The Clinic : un divertido almuerzo laboral

Suelo incentivar el lado B de mi equipo y a veces creo que ya no necesitan estímulo alguno. Me sorprendieron con la organización de un almuerzo para todos los que quisieran asistir y a un lugar bastante taquillero y con una muy adecuada relación de precio – beneficio. Una gran forma de concluir el año, un año lleno de eventos desacostumbrados, con muchísimas y fuertes emociones y también con enormes desafíos que supimos atender.

Alrededor de las 14:30 horas un buen lote de compañeros laborales nos dimos cita en el divertido local de The Clinic, un sitio que ya habíamos probado y que era ideal para un encuentro de todos los miembros de la gerencia con ganas de pasarlo bien. La reserva nos aseguró un rincón muy apropiado para alojar a los prendidos de siempre y a los que se animaron en esta ocasión.

Ubicado en una casona maravillosa que alguna vez alojó un teatro, la sede de un partido político, la rica Casa Abarzúa, es ahora el territorio irreverente y especialmente simpático de The Clinic, hijo putativo del pasquín que nos hace reir periodicamente en los kioscos.

Partimos deleitándonos con unos frescos borgoñas, pan y mantequilla, unos ricos ceviches para compartir, mientras se las arreglaban para traer más de 20 platos a la vez. Como había mucha buena onda, no importó demasiado el tiempo de espera, ya que hay material más que suficiente para entretenerse, desde la carta (una pequeña y diverttida revista), los textos en las paredes (demasiado divertidos, desde discursos políticos de los 70’s pasando por imbecilidades propias de la dictadura, hasta fantásticas frases de los «inteligentes» políticos chilenos), también un monitor de TV en donde se puede disfrutar de divertidos cortos.

Yo estaba con los minutos contados así es que aproveche los pitutos para acelerar la llegada de mi plato y pude almorzar a tiempo (una corteira, fiel contrapunto para la longueira que otros pidieron) para poder volver a mi pega a atender una importante reunión que cerraba mi año laboral.

The Clinic, divertido restobar en Santiasco!!!

Cadaqués : lindo lugar

Aunque estuve el día de su inauguración (huí por el calor y la multitud), no había tenido ocasión de probar la cocina del lugar. Avanzada la noche, era uno de los pocos sitios que estaban atendiendo, por lo que era ocasión propicia para abordarlo.

La casona en donde antes estaba el exquisito Dalou, se mantiene básicamente igual salvo porque añadieron más color a las paredes, antes de religioso blanco. La música chillout muy bien y mezclada con un delicado lounge, hace muy agradable la estadía. Tenía en mente la terraza del segundo piso, pero nos quedamos en el salón del mismo nivel.

Por la hora, lo más razonable era alguna forma de picoteo y la solución estaba en la carta, una tabla cadaqués del mar, una deliciosa mezcla de anillos de calamar apanados, otro pote con camarones con toques de ají cacho de cabra y un recipiente con ostiones al queso crema caliente. Una combinación deliciosa que acompañamos con una botella de pinot noir Céfiro 2009, muy bien servida en temperatura.

Buena y oportuna atención, ricos cortes de pan acompañados de una ricota al cebollín, un pebre muy fino y mantequilla como opciones disponibles para calmar el hambre mientras llegaba el pedido.

Muy grato y tranquilo lugar que aprovecha la maravilla de la casona y su ubicación alejada del mundanal ruido. De verdad, lindo lugar!!

Inti Illimani : más de 40 años de calidad musical

Tengo recuerdos desde niño de la música de este grupo, de aquellos tiempos de la música comprometida, después recuerdo  la música fusionada en el exilio, la maravilla del tema Vuelvo (de Patricio Manns y Horacio Salinas), cuando regresan del exilio y finalmente de diversas presentaciones en vivo que agradezco haber presenciado. Hoy tuve una nueva oportunidad de ver al Inti, el histórico como hoy se llaman (sin los hermanos Coulon) y fue fascinante.

Un teatro Noescafé lleno, con personas de avanzada edad, muchos jovenes y también niños, una muestra que la buena música chilena traspasa generaciones y modas. Si a ello unimos la cantidad de personas que conocíamos la lírica de las canciones, no puedo dejar de considerarlo increíble.

