel y habitual, nos juntamos en Plaza Italia con el hambre acumulada y las ganas de pasar un día excepcional.

El primer lugar fue uno ya conocido, especialmente por sus sours con sabores tan ricos como el pisco sour con albahaca, pero esta vez con la mala (pero sana)  intención de probar sandwiches golozos y quizás escandalosos.

Me tenté con un sandwich (Marino) en pan pita (tortilla) lleno de salmón ahumado, queso de cabra y rúcula, mientras mi partner se engolonizaba con una grosería llamada Arriero (mmmhhh, exquisito), un pan italiano que ocultaba lomo, queso, tocino y pebre de pimientos, magníficos!!- Acompañamos con una botella de Merlot Reserva Tres Palacios.

Un poco extraviados por tanto placer, caminamos y nos fuimos a la Ciudad Vieja, un lugar especialista en en divertimentos envueltos en pan, en donde seguimos el disfrute.

Pedimos para partir unas ricas cervezas Volf Daam, y Tripel Karmenliet, extraordinarias!!.  Carnitas en pan integral (carne deshilachada con frijoles negros, guacamole, lechuga, crema y maiz) y un Gran Pilón (hamburguesa casera cubierta con queso azul, mermelada de cebolla, pepinillos y tocino), una dieta increíble, que requirió más bebestible, así que llegó una cerveza belga Kwak y un schop Golden Dreak. Los sanguches descomunales, por lo que debimos asumir que aquí terminaba el periplo de disfrutes, estábamos a tope!!!

Algo cansados, decidimos hacer un cierre adecuado, por lo que fuimos a visitar un nuevo lugar, se trata del Domo, en el sector de Manuel Montt, un restobar que promete y que lleva muy pocos días de vida. Disfrutamos unos tragos, vodka absolut kurant con menta y un viejo horcón quemado con coca light, mientras terminábamos nuestra tertulia.

Hay que intentar un nuevo sanguche-trek, estuvo magnífico!!!

Qué te pareció el filete?

Vietnam Discovery : gran disfrute

Algunos meses atrás había usado el delivery de este restaurant, pero ahora sería la primera vez que lo visitaría.

Un día de lluvia y un acompañante algo ansioso por saber de que se trataba este lugar. Llegamos antes de las 14 horas, algo empapados por la lluvia santiasqueña (deliciosa por cierto) y con mucho hambre. La primera sorpresa, es que estaba lleno y contrario a mis prácticas no había considerado reservar. No obstante ello, tras un breve diálogo con el dueño francés (marido de la reina vietnamita del lugar), me permitió conseguir una mesa en el pequeño, pero interesante lugar.

Deliciosamente ambientado y pequeñísimo, parece un sitio de ultratumbas, muy chico pero exquisitamente agradable. Tienen las paredes con un film resistivo para generar calor y crear una atmósfera adecuada para inviernos en ciernes, la lluvia pasó a ser un detalle irrelevante.

Paris-Saigon reza el restoran y de verdad que el ahínco y delicadeza de los dueños se nota, todo es agradable y familiar.  Partimos con unos tragos de la casa (Vietnam Discovery basado en naranja, piña, jenjibre y vodka), increíbles acompañados de un aperitivo basado en Nem de camarones, menta y hojas de lechuga (el truco es envolver con la lechuga el nem caliente y comerlo untando la salsa deliciosa).

Para los fondos, Bo Bun Cha Gio (Vermicelli con Nem de Cerdo, Lomo y Verduras), increíble y que acompañamos con un Tabalí reserva Syrah. Platos abundantes y exquisitos de sabores y texturas.

Los postres fueron igualmente bendecidos por la coincidencia, Tarte tatin, deliciosos!!!

Gran descubrimiento y un gran aporte a la oferta vietnamita santiasqueña, ya que solo conozco un solo otro lugar en calle Salvador de comida vietnamita

Qué te pareció el filete?

Conversación en Ummo : rica experiencia

Lugares con una concurrencia no estruendosa, con buena música pero no invasiva y con una buena oferta de acompañamiento gastronómico no hay muchos.

Cuando se trata de tener una rica conversación con alguien interesante y que sea una disfrutable experiencia, hay que elegir lugares en donde saben acompañar el proceso. En mi lista de sitios elegibles, Ummo tiene una buena posición.

Llegamos bastante tarde, pero no fue problema, elegimos una mesa en privilegiada posición y solicitamos unos pisco sour de albahaca y de jenjibre, combinaciones deliciosas para animar la conversación.

Cuando el hambre arreció, hurgando en la interesante carta de cocina de autor, encontramos una pizza Ummo Mediterráneo (una selección de ingredientes gourmet), con delicados e interesantes ingredientes a los que añadimos una porción de camarones al Panko. Ummmm, que rico!!!

La música al volumen adecuado y el servicio estupendo, hicieron de esta velada de conversación exquisita.

Ummo, es una opción notable y repetible!!

Qué te pareció el filete?

