Maldito Chef : otra de Carpentier

Este nuevo emprendimiento de Christopher Carpentier está muy en la onda de estos últimos meses, tras sumarse a la oferta de sandwiches de  la tradicional y querida Fuente Alemana , el imperdible Dominó y la exquisita Ciudad Vieja.

Ubicado en el barrio cívico de Las Condes (barrio El Golf) esta sandwichería inaugurada en agosto 2010, muestra fehacientemente que un buen sandwich nada tiene que envidiar a un plato de comida gourmet. Un sitio de sencilla apariencia, con comedores interiores y una magnífica terraza al alero del centro cívico de Las Condes, hacen agradable desde el comienzo la experiencia. Atentos mozos te muestran el estilo Carpentier, quien sabe que en el servicio se juega el 50% de la experiencia de sus clientes (algo que comprobé tiempo atrás en su restoran C).

Llegué justo cuando se iniciaba un despliegue de luces y música navideña que la Municipalidad de Las Condes efectúa en estos días en el centro cívico, fue una afortunada casualidad que animó mi ubicación privilegiada en la terraza del maldito chef.

Pedí un Absolut Kurrant con ginger ale para refrescar mi garganta y luego, sin ningún temor calórico, me decidí por una hamburguesa doble, uno de los sandwiches potentes de este lugar, el lado B del Chef C.

A mi mesa llegó una torre de pan frica con doble hamburguesa de res, queso mantecoso derretido, cortes de pepinillos dills, buena porción de tocino, tomates, cebolla caramelizada, mayonesa y salsa barbecue. Un monstruo de sandwich, pero adecuado para calmar mi hambre descomunal.

Mientras escuchaba la potente música de la presentación navideña del municipio y gozaba de las lindas imágenes, comencé el rito de gozar mi plato. Por 25 minutos estuve disfrutando el sabor y texturas de esta delicia,  al que solo le habría sacado una parte de la cebolla caramelizada para que hubiese sido perfecto.

En medio del espectáculo vi pasar a Carpentier (le conozco pues fue compañero de colegio de mi hermano menor) con su mujer y tres hijas, imagino que rumbo al descanso. Por mi parte, solo quería seguir disfrutando mi increíble cena hasta acabarla sin remordimientos.

Maldito Chef, gran apuesta!!!

Qué te pareció el filete?

Ópera de Beijing : sorprendente espectáculo

El equipo de artistas que componen la Ópera de Beijing de Tianjin fue la mejor excusa para ir a conocer el Teatro Municipal de Las Condes y de paso disfrutar algo único. A mi llegada el teatro completamente lleno, afortunadamente compré la entrada con adelanto. Es un sitio de mediana capacidad, menos de 1000 posiciones, pero debe reconocerse que hubo un buen diseño no solo en acústica sino en conseguir que desde cualquier posición tienes una buena vista.

El grupo formado en 1984 tiene una larga y premiada carrera con una composición de artistas formados desde niños en la rigurosa disciplina atlética y artística que supone practicar la ópera china. En esta presentación veríamos tres extractos de ópera tradicional china, En la encrucijada, La salida de Zhaojun y el magnífico Robo de la hierba inmortal.

Con un pequeño atraso de 10 minutos, los característicos sonidos de los instrumentos chinos dieron paso a un escenario prácticamente vacío, solo una pequeña mesa roja en el centro y un artista que en pocos minutos consigue la admiración de todos por su despliegue atlético. Se trata del dueño de una posada en donde se ha escondido un general que huye. El segundo actor, que representa a otro general que sigue al primero para protegerle, hace una danza increíble en solitario, hasta que negocia con el dueño de la posada el quedarse por la noche. Durante esa noche, en la oscuridad total (todo esto lo se porque en la parte superior del escenario hay una pantalla con la traducción de los diálogos y al comienzo un resumen situacional), se enfrentan en un duelo con espadas, pero sobre todo de agilidad, precisión, gimnasia e incluso humor. Finalmente, se aclara todo el enredo (final feliz) cuando llega el general en fuga y la esposa del posadero ilumina el lugar. Maravillosa obra!!

El segundo fragmento relata el viaje que debe emprender la más hermosa de las concubinas del emperador para casarse forzadamente con el rey huno. Es una obra llena de talento actoral y de la maravillosa voz de la actriz. Los textos son profundamente poéticos y de gran nostalgia. Los sonidos de la voz de la chica, provocan que una guagua que alguien llevó a la sala, decidiera imitarla, casi hablaban entre ellas. De lo más divertido a pesar del desatino de quien lleva un bebé a una obra como ésta.