Las voces notables de Seves, Salinas y Ball, con el placentero aporte de Horacio Durán y los «nuevos» y talentosos integrantes Camilo Salinas, Danilo Donoso y Fernando Julio, construyen un espectáculo de precisión  matemática en los acordes, la magia armónica de sus notas y letras. Qué lindo suenan!!!

Fue un recorrido por viejos y famosos temas, de antes, durante y después. Incluyó un pasaje por el nuevo disco Travesuras, un disco con canciones para niños, maravilloso!!. Un punto alto, fue la inclusión del violinista Freddy Varela, joven chileno concertino (primer violín) de la orquesta del Teatro Colón (Buenos Aires). un gran acierto!!

Hace tiempo que no me agotaba de cantar y palmotear tanto y eso que yo no canto ni palmoteo. Es que Inti Illimani es una conexión profunda con mi humanidad y eso puchas que se disfruta.

Le Flaubert : una terraza deliciosa

No cabe duda que la comida francesa es sabrosa, tampoco hay problemas en considerar que este restoran francés es un clásico, con calidad sostenida en el tiempo, pero cuando llega el calor, los placeres se agigantan si se puede almorzar en el pequeño patio del local. Eso es disfrute total!!

Fue un día de casualidades, debí ir  a ProviJazz para intentar por cuarta vez comprar entradas para el Festival de Jazz de Providencia (una década asistiendo y no quiero fallar), porque el maldito ticketmaster no funcionaba ya por dos días (ni se urgen, es el mejor negocio del mundo, cobrar el 10% por imprimir una entrada, independientemente del valor de ésta). Por supuesto, que tampoco resultó, pero ahí mi instinto disfrutador, me guió en total inconsciencia, hacia Le Flaubert.

Estoy entrando y me encuentro con una maravillosa persona, una amiga de tantos años que está pasando por un penoso trance relacionado con su padre. A pesar de la hora, ella tampoco había almorzado, por lo que no me costó nada convencerla que su mejor opción era almorzar conmigo.

Nos fuimos directo a la terraza, mi rincón preferido en el lugar y ahí, como casi siempre, estaba mi mesa disfrutable. Una botella de agua mineral sin gas para cada uno y volvimos a elegir platos que hemos disfrutado juntos muchas veces. La verdad es que la carta es la misma desde hace años, pero la calidad no disminuye, una carta segura. Qué curioso como se anclan algunos comportamientos.

Para ella el lomo Robespierre, para mi el filete Rossini, lo que acompañamos con una botella de reserva Chono un ensamblaje de Carmenere y Syrah 2009 del exquisito valle del Elqui. Mientras nos preparaban estas delicias, pedí un paté maison, una terrina casera (carne de cerdo, panita de ave, jamón y delicados condimentos)  maravillosa con tostadas que fue la delicia mientras conversábamos.

Un almuerzo conversado, reído y llorado, pero lleno de hermosa alegría por la vida, aunque sea la eventualidad de la  muerte el tema de conversación.

Es definitivamente adorable almorzar en esta terraza!!!

Glaciar Colgante El Morado : gran paseo post navideño

Aunque es bastante habitual que la mayoría de mis fines de semana salga a la montaña con mi querido club malayo, en pocas ocasiones le dedico una crónica y en esta ocasión me resarciré de parte de la deuda, porque creo que este paseo dominical fue extraordinario y un fiel reflejo del hermoso espíritu que anima a tanta gente a compartir en la montaña.

Un año especialmente intenso en emociones y que afortunadamente termina en las próximas horas, no impidió  las 50 salidas que el club organizó. Este año no solo marcamos más de algún record en asistencia (más de 60 malayos en un trekking y más de 400 inscritos en nuestras bases de datos), sino que nos dimos espacio para ser solidarios con muchos hermanos que sufrieron estragos por el terremoto, también celebramos a lo grande el cumpleaños del club (D.I.M) y disfrutamos cada una de las salidas con nuestro menú malayo, esa deliciosa forma en que festejamos cada cumbre. También este año, inauguramos las salidas para los que se inician en la montaña y especialmente para los niños, una iniciativa notable de Gustavo. En definitiva, este fue un gran año malayo.