Biketrekking Embalse El Aromo : gran jornada

En marzo pasado me inscribí para este MounTainBike (MTB) en el lindo Embalse El Aromo, una promesa de bonitos paisajes y exigente itinerario de cleta.

No tuve muchas opciones de entrenamiento pero lo cortés no quita lo valiente y decidí que antes de enfrentar el despliegue de energía la mañana del sábado, debía darme un gusto energético la noche del viernes. Así, mi jornada de biketrekking se inicia en un pequeño pero gourmet lugar, Del Cocinero Bistrot en el sector de Pedro de Valdivia.

Elegí una mesa en la terraza, llena de extranjeros que gustan de la bohemia santiasqueña y partí con la usual botella de agua mineral que refresca mi garganta atribulada de largas jornadas laborales. La carta muy interesante, la hojeé en busca de pastas (comida indispensable para mi siguiente actividad) y encontré unos raviolones de albahaca rellenos de queso de cabra, que no dudé un instante en ordenar. Mientras solicité una copa de merlot (según conversamos con el mozo, la oferta en copas era harto mejor que las medias botellas disponibles), un Chateaux Los Boldos Reserva, de interesante cuerpo y especialmente ahumado, lo que me gustó de inmediato. Si bien el local es pequeño, llama la atención que los mozos sean tan poco proactivos, si no fuera por la calidad de la comida, nadie perdonaría el servicio.

El plato de ravioles, precioso, fue un manjar de sabores ya que no solo cumplía la promesa del queso de cabra sino que traía unos trocitos de nuez que quedaban magníficos en la combinación. Extasiado con los sabores, me entusiasmé  con un postre y elegí unas papayas rellenas con mousse de pisco sour, algo fresco y exótico. No me equivoqué, fue un cierre fantástico para mi cena previa al MTB.

Tras un sueño reparador, pasadas  las 7:30 horas me pasan a buscar y enrutamos hacia la quinta región con las cletas colgando en la parte trasera del vehículo. Tras diversas peripecias, logramos llegar media hora antes de la partida, con tiempo suficiente para embetunarnos con bloqueador solar (más de 25° celsius y totalmente despejado), adecuar nuestras cletas y ponernos en la línea de partida.

El circuito que recorrimos fue fantástico pero muy duro, muchas subidas y escalofriantes bajadas, demasiadas espinas (pinché dos veces), pero lleno de adrenalina. Fue increíble ese recorrido de 23 kilometros en medio de paisajes hermosos y flora silvestre. Cerca de dos horas de agotamiento delicioso para botar stress y todas las malas vibras que santiasco suele prodigar.

Una vez que estuvimos nuevamente juntos, entusiasmé a mi partner para ir a disfrutar de la quinta región y no costó mucho. Nos dirigimos hacia Con Con a comer empanadas en Las Delicias, empanadas de pino de locos, camarones con queso, aceitunas con queso y unas refrescantes chelas. Muy bien, pero como aperitivo, es que teníamos demasiado hambre!!.

Avanzamos por el hermoso camino costero y nos estacionamos en el restaurant Albatros (viejo conocido de mis tiempos horconinos) para disfrutar de la hermosa vista y comer como corresponde. No vendían ceviche, por lo que nos vimos obligados a saltarnos los pisco sours, luego pedimos albacora en distintas combinaciones y distintos acompañamientos, delicioso almuerzo que amenizamos con un fresco sauvignon blanc de Ventisquero en su temperatura ideal. Terminado el placer del almuerzo, no fue posible evitar pedir un postre, asi que uno de papayas para mi partner y unos panqueques celestinos para mi goce. Uuufff!!!

Nos vimos obligados a salir a caminar un rato, ya que con tantos placeres gastronómicos, literalmente no quedaba espacio ni siquiera para el aire.

En fin, tras una rica caminata bien conversada, volvimos al vehículo y retornamos a santiasco.  Gran día!!!!

Qué te pareció el filete?

Toro y Bluesman : noche blusera en El Perseguidor

Hace tiempo que no regresaba al club de jazz El Perseguidor, pero esta vez había una nueva sesión de blues a cargo de los míticos creadores de la notable banda El Cruce, Felipe Toro (guitarra y voz) y Claudio Bluesman Valenzuela (armónicas) y no era ocasión de perder este disfrute.

Una vez instalados, nos pedimos unos ricos tragos y algo de comer. En realidad yo estaba hambriento y mi partner por las mismas. Tras una breve mirada a la carta, nos inclinamos por una tabla llamada Puerto Perseguidor,  una increíble combinación de ceviches, machas a la parmesana, unos pinchos de camarones con tocino y almejas al matico. Aunque está diseñada para cuatro personas, no hubo ningún problema entre dos y además pedimos después unos camarones al ajillo que estaban deliciosos.