La tercera parte, fue quizás lo mejor. En este caso, la chica mostró que no solamente era bella, con una voz increíble sino que una verdadera atleta. Ella representaba la reencarnación de una serpiente que viaja a una montaña sagrada en donde se encontraba una hierba de la inmortalidad que requería para salvar a su marido de la muerte. Pero esa hierba estaba custodiada por una grulla y un ciervo además de varios guardias. Las sucesivas batallas de la mujer con cada guardia y luego con todos a la vez fue una sorprendente danza de habilidades sobrehumanas, la armonía de todos los artistas en movimiento, los cantos, el uso de espadas y lanzas, en una multitud de coreografías nos dejaron a todos sin aliento. Deliciosos talentos y bellísimos trajes.

En la despedida atronadores aplausos a todos los actores y a la banda de seis músicos que tocaron vivo. No había tenido la oportunidad de ver una ópera de beijing y desde ya me declaro fanático. Es demasiado hermosa.

Qué te pareció el filete?

Ópera : un delicioso cumpleaños

Un gran y antiguo amigo estuvo de cumpleaños y como ya se ha convertido en tradición, nos juntamos junto a su pareja a celebrar en algún lugar rico que elijo para la ocasión.

Originalmente mi amigo se había entusiasmado con ir a un lugar sobre el cuál le había hecho más de algún comentario (Lucía Bistró), pero el azar nos llevó gratamente hacia los altos del restaurant Ópera, una de las ricas terrazas del barrio Bellas Artes.  Un atardecer delicioso que aprovecharíamos muy bien.

A esa hora, recién comenzaba la afluencia de clientes, por lo cual no fue complicado encontrar un buen sitio para celebrar en el tercer nivel. Para beber pedí una combinación de Absolut Pears con ginger ale, algo muy fresco para días cálidos, lo cual fue suficiente para tentar y que pudiera hacer una recomendación, Absolut Kurant con tónica y un tequila margarita con azul de curazao.

Unas deliciosas brochetas mixtas en porción duplicada fueron adecuado acompañamiento a la conversación y los tragos. Tanta animación acentuó la sed y fuimos por una segunda ronda que incluyó Absolut Mandarin y tónica, un Absolut Kurant y tónica, esta vez para mi amigo y un ron Matusalem 15 años para el que escribe.

Con ánimo de probar dulces, mis amigos disfrutaron una piña caramelizada con helado de platano y albahaca y un pastelito mil hojas con arroz con leche. Por sus caras de placer, adiviné que estaban deliciosos.

Pasadas las 23 horas marchamos de un repleto lugar (inevitable en esta época) con la satisfacción de haber pasado un muy buen rato juntos.

Qué te pareció el filete?

Calicanto : descubriendo opciones en el centro

Salí un poco tarde a buscar en donde almorzar en el centro de santiasco, con la misión autoimpuesta de encontrar un nuevo sitio (uno que no haya probado antes). Como siempre, decidí que el azar fuera mi mejor consejero y caminé hacia el sur oriente  hasta toparme con el Blue Trees Hotel, más conocido como Hotel Fundador.

Un lugar bastante bonito, con una sensata elegancia y un pequeño comedor (en realidad hay uno más grande pero no me gustó). De verdad que era tarde para almorzar y los asistentes ya estaban en los postres o la sobremesa. No obstante ello, amablemente me atendieron.

Tienen un menú ejecutivo con tres opciones de plato principal, tres postres a elección y para los comienzos un buffet de antipastos. Considerando el horario, me pareció buena idea probar con esta opción en vez de ir a la carta.

El buffet, sencillo pero interesante. Entre las opciones, me quedé con un trozo de masa de hoja rellena con chapsui de carne, unos rollitos de pan pita rellenos de jamón y queso, sabrosas aceitunas, una rica ensalada caesar y unos trozos de tortilla. Muy sabroso!.

Para los fondos, mi selección fue la merluza a la siciliana, una merluza delicadamente frita con salsa de limón, crema y especias , arroz con almendras y coles al romero. Debo confesar que dejé las coles a un lado, es un sabor que no me viene bien, pero el arroz almendrado era una maravilla al combinarse con el pescado. Muy rico!

Escuchando una selección de música de Mozart (que buen detalle!) llegué al postre. En este caso, una torta de bizcocho de lúcuma que junto a mi  café negro, cerraron esta brevísima incursión por este lugar.

Un lugar sorprendentemente cercano, silencioso a pesar de estar en medio de santiasco y con una cocina sencilla pero muy disfrutable.

Qué te pareció el filete?

Jewel of India : grato descubrimiento

Es primera vez que puedo conocer tanto un restaurant sin que me haya servido nada en él. Todo esto, por mi permanente curiosidad y la amabilísima atención de Rakesh Arora, el dueño y diseñador de lo que podría llegar a ser  un lugar sorprendente en la oferta de comida india en Santiasco.