El domingo después de Navidad, nos citamos en el habitual punto de encuentro de Av. La Florida a las 7:30 horas, hasta adonde llegaron alrededor de 50 malayos, la mayoría viejos compañeros de aventuras pero también algunos que recién se integran. Por vez primera, nuestro gran David no alcanzó a llegar en los tiempos acordados y a la hora señalada nos fuimos en caravana hacia El Cabrerío, donde finalmente todos reunidos, iniciamos el tramo zigzagueante rumbo al glaciar colgante.

Una ruta de moderada dificultad bajo un sol implacable nos condujo tras algo menos de tres horas a ese maravilloso santuario que es la laguna con el glaciar colgante de fondo. Todavía y a pesar del calor, hay restos importantes de hielo flotando e incluso en tierra firme.

En esta ocasión tuvimos la participación de un ser notable, una chica no vidente que hizo el trekking con tanta habilidad que muy pocos se dieron cuenta de su condición y que cuando se comentó a su llegada arrancó aplausos espontáneos y emocionados de todos nosotros, gran valor!!!. Momentos como ese, nos llenan el corazón de alegría, porque en nuestra visión, la montaña no es sitio de atletas ni de competencias. cada uno de nosotros sube su propia cumbre, un personal y silencioso desafío.

Instalados en las riberas de la laguna, nos dispusimos a la parte más sabrosa de nuestro paseo. Comer y beber cosas ricas que llevamos para compartir. Aunque era imposible que alcanzara para todos, abrí una lata de aceitunas rellenas de anchoas y una botella de un fantástico ensamblaje de Las Casas del Toqui Assemblage 2005 (Valle del Cachapoal) que compartimos golosamente. Mientras tanto, otro malayo sorprendió con un pisco sour casero que celebramos añadiendo hielo del glaciar (milenario), por allá aparecieron versiones de pan de pascua de las más diversas recetas, unas cerezas corazón de paloma, un ceviche de mariscos, más vinos, cervezas, chocolates, café  y una infinidad de exquisiteces que me costaría nombrar.

Como parte del descanso post menú malayo, algunos fuimos a pasear sobre el glaciar y otros se afanaron en practicar complejas posiciones de yoga, para delicia y admiración del resto que simplemente reposaba.

A la hora del retorno, muchos nos dedicamos a tomar fotografías de tanta belleza que encierra el Cajón Las Arenas, las que se sumaron a las que tomamos en el glaciar.

Un gran paseo, un gran año y sobretodo un gran Club!!

Maldito Chef : otra de Carpentier

Este nuevo emprendimiento de Christopher Carpentier está muy en la onda de estos últimos meses, tras sumarse a la oferta de sandwiches de  la tradicional y querida Fuente Alemana , el imperdible Dominó y la exquisita Ciudad Vieja.

Ubicado en el barrio cívico de Las Condes (barrio El Golf) esta sandwichería inaugurada en agosto 2010, muestra fehacientemente que un buen sandwich nada tiene que envidiar a un plato de comida gourmet. Un sitio de sencilla apariencia, con comedores interiores y una magnífica terraza al alero del centro cívico de Las Condes, hacen agradable desde el comienzo la experiencia. Atentos mozos te muestran el estilo Carpentier, quien sabe que en el servicio se juega el 50% de la experiencia de sus clientes (algo que comprobé tiempo atrás en su restoran C).

Llegué justo cuando se iniciaba un despliegue de luces y música navideña que la Municipalidad de Las Condes efectúa en estos días en el centro cívico, fue una afortunada casualidad que animó mi ubicación privilegiada en la terraza del maldito chef.

Pedí un Absolut Kurrant con ginger ale para refrescar mi garganta y luego, sin ningún temor calórico, me decidí por una hamburguesa doble, uno de los sandwiches potentes de este lugar, el lado B del Chef C.

A mi mesa llegó una torre de pan frica con doble hamburguesa de res, queso mantecoso derretido, cortes de pepinillos dills, buena porción de tocino, tomates, cebolla caramelizada, mayonesa y salsa barbecue. Un monstruo de sandwich, pero adecuado para calmar mi hambre descomunal.

Mientras escuchaba la potente música de la presentación navideña del municipio y gozaba de las lindas imágenes, comencé el rito de gozar mi plato. Por 25 minutos estuve disfrutando el sabor y texturas de esta delicia,  al que solo le habría sacado una parte de la cebolla caramelizada para que hubiese sido perfecto.