El lugar se fue ocupando poco a poco por fans declarados de los artistas, eso quedó muy claro porque celebramos intensamente cada tema que el dúo seleccionó para la ocasión. Con posterioridad, se unió al escenario un notable saxofonista, con lo cual ahora en formato de trío siguieron deleitándonos por un buen rato. Notables temas y virtuosos instrumentitas todos, además de la increíble  voz de Toro.

Gran noche blusera!!!

Qué te pareció el filete?

Santiago Colonial : interesante proyecto

Esta mañana decidí hacer un recorrido por los museos, mi querido tour de museos, pues ya habían suficientes muestras nuevas y tenía especial curiosidad por lo que encontraría en el Bellas Artes.

Caminando por el Parque Forestal, pasé primero a la exposición en Telefonica. Una muestra acerca del complejo arte de Juan Downey. Este arquitecto me sorprendió por lo vanguardista en su época. No solo aporta reflexiones verdaderamente poderosas acerca del hombre y la tecnología  sino que logró comprender de manera muy temprana el rol de las redes de comunicación y los formatos digitales. Fue un pionero en el uso del video como medio de arte y desarrolló un arte de tipo cibernético que aún puede sorprender. Gran exposición!!.

Me fui luego al MAVI, pero todavía no tocaban cambios, por lo que mis siguientes pasos fueron hacia el plato fuerte del día, el MNBA. Mucha gente llegó al museo para conocer la Historia de Chile a través de la fotografía. Una monumental selección de fotografías desde los pueblos originarios hasta la reciente historia política. Notable esfuerzo de síntesis y extraordinarias fotografías.

En el subterráneo, visité una interesante muestra de video arte y en el segundo piso, una selecta colección de pinturas de la pinacoteca de la Universidad de Concepción, con la generación del centenario. Muchas piezas que no conocía y que me dieron mucho disfrute visual.

Salí del museo a recorrer el barrio Patronato en donde encontré  algunos buenos grafittis y seguí hacia el barrio Bellavista en donde elegí para almorzar un nuevo local, el Santiago Colonial.

Esperé cerca de un mes desde que lo conocí para atreverme a ingresar. Normalmente las marchas blancas hacen saltar muchos detalles y por supuesto no es la excepción. Una casona antigua bonitamente decorada y una gran cantidad de moz@s para una oferta de gastronomía chilena.

La atención expedita a pesar que había bastante gente almorzxando en el lugar. El primer detalle es que aún no tienen patente de alcoholes, por lo que no hay carta de vinos. Que mal!!, pensé. Sin embargo, ello no fue impedimento para disfrutar más adelante una copa de vino de la casa.

Inicié mi disfrute con un arrollado con un puré de palta y cortes tostados de marraqueta con merquén. Aquí se notó la creatividad del chef Rodrigo Barañao. Un plato exquisito!!

Animado por mi rica entrada, pedí una corvina, pero no quedaba. Uff!!, pero rápidamente el mozo me ofreció reemplazar por congrio y así pedí el congrio con salsa de aceitunas y albahaca, acompañado con un pote de greda con daditos de tomate con queso de cabra derretido encima, Notable despliegue de sabores, al que añadí una copa de un ensamblaje, que era el vino de la casa. Gran combinación.

El postre fue un increíble turrón de vino espolvoreado con frutos secos, una tentación que no pude resistir. Estaba buenísimo.

En suma, el lugar es muy prometedor, la cocina sabrosa y solo hay que resolver el stock de ingredientes que considera la carta y agregar una oferta de buenos vinos.

Qué te pareció el filete?

Interstellar Trío : otra de Jordán

De puro prendido con el magnífico espectáculo de Simply Red, me fui al Thelonious a disfrutar de buen jazz.  Grande fue mi sorpresa al saber quienes componían la banda esta noche.

El premio Altazor de este año  en la categoría jazz fue para el trompetista y maestro Sebastián Jordán con su disco Afluencia. Esta noche lideraba un trío formado con Roberto Dañobeitía el excelente músico guitarrista y Eduardo Peña en virtuoso contrabajo.

Una selección de temas estándares del mejor jazz, sacaron el mejor partido de los talentos en escena y me permitió disfrutar una gran noche.

Qué te pareció el filete?

Simply Red : simplemente increíble

El recinto del Arena estaba repleto por segundo día consecutivo solo para escuchar al gran grupo Simply Red. Las entradas del primer concierto se agotaron antes que pudiera comprar, por lo que apenas anunciaron una segunda función corrí por mis entradas.

Parece increíble pero el grupo se disuelve y ésta es una  gira de despedida. Cuesta creer que esta maravillosa banda de pop británico se termina. La calidad de su música y la inconfundible voz del colorín Mick Hucknall marcaron por años los numerosos éxitos de la banda.

Un show impecable, verdaderamente perfecto. Una selección de los mejores discos, una interpretación fuera de serie y la complicidad de miles de fanáticos que repletaron el Arena. El escenario tan sencillo como el propio líder, quien hasta habló algunas palabras en castellano y al despedirse nos regaló un sentido Fuerza Chile!!!.

Simply Red, simply perfect!!

Qué te pareció el filete?