Una casona de 800 m2, completamente remodelada y ambientada para disfrutar. Guiado por el dueño, recorrí los salones del amor, de los dioses, del baile. cada uno ambientado según el tema con preciosos grabados en madera. Parte del material con que llenó dos containers,  que según me cuenta trajo de la India. Cortinas, muebles, lámparas, cerámicas, adornos y muchas cosas más, forman parte del material importado.

La cocina,  gigante con todo tipo de instalaciones y llamativamente tres tanques acerados para preparar delicias al tandoor. Muy iluminada y espectacularmente nueva. Para operar, 4 cocineros indios (otra importación imagino), para quienes hasta dispone de dormitorios en una planta alta. Increíble detalle.

Para esta época, lo que más me entusiasmó es la enorme terraza en un patio interior que espero ofrezcan desde un inicio, ya que permitiría cenar deliciosamente.

El lugar está adorable y lo único que impide atender público es la entrega de la patente por parte del municipio. En fin, espero conocer la gastronomía del lugar en los próximos días. Promete!!

Qué te pareció el filete?

Thai House : terraza nocturna

Cenar rico en una solitaria y fresca  terraza  en una noche de media luna y algo más, es un placer que me gusta disfrutar tan a menudo como es posible. Hoy fue el turno de un sitio que he visitado en diversas ocasiones y que además está muy cerca de mi hogar.

Había un número reducido de clientes pero todos habían elegido los salones bajo techo. En mi caso, desaprovechar la disponibilidad de una terraza en esta época es un sacrilegio, por lo tanto, quedé solo en dicho sector lo cual me viene muy bien.

Partí por pedir un Pho Pia Gag (que suena raro!!) que es simplemente un arrollado primavera tailandés relleno con pasta de pollo, fideos de porotos, champiñones negros y vegetales, presentados de manera similar a los típicos arrollados primavera de la comida china. Muy sabroso y abundante!!

Para los fondos, me pareció que sería más que suficiente probar un Pla Tord Luy Suan (jeje, igual suena raro) o sea un pescado delicadamente  frito con bastante lemongrass, unos cortes de ajíes terribles y de  ajos frescos, mucho jugo de  limón, cebolla morada y maní. Un plato tremendo, que debo confesar no fui capaz de comerlo completo. La agresividad de sus sabores y la abundancia terminaron por saturarme. No obstante ello, un plato exquisito y que se combinó fantásticamente con mi Syrah Gran Reserva de Casa Silva 2007 (del rico terroir del Syrah en Lolol).

De puro tentado que soy, me entusiasmé con un postre, resultó una delicia. Fue una torta de té verde con salsa de chocolate blanco, maravillosa!!. La devoré junto con un café negro.

Rica comida Thai!!

Qué te pareció el filete?

Ambrosía : maravillosa terraza

En este lugar hay mucho esmero por brindar una buena experiencia a sus clientes. En esta época ya definitivamente calurosa, la terraza de este restorán es una maravilla de frescura, ya que además de su belleza particular (patio trasero del Museo Casa Colorada) han dispuesto ventiladores con los cuales mantener una delicada brisa.

Llegué algo pasado de revoluciones debido al calor callejero, pero una vez instalado, la atenta chica de siempre además de traerme la carta, me incluyó un vaso de agua helada con unos granos de arándanos en su interior. Delicado gesto, que comenzó a disipar la canícula y comenzar el disfrute.

Para comenzar, que mejor que un tártaro de filete, trocitos de filete crudo, aceite de olivas, alcaparras, trozos de aceitura negra y champiñones, todo envuelto en un magnífico jamón artesanal de wagyu. Exquisito!!

Mientras decidía mi plato de fondo, chequeé si Carolina seguía siendo la chef del lugar y para mi sorpresa, ella se encuentra perfeccionándose en Francia y es reemplazada por su mano derecha, Ximena, quien mantiene de excelente forma el nivel de la cocina de autor de Ambrosía.

Mi plato de fondo lo seleccioné muy rápido ya que era definitivamente seductor, un risotto de ostiones, camarores y shitaki (un champiñón del este asiático). Para disfrutarlo, pedí una botella de pinot noir de William Cole Mirador 2009. Delicioso placer!!.

Ya en la hora tope, disfruté un budín de albaricoque con salsa inglesa, berries y una salsa tipo pastelera, que estaba maravilloso. Solo quedaba tomar el café y regresar.

La terraza del Ambrosía es un placer 100% repetible.

Qué te pareció el filete?

Marc Perrenoud Trío : una banda europea increíble

Tras un intenso día, había considerado descansar y más cuando irrumpe en la noche una lluvia estival. Sin embargo, apenas me enteré que había una sesión de jazz en vivo con una banda elegida como la mejor del 2010 en Europa del Norte, no dude un instante en ir a mi querido club de jazz Thelonious.