En medio del espectáculo vi pasar a Carpentier (le conozco pues fue compañero de colegio de mi hermano menor) con su mujer y tres hijas, imagino que rumbo al descanso. Por mi parte, solo quería seguir disfrutando mi increíble cena hasta acabarla sin remordimientos.

Maldito Chef, gran apuesta!!!

Ópera de Beijing : sorprendente espectáculo

El equipo de artistas que componen la Ópera de Beijing de Tianjin fue la mejor excusa para ir a conocer el Teatro Municipal de Las Condes y de paso disfrutar algo único. A mi llegada el teatro completamente lleno, afortunadamente compré la entrada con adelanto. Es un sitio de mediana capacidad, menos de 1000 posiciones, pero debe reconocerse que hubo un buen diseño no solo en acústica sino en conseguir que desde cualquier posición tienes una buena vista.

El grupo formado en 1984 tiene una larga y premiada carrera con una composición de artistas formados desde niños en la rigurosa disciplina atlética y artística que supone practicar la ópera china. En esta presentación veríamos tres extractos de ópera tradicional china, En la encrucijada, La salida de Zhaojun y el magnífico Robo de la hierba inmortal.

Con un pequeño atraso de 10 minutos, los característicos sonidos de los instrumentos chinos dieron paso a un escenario prácticamente vacío, solo una pequeña mesa roja en el centro y un artista que en pocos minutos consigue la admiración de todos por su despliegue atlético. Se trata del dueño de una posada en donde se ha escondido un general que huye. El segundo actor, que representa a otro general que sigue al primero para protegerle, hace una danza increíble en solitario, hasta que negocia con el dueño de la posada el quedarse por la noche. Durante esa noche, en la oscuridad total (todo esto lo se porque en la parte superior del escenario hay una pantalla con la traducción de los diálogos y al comienzo un resumen situacional), se enfrentan en un duelo con espadas, pero sobre todo de agilidad, precisión, gimnasia e incluso humor. Finalmente, se aclara todo el enredo (final feliz) cuando llega el general en fuga y la esposa del posadero ilumina el lugar. Maravillosa obra!!

El segundo fragmento relata el viaje que debe emprender la más hermosa de las concubinas del emperador para casarse forzadamente con el rey huno. Es una obra llena de talento actoral y de la maravillosa voz de la actriz. Los textos son profundamente poéticos y de gran nostalgia. Los sonidos de la voz de la chica, provocan que una guagua que alguien llevó a la sala, decidiera imitarla, casi hablaban entre ellas. De lo más divertido a pesar del desatino de quien lleva un bebé a una obra como ésta.

La tercera parte, fue quizás lo mejor. En este caso, la chica mostró que no solamente era bella, con una voz increíble sino que una verdadera atleta. Ella representaba la reencarnación de una serpiente que viaja a una montaña sagrada en donde se encontraba una hierba de la inmortalidad que requería para salvar a su marido de la muerte. Pero esa hierba estaba custodiada por una grulla y un ciervo además de varios guardias. Las sucesivas batallas de la mujer con cada guardia y luego con todos a la vez fue una sorprendente danza de habilidades sobrehumanas, la armonía de todos los artistas en movimiento, los cantos, el uso de espadas y lanzas, en una multitud de coreografías nos dejaron a todos sin aliento. Deliciosos talentos y bellísimos trajes.

En la despedida atronadores aplausos a todos los actores y a la banda de seis músicos que tocaron vivo. No había tenido la oportunidad de ver una ópera de beijing y desde ya me declaro fanático. Es demasiado hermosa.

Ópera : un delicioso cumpleaños

Un gran y antiguo amigo estuvo de cumpleaños y como ya se ha convertido en tradición, nos juntamos junto a su pareja a celebrar en algún lugar rico que elijo para la ocasión.

Originalmente mi amigo se había entusiasmado con ir a un lugar sobre el cuál le había hecho más de algún comentario (Lucía Bistró), pero el azar nos llevó gratamente hacia los altos del restaurant Ópera, una de las ricas terrazas del barrio Bellas Artes.  Un atardecer delicioso que aprovecharíamos muy bien.