Ha sido frecuente estos años que durante el verano de este hemisferio, nos visiten bandas de jazz extraordinarias. En este caso, este trío viene realizando una gira que los ha tenido presentes en Brasil, Uruguay, Argentina y ahora en Chile. Formado por los jóvenes y talentosos Cyril Regamey en batería, Marco Müller en contrabajo y por supuesto en piano, Marc Perrenoud.

El lugar de jazz estaba lleno, aparentemente se había corrido la voz y encontré a varios noctámbulos habituales, siempre deseosos de buena música.

Una primera sesión magnífica, no podía creer lo maravilloso que sonaba y tanto virtuosismo en escena. Durante el intermedio, fui el primero en comprar a Marc el disco Logo que tiene este Trío. Marc habla perfectamente español lo que me sorprendió mucho ya que habíamos comenzado a conversar en inglés. Notable, habla francés, inglés y español, un verdadero ciudadano de Europa.

La segunda parte, tan increíble como la primera para dejarnos extasiados por las melodías de jazz moderno. Por momentos, Perrenoud tocaba el piano como el gran maestro Esbjorn Svensson del trío EST, mi banda preferida. Quedé tan prendido que cuando divisé al maestrísimo  Felipe Riveros, lo llamé y le desafié a que hiciera alguna vez un disco con temas del estilo EST y me confesó que está preparando algunos temas. Extraordinario, si es así, se viene algo imperdible.

Un acierto, un filetazo (fotos)!!!!

Qué te pareció el filete?

Liguria : siempre disponible

Una larga mañana de trabajo con mi gran equipo de proyectos especiales y que se extendió entretenidamente hasta media tarde, se tradujo en que dos de nosotros llegamos a almorzar casi a las 17 horas a uno de los pocos lugares que nunca cierra su sabrosa cocina. Por supuesto que me refiero al Liguria de Manuel Montt.

Instalados en una de las mesas al exterior del local, nos preparamos a disfrutar un buen almuerzo mientras una creciente brisa nos liberaba del calor de la mañana. Partimos con unos kir royale y habida cuenta del hambre y la hora, pedimos una plancha de queso de cabra fundido con rúcula, una contundente y sabrosa entrada para compartir, mientras decidíamos que almorzar.

La selección de un buen plato de fondo nuevamente favoreció a esa mechada extraordinaria con spaghetti y ricota, que con seguridad debe ser el plato que más veces he probado en este sitio. Delicioso!!

Acompañamos el placer gastronómico con una botella del genial ensamblaje Botalcura El Delirio, un reserva de los mejores e ideal para este plato. Fantástica y probadísima combinación.

Para los postres, considerando la hora y la animada conversación, decidimos cambiarlos por un buen ron. Gran idea!!

Qué te pareció el filete?

Brujas de Cachiche : sandwichería que comienza

Una salida a cenar tarde pero con un objetivo claro, probar delicias de la cocina peruana, nos llevó hacia un lugar conocido pero que había mutado en estas últimas semanas. En la misma casona en donde se encontraba el rico restoran de comida peruana Pantaleón, ahora existe una sandwichería peruana llamada como el homónimo y exquisito lugar en Lima, Brujas de Cachiche.

Si bien la carta tiene una gran cantidad de platos tradicionales de la cocina peruana, lo novedoso claramente son los sandwiches. Por supuesto, no hay nada más placentero para mí que probar algo nuevo y no desperdiciaría la ocasión.

Para partir, un clásico peruano, un ceviche mixto y el acompañamiento por excelencia, pisco sour peruano. Para los fondos, mi compañía, prefirió algo más tradicional y bajo en calorías; en mi caso, sería un rico sandwich. La oferta de vinos no era muy abundante y carecen de carta de vinos, por lo que me debí conformar con unas copas de  cabernet sauvignon reserva de Santa Digna.

De la lista de opciones, me tenté con una hamburguesa casera envuelta en tocino, champiñones salteados con una cubierta de queso mozarella, algo de lechuga y papas hilo. Sobre esta «torre» salsas de ají amarillo, de ajo y otras, todo ello puesto en un enorme pan frica calientito. Mmmhhhh, demasiado rico!!!!

Una experiencia disfrutable para mí, incluye además de la buena comida, el lugar, el diseño, la presentación y muchas más, pero normalmente me resulta en extremo gravitante la calidad del servicio. Claramente ese es el punto más flaco de este nuevo sitio, deben mejorar mucho!!. Perdoné este bajo desempeño solo porque están en marcha blanca, pero eché de menos que quién administre el lugar no estuviese aprendiendo como mejorar. Considerando lo rico de la oferta gastronómica, se esmeren en  un mejor servicio o no tendrán buen futuro.

Me quedo con lo positivo, es un acierto una sandwichería peruana, una variante sabrosa que hace falta en Santiasco.

Qué te pareció el filete?