A esa hora, recién comenzaba la afluencia de clientes, por lo cual no fue complicado encontrar un buen sitio para celebrar en el tercer nivel. Para beber pedí una combinación de Absolut Pears con ginger ale, algo muy fresco para días cálidos, lo cual fue suficiente para tentar y que pudiera hacer una recomendación, Absolut Kurant con tónica y un tequila margarita con azul de curazao.

Unas deliciosas brochetas mixtas en porción duplicada fueron adecuado acompañamiento a la conversación y los tragos. Tanta animación acentuó la sed y fuimos por una segunda ronda que incluyó Absolut Mandarin y tónica, un Absolut Kurant y tónica, esta vez para mi amigo y un ron Matusalem 15 años para el que escribe.

Con ánimo de probar dulces, mis amigos disfrutaron una piña caramelizada con helado de platano y albahaca y un pastelito mil hojas con arroz con leche. Por sus caras de placer, adiviné que estaban deliciosos.

Pasadas las 23 horas marchamos de un repleto lugar (inevitable en esta época) con la satisfacción de haber pasado un muy buen rato juntos.

Calicanto : descubriendo opciones en el centro

Salí un poco tarde a buscar en donde almorzar en el centro de santiasco, con la misión autoimpuesta de encontrar un nuevo sitio (uno que no haya probado antes). Como siempre, decidí que el azar fuera mi mejor consejero y caminé hacia el sur oriente  hasta toparme con el Blue Trees Hotel, más conocido como Hotel Fundador.

Un lugar bastante bonito, con una sensata elegancia y un pequeño comedor (en realidad hay uno más grande pero no me gustó). De verdad que era tarde para almorzar y los asistentes ya estaban en los postres o la sobremesa. No obstante ello, amablemente me atendieron.

Tienen un menú ejecutivo con tres opciones de plato principal, tres postres a elección y para los comienzos un buffet de antipastos. Considerando el horario, me pareció buena idea probar con esta opción en vez de ir a la carta.

El buffet, sencillo pero interesante. Entre las opciones, me quedé con un trozo de masa de hoja rellena con chapsui de carne, unos rollitos de pan pita rellenos de jamón y queso, sabrosas aceitunas, una rica ensalada caesar y unos trozos de tortilla. Muy sabroso!.

Para los fondos, mi selección fue la merluza a la siciliana, una merluza delicadamente frita con salsa de limón, crema y especias , arroz con almendras y coles al romero. Debo confesar que dejé las coles a un lado, es un sabor que no me viene bien, pero el arroz almendrado era una maravilla al combinarse con el pescado. Muy rico!

Escuchando una selección de música de Mozart (que buen detalle!) llegué al postre. En este caso, una torta de bizcocho de lúcuma que junto a mi  café negro, cerraron esta brevísima incursión por este lugar.

Un lugar sorprendentemente cercano, silencioso a pesar de estar en medio de santiasco y con una cocina sencilla pero muy disfrutable.

Jewel of India : grato descubrimiento

Es primera vez que puedo conocer tanto un restaurant sin que me haya servido nada en él. Todo esto, por mi permanente curiosidad y la amabilísima atención de Rakesh Arora, el dueño y diseñador de lo que podría llegar a ser  un lugar sorprendente en la oferta de comida india en Santiasco.

Una casona de 800 m2, completamente remodelada y ambientada para disfrutar. Guiado por el dueño, recorrí los salones del amor, de los dioses, del baile. cada uno ambientado según el tema con preciosos grabados en madera. Parte del material con que llenó dos containers,  que según me cuenta trajo de la India. Cortinas, muebles, lámparas, cerámicas, adornos y muchas cosas más, forman parte del material importado.

La cocina,  gigante con todo tipo de instalaciones y llamativamente tres tanques acerados para preparar delicias al tandoor. Muy iluminada y espectacularmente nueva. Para operar, 4 cocineros indios (otra importación imagino), para quienes hasta dispone de dormitorios en una planta alta. Increíble detalle.

Para esta época, lo que más me entusiasmó es la enorme terraza en un patio interior que espero ofrezcan desde un inicio, ya que permitiría cenar deliciosamente.

El lugar está adorable y lo único que impide atender público es la entrega de la patente por parte del municipio. En fin, espero conocer la gastronomía del lugar en los próximos días. Promete!!